Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

HI. hacer, 6 de lo que debi6 haler hecho y que no lo hizo por hab6rsele olvidado. * Recordar A otro el desempefio~ de su obligacion, aquello di que se ha cornprornetido,, etc. * Oahaipon pa unta ang aicong pagAidto sa baldy sa h6com, A pan car6n EInmang ang paghinogot co4'==Ayer debi haber ido di la casa del juez, pero ahora.solarnente me acuerdo de ello. * Sa paghinogot co sa aicong gisdad canimno miniggican, nacagican na king t~iuo nga p agaatob~ngan c o unta.= (Juando yo record6 mi promesa a ti, cuando me acord6 de lo que te tenia ofrecido, prome'tido, ya habia salido, partido, la persona a' quien yo me habia de presentar, debia presentarme. * Gipahin6gtan co ang Acong silingan sa gibala6d sa dcong pono'an,=Recorde hbe recordado Ai mi vecino ebado, lo que ha sido. piiblicado por nuestro superior. Gihin6gtan co caniha sa b6ntag, uga ofia sa. hIlo m.dto ac6, moldcao ac6 sa biiquid.==Esta mafiana, antes, por la man-ana, mue acordd, record6 que esta tarde ird, hie de ir, he -de caminar a1 monte. *1 Pahin6gti ac6' con mnahacalimot ac6 ogd~ling-.=-=Si A mi se me olvidase, Si Sucediese que me olvidase yo, recuerd~imele, hdzmnelo presente. (La R. Nogot). HINOGTOC. V. Ilinoctoc. HINOL. Buscar tentando con los pies. HINOLIBIS. Cerc'enar, co rtar al rededor de saya, manto -d otra ropa y aunque sea de Madera, etc. y lo cercenado 6 cortado. HINOLSOL. Arrepentirse alguno, pesarle, dolerse, tener sentimiento de -lo que hizo 6 dijo. * Con este termino explican los.naturales bisayas e-l dolor de los pecados. * Nagahinolsol na aco sa acong pagpacasala sa atubangan sa Dios.==Ya me arre~piento, me duelo de haber ofendido a' Dios, de haber pecado contra Dios,.de haber obrado Mal en su presencia. *Pagahinolsolan,c6 ang gyib6hat co. -Me arrepentir6 de lo que he hecho do lo quo hice. * Aug tauong mahinolsolon tacos nga pasayloon.==Digna es de ser perdonada la persona que se arrepionte. *Hominolsol Ca, maghinolsol ca.==Arrepidntete, ten tu Sontimiento. (de lo 'quo has hechbo) * Ngano cahAi diii nimo hbingcalimtan aug sAy6p co, labon nga obos na n~co hinols6lan ~ang gicasoc-an mo Candco, aug gi-ingon co nga- gicasoc-an mo.? 6Oual ser6, acaso, la causa porqu6 no te olvidar~s,de mi descuido, do mi culpa, de mi falta, siendo asi que ya me he dolido, me he arrepentido, de aquello por lo p e; tu te enfadaste, 'de lo que Iyo dije, pie fu6 lo que to incomnod6, por lo quote incomodaste? * Arang quita mam6 -long ngadndam aug Dios sa pagpasailo can iio, con-pa6banonl ta ang atong paghinolsol. sa ditongp paquigpasaylo.=Podemos decir, quoeost6, Dios dispuoesto Ai perdonarnos, Si al tiempo de pedir perdon nosotros acompafiamos el dolor, el arropentimiento. (De las culpas.) HINOAMNTAO. Una especie doega'be., HINONDOG. Lo aderezado asi. (R Hondog). HINONDON. Buscar con acierto cualquiera cosa puesta debajo del, mar, aunque conocida, solamente por medio de sefiales convonidas. HINONGDAN. Causa,. Motivo, fundamento, razon para hacer 6 decir algo, lo que mueve 6 tiene virtud para mover. (La R Tongfod.) HINONGOT. Una planta comestible. HINONQA. V. Hinoa. 'HINONQO. V. Ilinoa. JUN00. V Ifin6a. HINOPTANAY. Cuidarse dos 6) mas Mutuamente. *Su raiz es Ifopot. HINSACP AN. Ginsacopan. HIOA. Tajada de, carne 6 otra cualquieir cosa.