Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

GA. fiado algo. *Cui'dar de hacienda, oro, alhaj as, etc. GAMIT. Sugeto que tiene c uanto le hace falta Toner lo necesario. *Maestro -d oficial en alguna fa~cultad con-' todas las herramientas indispensables. GAMITON. Cosas usuales, ajuares,.ropas, utensilios de casa, etc. * R. Gamit. GA.MO. Embarazar, estorbar' alguna cosa. * Embarazo, estorbo, comno trastos viejos 6 intitiles, sillas. sin,pies, catres rotos, etc. GAMOAN. Lo mas delgaclo, la punta deshilada de la cu-erda do la peonza y cosas semoJantes. GAMOGAMO.- Entrar y safir el duefio de la cs.6 Los- criados para sorvir, para obsequiar, para quo nada.falto -a Los convidados, A Las visitas. * V. Saliat. GAMON. - Deslizarse a~guno en habla r lo quo no penSaba, 6 aquollo de que so pueda arropontir.* Concertar-, tratar; quedar do acuerdo para hacor algo, roalizar algun negocio, etc. * Obligar 6, alguno bajo su palabra 6, efectuar aiguna cosa. ~* Equivocarso al hablar, irso como solemos decir la lengua. * Tratar d'alguno bien 6 Mal. * Acompafiar A aLguna persona, detenerso en alguna parte por el buen trato, quo so rocibo. GAMOjS. Adobar, hacer salmuera, ponor en sal an 6pescado * (am6son mo: aug isda.=Pon en sal, sala el pescado. * Gamnsa (por impersonal y sincopa) ang camne,. ar6n diii mabah6.==1'on en salmuera. la carne, para quo no huela. * Ay6ha paggam~s ni6~dtong.mansa.=E'scabecha bien,. aquella mansa (pescado.) *Salsa, adobo. ** GAMOT. Raiz cualquiera. Arraigarse algunacoa Ecehar raiz. GAMOTAN. El sugeto qno leova raices 6 yerbas. pa~ra hacer daflo pa~ra hochizar 6 para que no pueda ser herido,.preso, etc. (R. Gamos.) GAMOY.' Raices do yerba 6 carrizos. GANYOT. V. Gamayot. GANAO. El bien 6 provecho quo resulta de hacer 6 haber, hecho una obra' buena. GANAs. Cortar v~stagos do enredadoras, camotos, parras, calabazas, etc..,* Rozar el rastrojo do pala y, maiz, trigo, etc. para volver A sombrar en la tierra.* Puntas do camoto, etc, quo, sirven para pLantarn Cosa desmedrada, poco crocida. GANAS. Conducir a la novia 6, la casa del novio, 6 del conivite, efectuado ya el casamiento. *. V. Ilaganas. GANAYAN. Jr 6 venir muchos juntos, como hormigas, langostas, bandada do p,~jaros, etc. * Hae una catorva. GANDA. Planta algo parecida al cebollino. *So come en la olla, y es medicinal. GANDANG. Tocar campana visaya' alternando con otro instrumento,. para dar y hacer compds A Los remadores, 6 6, los quo bailan, etc, *Tambor, GANDING. V. Gandang. GANGA.,Tostador, tostar alguna cosa. *Tierra, ollas, eve, quo so han quemado. *El palay tostado en una olla 6 carajay para hacer con 61, el Liamado.ptipig. GANGAD. V. Yacob-. *ElI quo no tiene ya dientes, el doedentado. *, Enderezar la cosa torcida, como el anzuelo cuando'so le pone derecho. GANdAN. V. -Galam.' Ensefiar a' alguno, desde nifio, A. andar, rezar, etc. el animal 6, quo siga A. su amo, al aprendiz a' quo sopa tomar Las medidas', manej-am Las heri'amientas, etc. *Marisco, parecido al Hamado ~posic. GANGAQO IRamita quo sale 6 nace do otra rama. Barbas do camaron, ballena, pez muleir, etc. GANGAON. Espocie do camarones. GANGTAY. Calentar tin POCO, arrimar al ftiego cualquier cosa fiambro..