Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

debilidadHA. ba'qeo debliadproviene de ernbriaguez. *Haba'qdo en voz baja, al oido. * Pena, que se impone. at que pierde a un j uego on que se divierten los' indigenas' por el estilo del j nego de prcnd~as nuestro, por lo quc ei castigado vd caminand-o el trecho que le seiialan, aspirando solamente sin echar:k fuera la respiracion. HAQID. Detener, imp edir, estorbar que alguno haga alguna cosa, persona, bruto, etc. * IRetener, conservar, guardar alguna cosa. Sustentar, sostener, asegurar algo con las manos i! otra cosa 6 instramento, para que no se mienee 6 caiga, para que no lo ileve ei viento, etc. En lo moral significa contener, traer ~.raylo pnaintos nbunos y apetitos desordenados, hacerse faerza, ser superior asi mismo.* Diriot sia rnaahanAyac, pdlad ogdling cay gihaoidan co.===En poco estuvo ei no bacer' 61 una; la suerte. fan6 q ue yo lie detuve., llaoidan mo ang cabayo, ar6n. diii mag dalAgan. ==Deten, asegura at caballo, para que no corra.* Ayoay6hon mo. ang pagh..,oid sa poltahlan, city tingidi ug map6catn.==os0ten, sustenta, asegura bien la puerta, no sea que caiga.. i, Nasamad ang cam6t co sa paghitoid co sa lobo.-= Me herf en la' mano, se biri6 mi mano, at echarla at globo, at sustentar, at asegburar, cuando sostuve, a~seuretc. ' Gihaoilan co pa aug cuentas nia, ciiy oala pa ac6 nia bitiran.-AUj~ retengo, teng emipder sus cuentas, rosario, porque,no me ha paga'do toda*via. * 61i co unta ang relicario nia, apan naquighaoid canaco ang Acong- Abian, cAy bacac6n con6 aug tagiya.==Yo la volveria ci relicario, pero, mi amigo inc lo manda retener, me Iaconseja qie le conserve en mi poder, porque dice que la duefia es una embustera. *Aug diii magabAoid sa mg-a hunahuna unga mangil-ad pagadago-on sa pan6lay.==Et que- no resiste- los malos pensamientos sera vencido de la tentacion, * Macalidoid. man. quita sa mga cailibgon nga dAotan con pangay6an ta sa Dios aug iyang santos nga pagtihbang, ang pagtabang niang~ santos.-= Podrernos resistir 'a. los apetitos desordenados, podremos contener los malos apetitos, Si pedimos hi Dios su 'santa ayuda. *,Quinsay macahioid. nianaug mananap nga ihalIasY=e,6Quien podrai detener a ese animal mont~s? ll ahaoilan ca ug di ca pahhoid, augy filan ug hangrin ugIAling caninio magraha~oid, macaha~oid. =Deseamos detenerte, con gusto te detondrirnsyut no quicres, no permite quo te detengamos, el viento yel aguace~ro te detendrain, te odindtn.* Pagah6.oid aco6 sa 6.cong cCitogalingon nga g6.oi.==-Refren'o, contengo mi genio natural. *Con Oak6, nhco -dnta haoiran anug.cap-dngot co pat6.y na slia car~n or6.sa.==Si yo no hubiera contenido mi fuiria, ira, enojo, 6. estas horas ya estaria rnuerto. Haoidan mo aug escota c6.y mahodros ang hiingin.;-Asegyura la escota que est6. fuerte el viento. HAQIG. Un pescado. HAQIN. Colgar alguna cosa sin que pueda ttegar at suelo. HAOL HAOL. Una clase de pescado. V. Maob gas. HAOM Inferir, sacar'' algn cosecuencia por los antecedentes -6 por circunstancias concomitantes. *Suponer quo sucedera to qu ued~i6 en ca sos iguales o sernejatntes. * Combinar unas cosas con, otras, aj ustar vestido, cajones, tabtas, etc. Conchabarse dos 6 mas personas, quedar de acuerdo para hacer alguna cosa. Cerrar ta boca, apretar los dienttes pot gusto 6 por enfermuedad. HA-OM. V. IHam~, en Su 3.11 significacion. HAON.. Retirar, apartar del fuego lo. que sc puso A. cocer 6 hervir. * Echar la culpa ii' algunuo dc to quo I I I HA. 135 ha sucediclo, ta tenga en realidad. 