Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

HA. HALIP-AT. Cosa corta, pie no alcauza al lugar donde so ha do colocar. HALIT. Veugarse uno 6 alguno en las cosas do Su enemigo, en animales, somentera, ajuares, en sus criados, en sus parientes,.etc. *Gnardar pepitas de,fruta para sembrarlas. HALITHIT. Hablar al oido, en secreto, quedo.* Trapo 6 cualquiora cosa que so pone' en cuoiquiera clase de coestos por la parte interior do ellos. * Tapar agujeros do bayones, etc' con alguna cosa para qu o esalga el grano. V.. Haliphip. HALNOT. Escurrirse el cabo quo estaba amarrado 6 -anudado con otro. HALO?. Lagarto largo 6 lagartija grande. * Es pru dicialisimio en las casas, porque devora, gallinas, palomao, huevos, etc. V. Halbc l.a1 significacion. HAL-O. Palo que sirve y -hace el oflojo de, mano de mortero. HAL6AG. Cosa ancha, do 'mucha capacidad, Bala,, cuarto, caizones, camisa, medias, etc. * Dilatar, agrandar, ensanchar. *Estar el contonido anchamiente y holgado on el contietp6e apao porsonas on. la Iglesia, en banco, en cama, etc, * Haber aun muohos dias 6: tiempo' para liacer alguna cosa. 'HaIlarse alguno desocupado 6 mas desahogado quo so hallaba. * Atadura, amarradura floja. * Hcti, aug baiba nianang bal6yot ct~y haL6ag da.=Aprieta la, boca, La amarr'adura, la ata~ura do La boca do eso bayon, *porque se ha aflojado, porque, esta. floja. * Hal6ag pa.quining ma tidlao magtibfioas pa callit ang gib6hat co. -Aun faltan muchosl dias, quizAi so concluiri lo. quo estoy haciendo, mi obra. * Haloag -cadiyo ang b6ot sa Acong agdlon.==Mi amo es %muy magnanimo. *Sa. cal6oy sa Dios, naholohal6ag na ac6 car6n tiemp6ja sa dagh6~nan c6ng mga bi~hat cAnhi, sa cainhi.=-A Dios gracias me hallo un poco desaho'gado, algun tanto libre, desocupado, do Las: niuchas cosas quo tonia antes quo, hacer, quo me abrumaban antiguamenite. HALOANTASIC. U~na especie deo pesado. HALOQAN. Especie do poscado do rios. IHALOB. Calentar hojas,.raices, etc, poni6ndolas a' alguna distancia do las, ascuas, para quo pierdan La humedad, 6 pare. extraer do ellas el z'umo 6 Savia.' * FYrecuentomente, hacen los naturalos lo quo queda dicho, pues rarisima vez usan do yerbas, on. Bus remedios, sin pasarlas autos por el fuogo.* Flema quo so isuele arroj ar algunas vocos, salade. al palada y. negruzca. HALC. Boso, besar.* Los naturalos, cuando besan hacen lo quo propiarnente significa el t6rmino, quo. es: tocar con los, Labios aquello quo quieron besar, y los Mas do ellos, en voz 'do hacer con la boca el ruido quo es tan comun, huelen lo quo bosan.*.Tropezar una persona con o~tra por casuali~dad, dar une. cosa con. otra. * G-inah~dcan (por convercion y sincope.) ac6 ni nanay co.==Fui besado por mi madre. *Hadqui (por impersonal}==BWsalo, be'salo, b6sala. *Ac6 ang nagahaL6c cAy gipahal6c man. ac6. =Yo bes6 porque me, mandaron' besar. HALOC. Toenr b~incha'da la cabeza 6 parte do ella. HALOCAB. Monton do tierra, 6 altura quo so forme. en la superficie, por haber crecido y haborse hecho muy grandes las raices- do carnote, ube, qui-nampay, etc. quo estian debajo. ~HALOCHALOC. Andar do une. parte di otra,co Miendo on una, casa, cenando en otra, etc. HALOCHOC. 'Espocie do mosquitos muy pequefios y molestos. * 0-rufir los puercos,,alborotarse, ayudarse arnos A otros defendi6ndoso. HA. 129 HALOD. V. Laob. 