* Asar fraltas, conmo pl6.tanos, etc. GlA. 1 GANGcAOO.' Levantarse un poquito' como suspen, diendo el cuorpo, el quo esta' sontado. *Levantar el cuello, el pescuozo..GANGCAY. Madera seca, pescado, carne, bonote. etc. GANGGANG. Asar plitanos, quitando antes la ca.scara, y ponidndolos sobre 6.scuas, ii otras cosas quo so quieran asar. GANGHAAN. Puerta Ido la carlo, entrada, por. tada, do la casa, 6.trio do la Iglesia, etc-. * Po'rtico. GANGHAL. Estar abiertas las tablas, del piso, do puerta, tabique, embarcaci on, etc. por Las junturas 6 uniones. * Estar con' la boca abierta, boquiabierta *V. Sisi, Bowa, Sas4, yLot~c. GANGHAO. Tufo, olor quo despide el sugeto que ha bebido vino, uba ii otro licor. GANGHOL. V. Ilongog. GANGTI. Monear A. una parte y otra la estaca, etc. quo so dosea arrancar, paafoarla del 'lugar~ donde est6. hincada. * Quebrarse vasija quo so cogi6 por el bord e 6 labio, quedain'dose en la mano el' pedazo. GANCII& Cigarra. *Cantar Las mismas. *Especie do arbusto. GAN GQ. Clavars'e en el sueLo, 6rbol ii otra cosa quo cay6 do alto. '* Arbol '6 trozo de. madera quo anda boyando en el mar 6 en rios. * iRaices 6 6.rbolos. arr astrados por la avenida en Los rios. GANCTO. Arrancar lo quo est6. cLavado en tieatc GAN~xOT. Cordon,~ fiador do capa 6 manteo do sacerdote, do. sombrero,: etc. *Presillas do cabezon. 6 pufios do Las camisas, do pretina, do calzones, etc. GANI. Escaparse, zafarse el pez 6 la caza del har. pon, do la fisga. 6 del anzuelo. GANI. Adverbio do modo. V. Ngani. GANID. Dar, distribuir cualquiera cosa a' varias per.. sonas-puestas en fila', sin omitir en la distribucion 6. ninguna do ellas. 1* Quitar, limpiar, hacer cualquiera cosa sin omitir ninguna do sus8 partes, ni saltar de una parte 6. otra. GANIHA. Advkrbio do tiempo pret6rito.* Antes de ~ahora. GANLAS. V. La quip GANOB. Persona corpulonta y do vroz fuerte.,GAN-OD. Grupo do nu~bes quo andan con velocidad. GAN~AN.Palo en quo aseguran lo quo ILamaan estribo, donde est6. sugeto el memo.` GANOSA. Adv6rbio do tiempo pret6rito. ~,Ouando? GANOY. LLeva'r 6. la sirga embarcacion, balsa,:trno.. zos' do madera, etc, tirando do eLlos personas andando, 6 amarrada 6, algun buque,. pero cerca, do tierma y por' mar do Poco f ondo. GANSIANG. P6.jaio quo cantan mucho, cuando hay varios juntos. GANSIHA. Echar mano do cualquiera oa GANSING. Broches, corchetes, planchitas do oro ti otro metal quo so ponen en Los vestidos. GANs6LI. Planta Riamada asi. GANTANG. Ganta. * Medida do 6.ridos y liquidos, maiz, palay, trigo, vino, aceito, etc, quo viono 6V. ser Como modio celemnin. * Un caban do la tierra so com. pone do 24 gantas, una fanoga doe Espaf la.* Esto se dem.etn er n Las provincias, excepto en alUna otra porquo' el caban quo ilaman do Roy mide 25 gautas. *En Los liquidos, una ganta tiene cinco. cuartillos. *Medir por gantas. GANTAO. Sobresalir una Cosa do otra, como Las pie., dras quoe sobresalen en tierra liana, etc. GANTAAO. Pescar do noche embarcado y con fisga. *El quo -pesca do osto modo, so embarca e n un baroto, 6 va caminando despacio para, buscar los pesos,~ o.0v

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 111 Image - Page 111 Plain Text - Page 111

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 111
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/120

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.