Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

IhA. HIAGANAS. Sonar cualquiera cosa qnie es arrastrada. * Sonar drboles, hojas, cafiaverales, nipales, etc, con el viento -6., aguacero fuerte, 6 cuand~o pasa persona 6 be stia por tales partes. * Sonar las olas, cuando la mar. se altera. HAGANGHANG. Sonar. tinajas, ollas, etc-,' da'ndo unas con otras. FIAGAN-HAGAN. Hacer-algo, trabaJar despacio. HAGOOHAO. Hablar quedo Para que no oigan la conversacion aquellos que estAn cercaoo hace el que Ise conflesa. etc. HAGAS. Suceder di a~guno cos as aciagas 6 infaustas. * No tenor buenos resuiltados en la caza, en la pesca, etc, por haber muerto alguno de la familia, 6 por otra causa. * Gastarse, consumirse alguna cosa, Como cuerpo muerto,.en que no quedan mas pie Los huesos, la ni cne i pa del techo cnetimpo, el hierro en la fragua, etc. Persona consumida, flaca. HAGBA. Ruido que hace un Arbol cuando cae 'a tierra. V. Ilacbong. HAGBABA. Plural do Hfabdba V. ali. HAGBABAO. Plural de Habkbao. V. all'. HAGBAS. (lortar Airboles poquoeios al tiempo de.escardar. HAGBAY.. Adverbio~ do abundancia. Mucho, muy mucho. *:Acordarse'alguno, de cosas antiguas 6 in - memoriales. HAGBO. Barrizal que fiene la parto de la tierra superior un poco soca, aunque por debaJo sigue y estA blanda todavia. HAGBOB. Phia! d~e Habiba. HAGIBONG 6 HAGBON. Baque, cailda de alto, porrazo, baquetazo y el ruido que hace algo al caor 6 cuando da en algunia parte. HAGBOY. Espocie de ArboL. HAGBOYO. 'Una ospecie de dirbol,' cuya cortoza es medicinal para emplastos Contra la frialdad. de la barrig'a de Las mujeres prefiadas. HAGBOYOG. Zumnbar el viento en rendijas,vajas, oidos., etc. * Zumbar bala, piedra, etc. HAGB6YONG.- V. Ilagb6yog. HAIGDAL. Hevreoa l pocho. *Estar Los huesos sin cane, limpios.,HAGCOT. Cosa Pegajosa como 'brea, resina, etc. *Cosa espesa, jalea, jelatina, cola, materia, etc. JIAGDAG-OAC. Arbol medicinal. para la erisipola. HAGDAN. Escalera. *. Hagd~nan mo ang balhiy.Pon escalera en la, casa. Hagd~ini ac6 c~y b6ot na a6man~og.==Ponme -la escalora, quo qiero ya bajar. * Hagdduon mo canting mga cAhoy, canangf mga cahoy mao icabohat mo,, ibifihat mo, igab6hat m'o u'g Ang-aing sa hAigdan.='De esos maderos has de liacer, con i~so s maderos has de hacom escalora, la escalera. HAGDANAN. Oomo el anterior. * Especie do mariscos do dos conchas, grandes y poquoflos. HAGDAO. Cogor, recogom Las espigas quo habinn quedado en la sementera por -verdes. *Entresacar en -Los rotoflos de las somenteras Las espigas mnaduras,dejando Las vordos. HAGHIAG. Cosa tojida, rala y muy Clara, no tupi. da. *; V. IHaga9. HAGICHIC. Planta parecida di a del tabaco. * Sus hojas son buenas Para aforrar la olla en que se ha de cocer la morisqueta, etc. HAGILID. Quitar Las esquinas a~ trozos die maderas, tablas, etc. HAGIMIT." Especie do Arbol. HAGIN. Soflar, suoflo. HAGIQIS. Las costillas mas bajas que hay en. el pecho de Las personas, tanto d la derecha comno 6i la izquierda. I I I HA. 125 HAGIONG. IRuido que hace la bala, cuando Sale de la oscopeta, 6 la piedra, caanao, at tirarla, sale 'con faerza de la mano, HAGISIHIS., Cmugir a~guna cosa, como tafetan pa-. pet 6 cualquiera otra materia flexible y tersa.. HAGIT. Desafiar, provocar. HAGIT-ITON. El refiidor, el quo incita 6 provoca ai reofair. HAGLAS. Sonar alguna cosa cuandlo se arrastra. HAGLAYO. V. Habdgyo.'