Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

134 HTA. IIANGLALAGO., Lombriz. *Una especie de gusano. HANLAS. V. Hanglas. HANLILIBON. Salvia. Y. Halilibong Gabon y #Sambonq. HANLILIMOCO.N. Una especie de ar~bol y ua especie de marisco. HANLILITIC. Una especie de camaron 6 marisco. HANLOC. Mosquito p'equeflo, HANLOLOC-A!YON., Culebra sin veneno y que no hace dafro. HAN-OC. 'V. Ban-oc. " HANOCLOG. (Su raiz es.2\oclog.) Tener Idstima, compadecerse, condoleirse, Nahan6clog uy~mot si Maria Santisima sa pagdong6g nia niadtong ia polong: babdyi arn~a ang imong anac.=M aria Santisimfa qued6 condolida, 7atravesada de dolor, cuando oy6 aquellas palabras: mulier ecce filius tuus. *Napaban6clog caniimo ang mgfa p6long sa paldoali.== Las'p alabras del predicadornos hicieron enternecer. HAN 0G. Mvagullar, ablandar fruta, etc., 6, golpes, cuerpo:k azotes, palos, etc. ~* Apretar, recalcar. HAN-OG. Deshacerse la piedra. HANOL. Olas bobas, muertas. H-AN6LSOL. V. Nolsol. HANOMO. Especie de drbol. HANONGAN. Cabafia 6 chozuela de los pescadores. HANONOMO. Arbol. V. Hanonomoc. HANONOM-O. Arbol medicinal, muy bueno para pasmos. HANONOMOC. Arbusto que' es rnuy b uena medicina para el. hist6rico, Picadas las hoj as y el tronaco se pasan por el fuego y asi calentadas se aplica, como ~mplasto, en la boca del est6mago. HANQY. Subji' algo, hbtcia el cielo, ave, humo, niebla, etc. Nota. Con este t6rmino se puede significar la Asuncion de' Jesucristo,y Asuncion de Maria Santisirna A los cielos. *Sa paghdnoy sa arnic sa Dios sa mga lhingit, dacilan cadiyo ang calipay sa M~ga cahAg inga boldhan. ~Al subir, cuando el hijo de Dios subi6 a' los cielos, fu6 grandisirna la alegria de las almas 'bienaventuraidas. * Sa pagpahanoy cang Maria Santisima sa ldngit, giobdnan sa mga Angeles. nga nanagd6yog sa mga tol6nggon.=M-Aaria Santisima en su Asunci~n. al cielo, fu6 acompafiada de los aingeles que iban ta~fiiendo instrumentos vaiisicos. N6 -tese, la composicion visaya, para evitar equivocaciones. Se dice: sa paghcinoy ni' Jeslucristo, porque subi6 el Sefior por su propia virtud, sin neces'idad, de otro auxilo yprque Maria Santisima veriflc6 Su Asunionpor la virtud y fuerza de la voluntad de Dios, se dice: sa pagpahdnoy cang Mari'd Santisima. *Los indios regularmente no distinguen una ascencion de la otra, pero esto no es razon suficiente para que el que ha de dirigir sus conciencias y enasefiarles las Mitximas del Evangelio, haga otro tanto. HANOYHOY. Dedos de la mnano, que son, gruesos y reclondos en su origen y finos hdicia las puntas. Ubre pequefia-desde el origen allpezon. —:.HANTATALO. Gusaino grande, verde. HANTATANSI. Un drbol. * Cocidas las raspaduras de la corteza de su tronco 6 raiz en la cantidad de tres tWas de agua, hasta que Ai fuerza de hervir, merme las dos, lo que resta, bebido,. es medicina xnuy eficaz para pujos de sangre. HANTICON. Persona de grandes hombros y pequefia cintura. IHANTOC. Ruido que hace cuando so clava cosa dura en pared, madera, etc, cuando se pega con. palo en HA. cualquiera parte, con los artejos 6 nudillos de los dedos. en tabla, cabeza, etc. HANTOTGAO. Especie de arbusto medicinal. HANTOTOBAN. Arbusto, arbol no muy grande. *Bebida la tuba alg'o ferme'ntadcr ya y fuierte en que, estuvieron en infusion las raspaduras