Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

nado, pero cada hora estht mas grave, jrA de mal, en peor, en vez Ide mejorar emupeora. * Dicen' A una persona: 6como te' W~==6estaslbueno? Si el sugeto se hallaba de antemano algo indispuesto, y Sigue lo mismo, dirA: quining pacaluya co diii mahingan, oalh 'borningan: esta mi debilidad sigue lo mismo, esto~y flojillo, no ando muy bueno, si goza buena salud, -diri: cAL6oy sa Dios,~ sa cal6oy sa Dios, oali ac6 homing~an, diii ac6 mahingan: gracias A Dios, no tengo..novedad, estoy bueno. * Bisan nga natolotig6lang na icao, aug lAoas mo oaIA magbingan.==Aunque vas ya envejeciendo, aunque te vas haciendo viejo, tu cuerpo no. ha desmnerecido,,estas. ni ma's ni menos. (Que enando te vi la iiltima vez, que el afio pasado, que cuando eras joeetc.) MaAyo man aug pagcdon coApan quining cani6ang co dfii mahingan.==Yo Como bien, hago buenas comida~s, pero estoy siempi'e flaco,.no puedo engordar. Aug,pagcahobgAno n nia oald horningan bisan hga gicastigo na.==Aunque- se le ha castigado,, aunque ha sido 61 castigado, siempre es un. borracho, "no ha dej ado de ser un borracho. Bisanna gi~btan aug, Among ponoan sa dheong p~abisan riga salapian nia sia caa'yo aug pagcapotong nia oalh magbingan, oalA homingan.==Aunque nuestro superior ha tenido grande suerte, aunqu e ha Ilegado una grande dicha, A nuestro superior, aunque es ya rico, poderoso, hombre de mucho dinero, su nobleza, ingenuidad, naturalidad, no ha cambiado, siempre es el mismo en su.sencillez. * Oala' 8Ia homingan sa pagcamaosicon sa salapi.= Siempre es 61 un pr6digo en gastar, un gastador inmoderado, un perdido.l *. Ang casadAngfan sa iyang pagcAon ug pagInon oal& maghingan sa gihApon.==Su. moderacion en corner y beber siempre es la misma, nunca, se excede. HlINdrANACAN. La, clueca, con sus polluelos., (La R. A nac.. HINGANCAN. Como el anterior. HiNCIANHA'S., Baja mar. 1IINdANIB. Acompaflar el, menor al mayor, el criado al amo, el esciavo al Se-nor., la muger al marido, etc. *La tar'ea que ha cabido i cada individuo en la reparticion. que se ha hecho, para trabajar la sementera del comun, para arreglar las calzadas, etc. *Turno 6 vez en laS obras que se acen alternando, y que son de comunidad, 6 del comnun de algun peblo. HINGANIBAN..Toda clase de armas, ofensivas y defensivas. *Nanghinganiban sia.=-Lleva- ~1 armas. *TAong hinganibanon, hingAnibanan.==Persona que tiene, Ileva armas. HINGAO. Doler la cabeza. HINGAQA. Recelar, sospechar, temier algun Mal, desgraia qu uera el enfermo, que se caigaL Casa, etc. HINdAOHINdAO. V. Iingao. *Quedar alguno avergonzado, corrido, Ileno de empacho y rubor.* Moverse con frecuencia la cabeza de. alguno. HIN~xAON. El comiHon-. (La R. Caon.) HINGATHIN~xAT. IV. Lipay. *Andar aIguno vivo, diiigente, contento porque vA A viajar, A embarcarse, 'A asistir A la comedia, al casamiento, etc. * Jugar. *Enredar mucho. HINGAT6LI. El escarbador con que se coge la suciedad de Los oidos. (La IR. AtMU.) HINdAT6LoG. El que duerme" mucho, frecuenteme~nte. HINdAYAO. Lo que resta de la deuda que alguno tenia, y que lo ha de abonar para completar la paga, 6 el residno de'lo que debla entregar por cualquier causa. (La R. Ayao.) * Robar. el pirata, piratear.. 