Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

GO. hbagmima ac6 canimo.==Te amo. *Gihigiigma ac6.== Yo soy-amado. GrOGO. Auzuolo grande para caiman, tiburon, etc. Enrodadera quo sirve de jabot) y pque se usa mucho para lavar la cadeza. Una especie de pij'aro. ~GOGOP. V. Locop, cerrar. GxOGTAS. Quedar alguno sin sentido por algun accidente, golpe, caida, etc.,GOHA. Albafial, canal. GOHA. Pedazo do Ube, etc, que sirve para sombrar. *Hacer tales pedazos 6 despedazar asi la Ube, etc. *Huoco, agujero on Airbol. GOHAB. Huoco en pared 6' agaujero en 6,rbol, etc.,GOHAC. Agujoro do raton, bala, etc, hecho en suelo, tabique, embarcacion, cesto, etc., Agu~jeros 6. casiIlas do Las abojas, etc. *V.. Gohab y Gohci, en 3 a significacion. GOHAD. Hacor corto do madeoras. G.OHA'N. Espacios 6- intormedios que dej a oh te - jedor en Las tolas labradas que teje. -GOHANGi GOHANG. Agujeros que so hacon en Los tabiqs paredes 6 puortas para vor; dosdo, lo interior do la ha'bitacion, lo quo pasa afuera. *Tro - noras p artilleria. en faerzas, castiallos, baluartues, navios, etc. Capacidad. 6 hueco do tod~o ho qie sirvo para contener Licor, comno do cuba, tinaja, caldora, etc. -GOHAY. V. Gohad.,GOHIT. ISefial, cualquiera. pie se hace con pluma, corte de cuchillo, etc, rayas,. letras. GOHO. Salir 'el pie estaba embos~cado, brotars' hir do la tierra ~lo sembrado, Los pimpollos 6 botonos do hojas yfibres en Los Arboles, etc. GOHOB3. Agujeroar ol Arbol Llamad~o Ibalao para pie dostile la resina. * Cavar un Pono la arena con una chirota Ai 'tra cosa'cualquiora, Para cogor la: almeja Iahmada c(~ycay. 'GOHOD. Safir.6i alguno Las cosas a' mocdida doens' doseo, venganza, juego, comida, conversacion, etc.* Solo se usa en pasiva., * Oaet ac. cag6cdha. (por sincopa y conmutacion do letras, ninu ch-o,=No me agrada, no- e's de mi gusto esta comida. * ah! Accgdhniirg dol'a.=No me gusta este- juogo, esta diversion. -GOHONG.. Liar hacer fardos en cruz para cogerlos por las cuatro' puntas. GCOLA. Pescado, 6. carne dura, mal cocida por falta de tiempo.6 de fuogo. *Meter miedo. NOTA. Esta es la raiz do donde sale la Pala.. bra cagbIa frecuentemonte usada con la significacion motaforica do hablar, 'conversar, a causa' do quo los quo hablan, rogularmento meton ruido al proferir flos palabras. * Nagacolocag6la, nan agcaog61a cami, Estamos hablando", en conversacion.,GOLAGOLA. 'Lucero do la mafiana.. GOLAM. V. Oogdam.-,GOLAMAN. Especie do oba, os comestible, y so cria e La mar'. GOLAMOS. Pasar' la mano por la cara 6. caboza, como Para arafiar.,GOLANG. Fruta cualquiera, quo aunnquo no. del todo madora, estai ya en sazon para poderse coger del Arbol, nanca, mangga, p16~tanos, etc. *Persona quo pasa ya do media edad 6 do la edad. media. *Primo - gdnito 6 hormano mayor. NOTA. Para quo signifique esto filtimo so dirai mnagolang y con este mismo t6rmino, so esplica cual- I -quiera persona 6 bruto quo tiene mas edadQ.6 es mayor' quo otro, aunque no sean hermanos,,GOLA.NG GOLANG. Mesita dondo so Pone oh puerco polado, limpio y dostripado, -quo ha do ser I I I I I I I I I I I I GO._ 119 victima en Los sacrificios idoldtricos. GOLAY. Bejuco 6 enredaderai abie~rta ya, pero con algo