do su corteza, cura irritaciones interiore's. HANYO. V. Han yo.. HAQA. Lovantar la cabeza el nifio que so pone ya boca. abajo por si solo. * Salir de casa, pueblo etc. * Apartarse una persona de otra por no haber entre los dos buena inteligencia, y aunque sea ignorando la una el mnotivo quo tuvo la'otra para retirarse. * iPara liacer verbo' de esta raiz se usa.siempre,- salvo alguna quo otra vez, de la composicion 6 particulas p}a 6 napa *Napah~oa sia sa oala ac6 mahibal6 sa hingtongdan.= Se separ6 61 sin saber yo el motivo, la causa,' 61 porque. * Cahbipon napahAoa sia dinhi.==Ayer sali6 61 de aqui. * Naquigpahb~oa ang Acong oban canalco niIning balaydi, cay mab-ig-at coD6 aug sugo sa Among, agdlon.=Mi compafiero me anda apurando para sarir de, estacsapqu dice que son pesados los mandatos de nuestro -amo.:_Car6n b-iaitag nasigpahdioa silang duh6..= —Hoy por la mafiana, salieron a' un tiempo ellos dos.* Nagapapah~ioa aco sa b&tabata co, cay diigay naman Pga 'gicatah~ipan co sia.==-Hie despedido, he echado de casa A mi mnuchacho, Porque ya hacia mnucho tiempo que tenia sospecha do 61. Papahaoion mo.=f=chale, despidele, liazle salir. *Oalh man n~co sia paan~osia ldmang aug naquigpabaioa.=_Yo nada le he lihecho, 61 solo se -des - pide, de 61. solo sale el despedirse. * Ug md6 canA gih~pon ang bat~isan mo cancpahaoa ac6, mapah~oa ac6 dinhi gay6-d.==zSi siempre has de ser asi conmigo, si has do observar siornpre conmigo esa conducta, verdaderamente, 'de cierto me despedir6, saldr6 do aqui. HAQAC. Cintura.* Algunas veces se entiende. por lo mas delgado do la caja del cueipo de los animales, irracion ales, ayes, insectos, etc.,.HAQOAG. Aflojarse amdrradura de fardos, escoba, etc. HAQAN. Escombrar, limpiar, desembarazar algun lugar. *Ordenar, poner arreglados ajuares do casa, trastos, etc.,* Rozar,. quitar yerbas, etc. de semenras, camiaos etc.* Metaf6ricamonte se entiende, ha significacion de esto t6rmino por el cielo, donde no hay estorbo ni cosa que incomoda. * Alijar, carmenar algodon, lana y otras cosas semejantes.* Tnenr harnbre 6 ha barriga vacia- 6 falta de sustento 6 comida. HAO-AS. Descargar, desembarcar la carga de las embarcaciones. HAOAT. Quedar con hambre el que comi6 poco apr6posito, 6 porque se con cluy6 la comida. HAQAT-H13AQAT. Estar floja la, barriga, por toenr bamnbre 65 por otra causa. * Desembarazarse alguno do los quehaceres Ai ocupaciones. * V. Haoat. HAOAY. Habitacion, lugar grande, alto, espacioso, sin estorbos, sala, alcoba, Iglesia, etc.. * Cosa colgada, 6como colgada, farol, globo,,nube el globo terrAqueo, etc. *Estar algo en el aire, sin llegar-al suelo Como el brujo, etc. * Apartarse alguno de sus compafleros. HAOBO. Lodazales quo Blegan ti la cintura 6, po~co monos. HAOCHOC. Especie de mnosquitos m-uy molestos. HAOD. V. -Anad. HAOG. Echar agua en cal, arnica tierr'a, etc. Mezclar liquidos con otras cosas quo no ho son. Batir huevos. HAOHAO. Tomar alguna cosa para refrigerarse el que so encuentra d6bil y especialmente cuando la 0t (.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 134 Image - Page 134 Plain Text - Page 134

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 134
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/143

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.