Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

118.Go. nonubos 'sa bWay sa presidente ug nagabala, naga-. pas.-an sa cruz.==Salio' nuestro, Redentor de la casa del presidente 'y carg6 con la cruz. *Sa pagdiighang ni Longino can Jesitcristo. mig'a dogo ug tobig sa diosnon niang quilid.=-Al dar Longinos Ia lauzada.% Jesucristo, sali6 sangre y agua de su, divino costado. * Gig6an ac6 sa dagh~nan oyamot nga nana l~ining hobag co.=Me ha salido mnuchisima, materia de este mi gran, apostema, hinchazon. * Paingg6a na cam6 cay homan na, 'nahoman na, natapos na, camhan, na, aug atong~ tuyo.=-Salid ya vosotros, porque ya se concluy6 -lo hernos hecho, nuestro objeto, nuestro, fin el motivo porque fuimos reunidos.* Asar el pescado; Pero dejandolo un poco crudo. GOAB. IHueco en drbol verde 6 seco, por haberse podrido. GOAD. Levantar tierra, Para sacar -raices, para coger,camote, ube, etc. H acer hoyos para. poner en ellos: la semillas, cuando se siembra. * Palo ii otro, instru.men~to, que. sirva Para levantar la tierra 6 hacer. hoyos. * 'Cada uno de los eslaboncitos 6 argollitas de las cadenas de Oro Ai otro metal. GOAL. Labrar, cabar y arar la tierra. V. Goad. GOANG. Grietas en tierra, madera, pies, manos, etc. *Abrirse alguna coa aas.*Tormos de tierra cuando se ara por primera vez. GOAO0. Asom'harse a ventana, balcon, etc. GO-AS.~ Lo mismo que el anterior. GOAT. Revolver lo que. se tuesta. GOAT. El bordado de una camisa labrada. GOAYAN. Arbol; su. frata e's buena, c~omida para cerdos, y su raiz es medicina para v6mitos de sangre. GOBA. Arruindrse, caerse, desplomarse edificio, cama.rin, etc. por cualp-aiera causa. *Destrozarse algo, de lo dicho, aunque no se arruinen completamente. *Ang h~anhin ang nacago'ba nianaing Singbagan.==El viento 'derrib6 esa Iglesia. * Gigobaan ac6, gigb-an sa baLay'; gipanggobaan, gipanggob-an. cami sa among mga camalig.==Se me ha.arruinado la casa; se nos han arruinado los camarines. *Cultivar tierra por primera vez, desmiontar bosques, selvas, etc. Esforzarse Para efectuor cosas arduas. y dificiles. * Quining mga cabalana~n Aico man, cay gigoba, ginoba, sa Aicong eatig6langan.= —Esta~s sementeras son mias, porque las abrieron (des montando el monte, seLva 6. bosque) mis anteposados. GOBANG. V. Gibang.* Escardar profuindizanado en tierra, pars. quitar la broza y malezas, para que de esa manera se saque hasta La ralz de Las mismas. GOBAO. Cortar, coger muchbas cafias. *.Gabas.. GOBAS. Coger 6 cortar muchas cosas. GOBAT. Piratear, guerrear. *Hostilizar una, nacion Ai otra. * udre eltco por muy viejo 6 podrido. GOBAT GOBAT.- Piedra de mar, buena pars. hacer GOBHAY. AbacA dispuesto y ordenado ya pars. hacer cordeles, maromas, etc. *Peinar, disponer y ordenar asi eI abaca.: GOBIN. Estar en cinta, alguna muger, y prefiadas las 'demas henmbras. *Cualquiera Cosa. que estorba, 6 'Incomoda d% uno que vAt de viaje. GOBO.,Gordura en la barriga de Lo~s pescados. * Puede aplicarse A la, gordura, en la misma parte, de Los demas animales. GOBOC. V. Gobo. GOIB6C. Reunirse mucha genie rifiendo, 6 para. con currir al lugar de la rifia, donde ri~flen 6 para asistir Al convite, d las fiestas,.etc. * Tocar Al arms. especialmaente en tiem'po, de irrupciones de moros. *Guing~bcan, guihinggubcan, hinggubcan (por I I GO. sincopa) cami sa gabii, cay nasabs., ngcsb. itat~y co, c~y nagsinggit, cay nsagaaoay si tUtay co can~mo.. — Se reuni6, acudi6 mucha gente anoche a' nuestra cass.. se. reuni6 