do corazon; sin limpiar todavia *Enfadarse,~ irritarse, enojarso, ponerse. do mala condicion.. GOLAY. V. Giday. GOLGOL. Oortar con cul-hillo, sierra, etc, cMalquiera cosa. ' Para qua cuando so corta algo so pueda usar la palabra golgol, es prociso pie la opomaciont 6 accion do cortar so haga mozando el instru-.mento sobro el cuerpo en quo obra, comdo so hace cuando so, sierra, y no dando golpes; porque entonces no diriamos golgol,, sino potol 6 poto * Gastar, gasto por cualquiera causa._GOLHAB. V. Gotlab. GOL1I0. V. Goho. GOLIGOLI. Un p aj arito quo canta mnuy bien. GOLINIT. Oosa podrida por comnpleto, ropa, esteras, s~banas y omjantos. GOLO. Quitar, sacar mechon do cabello, sin quo. so note Di on' oh acto do cortarlo, ni en la parte do doade' so corte. *Cortar caftas. * V. Batas Y. Goa en su 3.al significacion.' *Regularmente so usa solo en pasiva esto vembo. * La broza quo baja. por los rios ~en tiempo do iluvias y avenidas..GOLOB. Lonja redonda, tajadla do poscado', chuleta do camne do vaca. *. Mu r-mullo do: gento quo habla, sin percibirse lo quo dice. * Cortar verduras, Como so hace con la ensalada en, la mesa y ona el plato, con manojos do yerba, etc. GOLOBGOLOB. V. Gonzod. GOLOC..Levantarse la tierra por ha fuerza quo bacon Las raicos 6 por su grandor.* Bultos, quo so forman sobre la tierra pIor sor ya grandes Las raices quo hay debajo, ube, quinamzpay, etc. *V. 'Gomodl.* Hincharse cuerpo muerto. GOLOGANDIN. Tocar campana visaya, alternando con otro instrumento ii otra campana. GOLQGBA. Casa subterrinoa. do hormigas, anay, etc. GOLOGOLO. Hacer ruido donde hay mucha gento, murmullo do, mucha gente en gLlesia, casa, etc. *V.. Gobot. Lazo para -coger cangrojos do agua.* V. Lit aq. GOLOGONTING. Oosa quo parece d las tijeras, tijeras. muy pequen-as., (La' R. Gonting.) GOLOlVE. Alisar nudos do cafta, etc. GOLONG. Trozo, pedazo do 6,rbol Ai otra. cosa, mejanto. * CortarAi trozos. *:.Rodaja 6 ruedla quo so muove ~sobre su ejoeon. Las. ga rocas 6 poleas'. se fialar drboles 6 trozos para quo no so Los apropie otro. GOLQNGGOLONG. Oascabel. *El pedacito 'do" meotal, sea hiorro 6 plomo, quo so introduce en elhueco del cascabel. para.quo sueno,, quo so llama escrupulillo. GOLOT. I Rueda; do pescado, pedazo. Lonja. *Arrmgas' 6 como. riiodas quo so forman. en el cuerpo do.personas gordas, niflos y adultos, en Los brazos, cueHo, etc. * Labrar marfil y cosas por este estil o. GOLQTMAN. Lugar 6 pue. bLo en quo hay harnbre, escasez do comestibles 6 viveres. (La IR.- Gotom.), GQLOTMON. Animal hambriento, quo frecuentemonte tiene hambre, 6 esti-I en disposicion do comner d cualquiera hora. (La Ri. Gotorn.) GOLTL. Romper alambre 6 hilo do cuA~quier metalGOMAGOMA. Trabajar una cosa malamente. GOMALAQY. Despensero, mnayordono.. GOMGOM. Especie do rana grande, en cIamnee muy sabrosa. GOMO. Apretar -con Las manos ropa, cuando so lava, soteno etc. *Amasar harina, tieraec N 32.,-9 1, r.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 119 Image - Page 119 Plain Text - Page 119

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 119
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/128

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.