Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

DO. > bien secos, y vienen a ser como unas mechas: co. munmente se 11am an morrones-. * Los que nacen en lugares de agua dalce, son de grano. mas fi~noy mas blandos at tacto, y hacen el ofloio de la mejol badana para, afinar. nava~ja de -afeitar: * Dolor 4 entumecirnienti d~e ias nalgas, por sentarse en cosa dura. *Acercarse, arrimarse, aproxirnarse. Esta: una cosa, cerca. * Hado'ol da aug balAy co.==Mi casa esta cerca. * Gido6lan ac6 sa mga ir6==Seo acercaron ai mi los perros. * Nanagpacad6ol, nanagd6ol, nagpan6ol, (por conversion de letras) nasigd6ol sila.== Se arrirnaron, se acercaron ellos. * Dom0'ol ca ingari, dinhi, diri.==Ac6rcate aqui. * Ido'ol mo aco uia'dto.=: Acrcarne'aquello. *. Do161i (por impersonal) lang, bif san nga maisug sia.,Aproximate A 61 no mas, aunn que- es de mat genio. DOOM. Corner 6 mascar cosas menudas y dura's Como coufites, etc. DOON. Apretar con las manos 6 dedos alguna cosa, 6 tocar solamente. * Gidoonan ac6 sa acong tian cay~ ~na6l-ol man. e apretaron con.La mano mi barriga Po rque me do, a. * Guidoo'nan sa mga ap~stoles aing imga, masaquft ug inanagayo suna, lnadyo sila.=-Pomian los ap6st las manos sobre los eiafermos y sanaban, se ponian enos. DOONG. Hospedar, hospedarse el forastero, peregrinar. * r A casa- de otro a' visitarle. * Y. Tingob 6 Domoloong. * Surgir, fon dear embarca~cio~n. *. Pj aro de la mar, de patas muy largas. * Nan6ong ac6 tsa bala'y nga. dac6'.=::Me hosped6 en la ca'sa grande. Pagdo6n-on mo aug omahd-0gi.=-Hospeda <al, pasagero. * Oanhi ing pano6ngan -nila.==No tienen, no teinian, no tuvieron ellos lugar donde hospedarse. DOOT.. Tocar unas -cosas cnotras, estar i~uy juntas y apinladas, como uvas en racinmo,~ libros, gente, animales, etc, en mouton.* Multitud, card-iimen de pescados, de una especie 6 de distintas que a' temporadas se arriman at 185 playas Iy continuan pasando por aluo da~*Aplicar tizon 6 bierro eencedido alguna parte, como para que'mar herid.as, inarcar Eknimales, etc. * Asentar bien una cos~a, cuaiquiera. que seaI, sobre otra, como La mano 6 dedos para tomar el pulso, carme, madera, etc, sobre cuerpo duro, para.corta'rlo 6 partirlo, etc. *La aproximacion de. masiada de unes cosas, con otras. * La linea que forma el horizonte donde parece que se junta el cielo con Ia tierra. C auterio, cauterizar. DOOTDOOT. Audar por los rincones buscando alguna cosa. DO-QYDO-QY. Sentir debilidad en el cuerpo por causa del hambre. DOPA Braza, La medida 6 largor deodos varns.* Iwedir it brazas. * Ponerse en cruz. * Crucificar. DOPAC. Decir palabras afrentosas. *Gusanos peludos de oualquier clase. DOPAG., Turbai'se, embarazarse. *Dudar uno en lo que ha 'de tom~ar, cuando hay muchas cosas en donde escoger, y en.lo que ha de Ilevar, v dejar no pudiendo Ilevarlo todo. * Poner A alguno en estado de iresolucion la demasia da, alegria, sentimiento., penn, etc. DOPALOC4 El torp e a quien todo se lo cae do' las manos. 3DoPANG& Enfermedad que se manifiesta en lo esterior por unas como ronchais que causan al paciente mucha picazon 6 incomodidad. * Persona tonta, fAtua. DOPANI. Fruta que cae del Arbol por muy madura, con especialidtid la del carnansi. *Caor la fmuta madurn, bojas figostadas, etc. DOPIAS. Resvalar. V. Duyaq. DOPLAO V. Dolpa.4 DO. 107 DOPOC. Palos, malezas que no.se quemaron en el a lugar que se roz6 para hacer la sementera.'