11.I HI.14 HINGAYO. Pedigiiefio, importuno en pedir, instar. Y suplicar. *. Su raiz es Ayo, 6 mas bien Gayo, 1La slgnificacion. HINGBANGcA.AGAN. Prove~cho, utilidad., servir alguna cosa para aigo. * lRegularmente no so usa sin6, con negacion, 6 con-interrogante. * Galdy hingbangcadgan quining bAta.==Este muchacho para nada sirve, de- ninguna utilidad es esta muchacha. HINGBIS. Escamas de pescado. HfNGBOT-AN. El capon, castrado. (La R.. Bot6'.) HfNGCOD. Justo. en medida; V. g. hingcod man ang calzones.==Es justo el pantalon. * Todo animal quflega A la media vida. * La luna que es ya Riena. HINGCOTBAN. V. Ilinc6toban. (La R. Cobob.) HINGCOT6BAN.. La extremidad de lo'urdido, quitada ya la tela. (La Rl. GotoA) HINGIDOS. Apresurarse Ialguno para Ilegar A tiempo; V., g. para visit~ar A un enfermo antes que se. muera, para oir misa 6. para Liegar a un mercado antes que.se concluya de vender y comprar cualquiera cosa.* Convertirse alguno A Dios sin dilatar tiempo HINa~iHNGI. Gemlir, so116zar pidiendo alguna cosa, especialmente Los,nifios. HINWILAY. ArrancIar las cej as.* Su raiz es Quilay. 'HINGILID. Redondear esquina de tabla, mesa, brazos, de silla, etc. * Este t6rmino- se deriva, de Quilid., HINGILIN. Desterrar.* Gihingfnlan, -gihingilinan quita'niining uAlog nga Ioh~ian. =-Somos,`estamos desterrados en este valle de lagrimas. * -,Nn6s-a cahA mati-d man aug paghingilin canaco?==6Ouando se concluira, tendrd fin, se cumplirA mi, destierro? * Gipa ghingilinan sa Marianas, sa Se'fior Capitan General aug rnga. tulesAn.==Los malhechore~s Los salteadores de caminos Los. ladrones, fueron desterrados a' las Islas Mri nas por el Sefior Capitan General. * Paghingilinan mo aug mg-a ddotan, paghingninan. (Por-sincopa y conmatacion de letras.) —Destierra A Las pros mlasA la' gente mala. * Gipapahingilinan, gipapahinginlan sa Sefior Alcalde sa gobernadorcillo. sa citidad aug mga sogar6l.==Ha ordenado el Sefior Alcalde al gobernadorcillo de la ciudad que destierre a Los jugadores. HINGINOM. Bebedor, borracho. (La R.~' Aom) HINGIO. V. Ilangyo. HIN~xfQUI.,Limpiadientes, Ino'ndadientes, y limpiarLos. *Su raiz es Quiplti. HINGLAO. V. Hing-ao, H-INGLAS. V. Agos. HING6. Desdentado,. * Romperse algun diente A persona, bruto, rueda, etc. *Caerse los dientes por dolor A Iotra causa. *Mudar, Los dientes, muelas y, colmillos los n ifios. HINdoC6. Cortarse Las ufias'. (La R. oC66.) H1-ING6HA. V. Coiza. HINGOHINdO. Valerse de dddivas A~ otros medios, para atraer. A alguno A su voluntad y conseguir de 61 gracias, empleos, etc. para persuadirle a hacer 6' decir algo etc. IHINGOLAO. Lo que paga de multa, el que afrent6 a otro.* Paga que dA: el que se quiere casar A Los padres 6 parientes de su prometida, que es de sangre ma ipla que 61 y-con lo que se saIva la vergiienza y afrenta que tal parentesco les causa. (La R Olao) HING6LI. Parte que corresponde a' cada individuo de cualquiera compafiia de comercio A otra. empresa, cuando se ajustan Las cuentas, tanto de ganancias como de pdrdidas 6 gastos.* Paga 6 sueldo -que sale.de Los fondos comunales de alguna corporacion 6 cornpafiia para criadosy otros gastos, desquitando, al tienmpo 39

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 147 Image - Page 147 Plain Text - Page 147

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 147
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/156

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.