* Dar euchillada para cortar 6 herir. * Expresion quo dicen Hi. 149 los nataralos cuando pasan por los rios y sitios donde' hay romnansos de agua 6, avenidas; pues con ella croon ahuyentar a. los cainmanes, para quo no, se acorqaen, rn los muordan. HIQA-ANG. Patalear el moribundo, el borrach~,, 6 el qie estd enfadado 6 col6rico. HIQAC. Encogeir la barriga, y como fllvarla hacia el espinazo. HIQAG. V. L7ag. HIOAG-HIQAG. V. IHioal-hioal. HIOAL. Menearse el feto dentro del vientre 6 barriga. HIQALANG. Andar inquieto el puerco y cualquiera otro animal, por salir del corral, jaula de donde est~i. Estar el onfermo desazonado 6 inquieto. * Parar poco en casa, andar corriendo y vagando aualquiera persona., HIQAL-HIQAL.' Andair culebra y cualquiera otro, reptil haciendo tortuosidades, con todo, el cuerpo, 6 con la cola solamonte. *Arrastrar maderos, haciendo tortuosidades. 'HiQANAY. Desenredar alguna cosa, madeja de hilo alg odon, etc. amarrado de sarmientos, atado do abac'A,.cuerdas, cordel, etc- * Obra quo so lace sin tropiezos ni dificultades, asunitos quo so desempefian bien y sin embarazo alguno. * Estrellarse, reventar suavemente las olas on la. playa. *Andar, lacer alg'o despacio poco II poco con tiento. HIQASA. Rovolverse 6. uno y otro lado alguna persona runy enferma, por el dolor 6 desazon. quo siente interiormente. * Incomodidad quo alguno advierte por muclo calor, por picazon.quo dimana do demnasiada plenitud do sangre, do erupciones cuta-neas, etc.- * Movimientos precipitados. quo hacen los brutos cuando se les apalea, cuando se revuelcan por calor;,~ ~ dolor quo sienten, etc. *. Dagc6 ca6.yo ang gibati s'a masasaquit cAy.nagahio6.sa oya.rmot.=Mucho dolh'r siente, mucho padece el; enfermo porque esta muy in - c6modo, muy desazonado, so vuelve y. rovuelveI mucho. * iPaghumioasa ac6 Cahaponl dmbot con lunsay mniabot canaco.==iQue incomodidad tuve yo ayerl no so lo quo me acaecio. HIQAT. Concluir, dar fin 6. pleito, A otro'asunto. HIOC. 'Estar uno contento y alegre. HIOD. Apretar alguna cosa para' quo salga lo quo hay:dentro, Comno ~el quo aprieta tripas para quo salga la suciedad,. apostema para extraer la materia, etc.. HIQI. Cosa torcida en su circulo plano, plato, olla, sarton, botella~ tinaja, etc. cosa desiguMl en sus angulos, como mesa mal -cuadrada, puerta Mal formada, y fuera.do linea los marcos y visagras, tocho, parodesy tabi-~ ques do edificios faiora do nivel, etc. * Piernas, brazos cuerpo, cuello, carnillos, orejas, boca, patas, cola, etc. do personas y brutos con torcedura 6 direccion fuera do el ordon natural, etc. *La accion do torcer del modo dicho, alguna cosa. HIQOID. Desperezarse, qiar 6 desechar lapeea estendiendo y estirando los brazos y piernas, y. torciendo el cuerpo con violoncia, y 'descompuestamente.* D.Ao na hioid nga pand~y: so dice del holgazan. qile esta mano sobre mano. HI01IHIQI. Rama, palo,- et~c para ahuyentaraes HIOIT. Ponor alguna cosa quo onvenene en la mnorisqueta, 6 cualquiora otra comida p ara matar a' quiea' La coma..HIOM. Sonreirse do veras 6 con malicia, como lo hace el quo est6. enojado. * Cerrar La,boca uniendo Los labios. HIONG. Persona, bruto, reptil, etc, do ojos peque-:ftos y los tales ojos. HIONGHIONG. Una especie de marisco.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 149 Image - Page 149 Plain Text - Page 149

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 149
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/158

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.