'HAL6G.. Juguetear hombres con mugores, hombr'es'.con hombres, muchachos, bratos, etc.. entre si. * Arrimarse una persona A otra. on la cama, -6 en otra parte, Como pare. darse calor mutuamente. * Abrazarse dos 6 mao pare. el efecto dicho, 6 para otra fiu. HALOG. Huir por miedo 6 temnor, cardiimon de poscados, bandadas do pa'jaros, etc. HAL-OG. Amontonar, sin 6rden bancos, sillas, o p as, etc. HALOGANAY. Sonido bueno do, campane. 6 instrumento- do miisica. * Voz cuealquiera sonora. HALOGHOG. Hilvanar..* Ensartar cafias, maderos, etc. agujereandolos, y pasando palos Ai otra cosa por Los agujoros, pare. formar balsas, etc. * Poner cintas en jarotas do calzondillos, fundas do almnohadas, boca do coastal, etc. HAL6Go. OoC61mnillas 6 palos quo sirven do armaezon y dondo so enlaza el tojido do Los cestos. HALOjGOS. Bajar dej~indose oscurrir 6 doslizar por maroma, cuerda, etc. corno suelen'hacor Los marineoros'. HAL6GOT. Lo mismo quo el anterior. HALOHALAP. v. 11a1,.p HALOLOT..V. IHagblot. HALOM.. Hortalizas Agrias.* Especie do. bledo, planta. * V. Cudy4pa. * Negrear bajos en la mar, conocerse por el color del agua.' HALOMHOM. Escalofrios, sentir A un tiempo, a lor y frio do un modo particular. HALOMHON. Oubrir, tapa r con hojas la olla, do La morisqueta, ul otra cualquier vasij. ~quo contengt~ cosas do corner. HALOMOG. Exhalar, d esped~ir olor el almizcloei otra cualquiora cose olorosa, alguna persona, 6 algan LUga'r. HALOX6HOM. V. Ilalbmhom. HALONG. Tabaco MAIO, apagon, quo regularmento, escalde. Los Labios y forme. en ollos pequeflas ampollitas, y aunque no las forme ni caliento los labios. * Cualquiera cosa quo 6 no arde por estar huimeda, mo~jade. 6 por otra causa., 6 aunque arda no echa buena. llama y. hay quo estar frecuentemento, soplando.* Candil, hImpara', globo, etc. con male. Iuz, Luz cualquiere. quo no alumbra bien por mal aceite, por Mala torcida, etc..HALONG. Persona corpulenta, bien formada. *V. Ambong - y Iladong, 41 ~5.a 6.a y 7.a significain HALONG;ACAY. Sonar -plate. 6 cualquier otro. metal. HAL6NHON. V, Hal6mhom.* Hoje. cualquiera para forrar cesto, bayon, etc. quo so han' do ilonar do palay, borone. etc. HALOOS. Desfallecer, quedarse alguno d6bil por la fuerza do continmias ovacuaciones, por salir Mucha sangre do almorranas, etc. HAL60T. O.osa correosa y como pogajosa por no estar, cocide. en su' verdadero' punto, asi sucedo con el gabe, palao y otras raices. HA.L6P. Huir Los poscados bajAndose alI fondo. Curr o oo6 plate. algune. cose., engastar en plata. *Platear, dorar cuadros, retablos, etc. * Tapon do botella, damajuauia, etc. * Pufiado, tomar un pufiado, -una aLmuerze. con las dos manos 6 con una sola.. Poner Las manos juntas y abiertas. HALOPAHIC. V. Halo hIg HALOPAHIG. Pasar, andar, salir alguue. persona 6 bruto do algune. parte 6 por ilgune. parte, entro otros muchos, como entre muchachos quo salon do. la Iglesia, van en procesion, etc. vacas entre muchos carneros, cabras entre muchas vacas, etc.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 129 Image - Page 129 Plain Text - Page 129

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 129
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/138

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.