* Amon — tonar tale's cosas para quemarlas. V Dooc. r DOPONG-. Culebra pequefia que tiene negro el es6 pinazo y blauca la tripa; es venenosa. * vivora verde. a Nadopong, na ing manlalayag: dicen~ del -valiente - 'qu r huye. a DOPOT. Poner uno m~ucho cuidado en aquello quo a hace. * Consolarse el que estaba ofligido por liabersele muerto alguno de sus parientes, etc. con la comida que para el efecto le ban preparado. *Poner comida at difunto para que coma, fun dados en la falsa' creencia que, no haci.6ndolo, tendrA hambre 'en el sepulcro. DOPOY.,En'train el viento a los que navegan, empezar La ventolina. DOQUILOC. El que Pr ocura con mucha diligencia compram lo que necesita. DOSANG. Dar A. alguno en la cara, 6 como decimios ren Los hocicos con alguna cosa. L DOSAOS. V. Lolong.; Pero y i descansar hasta 31 parir la muger. DOSDOS. Escardar con instrumento de punta ancha para cortar las raice S. * Empujar, rempujar, Ilevar para delante A bombre, bestia, etc. * Oucharon, Pala, etc, Para coger, reunir arebafiar, tierra, piedras, etc. de sementera, calzada. etc. P- Reunir, recoger y- arrebafiar.* Unir y aj ustar palos, tablas, etc. * Tupir la tein que se teje. * Rozar, rozarse algo. * V. Dos7og. DOSIL. Darfuegoda asa, etc, quemarse algunacosa. DOSLIC. Escapdrsele, irsele a' alguno de la mano lo que tenia en ella, Comno cuchillo, Plato, vaso, etc. DOSLIT. iRefregar alguna cosa en la ti~erra, en arbol, piedra, pared, etc, como el que, Ilevaudo en'la mano un tizon encendido, le frota en In pared'para quitamrelfuego DOSMAG. V. Dasmag.go DOSMOG. Acometer un~a 'persona a otra, 'embestir bestia, etc. * Atropellar. DO.S6. Empujar hacia'adelante cualquiera cosa que sea, pero, sin levanutarla de donde esta. * Cerrar caj on de mesa, de escribaria, de aparador, etc. *- AtizaIr. DOS-OG.' Hacerse hacia aca 6 hacia allat lo que se mueve por si.* Arrimar cualquiera Cosa hacia, alguno 6 -alguna parte. DOSOL. Bulto cualquiera en la barriga etc., que muda de lug~r:y posi.cion. *El feto en las prefiadas, cuando ya se mueve yHacm ats acer algo: pronto, apresuradamente. V. Dodos.. DOTA. V. YOta. DOTDOT. Apretarse perso'nas 6brutos, jUntosy amontonados.* Apretar los bilos de la urdimbre, tupir lo que se teje.* Unir y: juntar bien maderos, tablas, etc.* Tapar las rendijas y agujeros.. * Calafatear embarcaciones. * Despepitar algodon y otra cosa semejante, que tenga pepitas, la misina mAqui~na para quitarlos;, carmienar el mencionado, algodon, alijarle apartaudo la sernilla. DOTOL.0 Caerse'el, pelo y bello, por causa de alguna enfermedad. DOTOLDOTOL. Pedacito de pellejo que se levauta pr6ximo a las uflas. Padrastro. DOTO-OT Racer pronto alguna cosa, DOYADOY. Bambolearse el borracho. DOYADOYA. Revolverse el est6mago.* Dar' arewa das el qu oita. DOYAG. Holgarse, deleitarse, recibir contento y pla' cer, querer, amar. DOYAGDOYAG, Menospreciar. DOYAN. Jamaca, colunpio. * Ecbnrsse, aco starse ori ella, Barco graude de china. * Napadoyan 6.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 107 Image - Page 107 Plain Text - Page 107

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 107
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/116

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.