6 no-. *El patay tostado en una olla 6 cara"~/.pr hacr o 61 to que Rtaman pilipig. V. Ganga. -HAONDOON. V. Ad4 y Dida: estai, ahi. HAONG-. V. Haoong. * Una cosa huirne~da que no se puede encender, ya por esta causa, 6.ya tanihien por tener mucha goma, como ci tabaco que tod~avia no se ha' secado. Verse un b uque 6. to'lejos, carruage, persona, animal, etc. que est6 para Itegar al sitio donde uno est'...HA6NG. Acogerse 6. la sombra de un 6.rbol, casa, etc. *Estar ya el sot. cerca de su. ocaso 6 sin liacer ya Mucha cator. HAONHONG. Poner enredaderas Ai otras cosas espinosas en los cocales para quc de este mancra no se pueda robar facilmente la frata. HAQO. Hombre- 6 muger. de estatu~ra superior a. la regular. 'HAQOC. Sa'car con ta mano de olla, caldera, sarten, etc., to que se debia sacar con cuchara 6 tenedor. *Sacar ropa de haul 6 ~caja ube, camnote, etc., de -.csocon impaciencia,, tirando; de ello de cu~alquicr manera, y arroj6.ndolo en cualquier'a parte. HAQOD. Falda de montes, cuestas 6 laderas. Ha-l bitaciones ba"-jas en casas donde hay dos- 6 mas pisos. HIAQOL HIAQOL. Especie de sardinas pequefias, sardi netas. HAOONG-. Inclinarse las ramas de los. 6rboles.* Dar la sombra "de un 6.rbol ogrande. 6 otro pequefto, at arbusto 6 planta que est6. debajo dc el. * Inclinarsela votuntad. de una persona 6. favor dec otra. *Trabajar una cosa con cuictado y esmuero. HA6P. Oonjunto de iniividuo's, corporacion; cuerpo civi que est6. bajo la inspeccioli y 6rdenos de una. persona quo gobierna como superior. *Mandar, gobernar ~et superior A sus stibditos. * Rea nir alguna persona,- juntar gente que. la obedezca.' flHAGS.. Atrasarie, retardarse alguno en sem'brar () cogler lo serubrado. *Pasarse cl tiempo' 6 estacion- de alguna fruta. no encontrarse ya. * Tener los, sobaco quedespiden olor fItido 'y repul.ne HAOT. Asiento de los, re madores en lats cenbarcaciones. HAOTHOT. Tragar cuatquiera cosa que cs pega7 josa.. HAPA,. Echarse 6' acostarse boca. abaj o, co~mo l o, hace aquet quo VA: 6 ser azotado. * Nadar. * Estar alguno emboscado, a gachado, e'scondido. HAPAG. Techo, tejado de poco declive. HAPAO. Quitar, coger en cosas 6.ridas to quo est6. encima, como cuando se ~cog~elc trigo, palay, etc., que estA encima de un cesto iteno, por haberse mo0 -jado 6 por otro cnalquier motivo. * Coger de las sernenteras y entresacar las espigas maduras, dejando~ las verdes. * Esta prco se hace frecuentemente, porque nunca fattA en. las sernenteras alguna especie de paa u e adelante en madurar A. las otras, aumique se hayan. sembrado A un tierupo. IIAPAOHAPAO. Estar una vasija omaiquiera sea de, 6.idos 6 liquidos, casi para Ilenarse,. como vaso, copa, cesto,' cajon, etc. HAPAY. Acostarse, echarse ci palay, trigo maiz en la tierra, derribarlo cl vienito fuerte, aguacero, etc. *Enfermedad que padecen algunos varones, por tla quo adquieren un color piflido 6 arnaritto enflaqueciendo unos demnasiado, y engordando otros con una gordura falsa y -que les incomoda. * Los * que son atacados de esta enfermuedad,. c hacen regutarmenteimpotentes, por falta de fuerza,- energia y vigor en su constitacion fisica. Cab~ello 1l.cio y opuesto A. la 36

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 135 Image - Page 135 Plain Text - Page 135

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 135
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/144

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.