mucha gente. anoche con nosotros, porque mi padre alborotaba, porque mi padre nos gritaba, nos renia, gritaba, reffia con nosotros. GOBOT. Enmarafiaar, enredar, revolver, descornponer, desordenar algo. * Intrincarse pleitos, asuntos y negocios. *Oonfandirse, ofascarse Ai alguno el entendimiento. *Alborotarse, turbarse, pueblo, persona, etc. * Higobtan (por sinco pa) sac6 sa Acong huna'h-dna. ==Me he' confundidto, tengo ofuscado el entendimiento, no s6 lo que pienso, pienso desordenadlamonte. * 6MAno gipangg6bot niflo aug gApas, co?==IPor q116 habeis revuelto,' enredado. mi algodon? *' TomalAy cHm6, ayao pag sigg6botg6bot, dili camo mang)g6bot.Poneos en fila, en hilora, no camineis hechos,unos pelotones, no andeis, no esteis revueltos, en confusion. *Gipapagg6bot candeo.sa Acong apglon, sa. usi ea isigcabatabAta co, quining la'not.z='Me ha dicho el otro conmuchacho mio, el otro criado,~ que manda mi amo, que r~evuelva;, enmarafie., enrode este abacA. iNOTA.-La oracion en visaya pie antecede estk roalmente en forms., y segun Los preceptos de la gramAtica del idioms.; pero esto no evita pie Su sontidlo.sea confuso.y dificil do comprender aun a los mismos indigenas. La dificultad se encuontra en Los dos Jacusativos, 6 mas bien ablativos sa acong agalon, y sa usa ca isigcabatabata co, por venirse desde luego d la imaginacion la duda de quien es el mandado para. que ai mi me- diga quo enmarafle el abacA, y. quien es el que manda; si mi amo 6 el otro conmuchacho miel, otro criado, Esto supuesto, s. rC lo mas acertado el abstenerse de semejantes compo-. siciones, que aunque elegantes ybroves, pueden dar Lugar a oquivocaciones, acaso de traseend-encia. Si la oracion enunciada se redactase do. este modo:. gipagobot canaco sa dcong agalon quining lanot, mnatod sa usa ca isigoabata; 6 de este otro& miingon canaco aug usa ca isigcabatabata co, nga- ipagobot canco a cong agAlon quining 16not: manda, mi amo quoeonmarafie este abacal, segun dice el otro mi conmuchacho, me ha dicho el otro mi conmuchacho quo' me manda mi amo enmarafiar esto lanote; estaria clara y esplicita..T6ngase presente lo dicho pars. otras composiciones semejantes 6 parecidas 6, la que ha motivado esta digression. GOBOY. Dauzar, bailar hasi6ndose do los manos.* formarse, ponerse algunos en hieapars. recibir alg'una persona, respotarla y acatarla. GOCAT. Arrancar raices, arbustos, etc. GOCAY. Huir personas 6' brutos' por ser asalta~dos repentinamente. * Oavar, ablanda'r la tierra. GOCGOC. Audar de peohos un o quo ya es viejo y decr6pito. GOCO. Estar alguno encorbado. * Agacharse, hacer iuchin~acion, reverencia. GOCOD. Jr a cobrar el -resto de la' dote que quedo en poder del. que' debia de haberla pagado por completo. * Cobrar lo que 'a uno le deben. * Pedir plazo, esperas, pars. pagar lo que alguno debe. * Correr persiguiendo uno 6 alguno A otro. GODANG GODANG. Hacer Las cosas apriesa. y ma]. V. Gosanggosang. GODHAN. V. Gohod, del que es futuro pasivo. GOGDAM. Plural de golam.* Cosas pequefias,6.menores quo otras. GOGMA. Amor generalmente, cariflo, buena volu'ntad, afecto. Regularmente se compone pars. hacerse' verbo esta raiz, con Las partidas ndha y n~h. * Na

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 118 Image - Page 118 Plain Text - Page 118

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 118
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/127

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.