.HAGMIT. Hacer correrias. HAGMOC. Quodar tendida yerba, carrizos, etc, por haber pasado alguno 6 algo por encima. * Aflojar el Sol de su calin. * Estar ya b ajo, y por Iconsiguiente templado su ardor. HAGNAO. -Enfriarse el est6maago. *Sontir en el est6magp.como debilidad yang'ustia. * An,, p~agcaoaldy pagcabon mAoy nacahilgn ao canaco.==E1 no Co,rner es lo quo me ha enfriado el est6mago. * 6't sa acahtina cnmondili ang pagpodisa?=-',.Que es lo quo to ha enfriado el est6mnago, quo es Lo, quo to causa debilidad sino el ayunar? HAGNAYA. Enrodadera buena para amarrar, haciendo el oflcio- del boJuco; las hojas die' Su 0ogo1l0 son buonas para verdura y onsalada. HAGNOL. Sentir dobaj~o del pi6 6 do Los pies alguna cosa blanda, y viva, como Culebra, peZ, et'-. H &GNO. Tabique do palos 6 tablillas de madera', 6 do- cafias. HAG6. Rovolverso el esto'mago. * Sentir ganas do mitar 6 dam arcadas. * V Bodlay. HAGOA.- V. Lohag. HAGOBHOB. Sonar alguna cosa'broncamente.* Sonido do cosa hueca. * Yoz baja y gruesa do persona, 6 do instrumento. 'HAG6BIS. Cercenar, sisar el platero Plata, id oro', -i otro material algun otro artifice. HAG6C. Roncar el quo duerme, sonar A, alguno la rospiracion. HAG6cA. Atadura floa * foas o quo est~i atado. * Barriga floja,.blanda, flaca. HAG6CON. IRocoger la vola junto al palo. HAGOOL. Mermar arroz, palay, Maiz, etc,pome dirse muchas vocos. * Encerar hilo, soda, etc. * Pitsar Los dedos pom lo dicho -d otra calquier cosa torcida' Para alisarlas, ai fin do quo corra bien por el agujomo quo. haL do pasar. H1AG6D. Arbol. * Con Su c~orteza so tifion y encolan Los cordos do psar. * Tefiir y olar 'cualquie cordol, soga, etc,:con la' expresada corteza. *Especie do dardo 6 flecha do Madora, 6. cafia. HAG(DOS. V. Ilagonos. HAG6 GMA. V. Gogma. HAG~HAGO. Quodar alguno con la miel en Los labios, Como decimos y.con las ganas do alguna CosaHAGOLIAO. Palo blamado do cariga'ra, muy medi(cinal. HAGOLID. V. Ilagilid. HAGOLILA. Pajarilla, bazo. Insecto quo destraiyet abgunas. ~plantas. * Todo lo. quo tiene Lpajarilla. HAG6LOT. Sonido quo haco el Lquo tomia algun li-~ quido A sorbos. * Zumbar palo, piedra, bala., etc. HAGOM Contaminarso alguna cosa con algan olor malo1, pogarse el Mal olor. HAG-OML Ponom Los Pies en agua caliente para cuirarlos do callos ifi.otra enfommedad. HAGOMAA. Pescado, caballa.. HAGOMALA. Una especie do pescado. HAGOMHOM.L Arrullar ILas pabiomas. Hablare eL - LMrico quo pareco Iquo bramna.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 125 Image - Page 125 Plain Text - Page 125

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 125
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/134

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.