Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

106 DO. primo; comao si dijese: indaga sux parad~ero, visitale por mnf. DOMID.O. Palay, de cascara y grano blanco, largo y un poco oloroso. DOMIS. V, latnos. DOMIT. V. Loin-it. DOMO. Corral Para pescados en lagunas y rios. DOMODLAQO Especie de pescado. DOMODOMO.. Entorpecerse, la leguga. DOMV6G. Ohampurrar cociendo juntamiente diferentes cosas. * Luchar cuerpo a cuerpo. * V. Gab6c. DOM-OL. Tocar con tien to, como el que avisa despacito, haciendo llamar Ai otro la atencion por el contacto de un solo dedo, el que moja la pluma en el fintero, etc. DOMOLOGMON. V.Aguasonl. DOMOLQNGGO. El. que estal proximio tLIlegar al Puerto, al fondeadero.~ (La R. Donggo. DOMOLO-ONG. Forastero, asgo, igero por gusto 6 p'or buscear la vid~a comerciando, etc. (La R. IDoloong, 6 Doong.) DOMON. 'Ser comedido en hablar, ha}~lar con cordura.:DOMOT. IRencor, odio ab leiino mala voluntad. DOMPALOC. Obrar sin j, uicio, 1 l loco. 3LOMPAOG. Cualquiera persona que anda' tambaleandose como el borracho. DOMPAY. Calmar viento, aguacero, enojo, etc. DOMPIAS. V. Doyas. DOMPIL. Pescar. * Corral grande. para pescar. DOMPOL. V. Don gol. DONA. Estar 6 haber algo en algun lugar. DONDON. Un lugar que al parecer estd a' corta ditniPero que en realidad esta' muy lejos; tal como sucede andando por un.aI Ilanura que -no liegamos tan pronto como 1108 parecia, A ciertos lugares..DOND6NAY. Paloma silvestre de un negro precioso en sus plumas, que tira omb A. verde; en lo superior de la cabeza tiene un copete larg o y vi stoso. DONCTAN. Hacer 6 decir- dos 6 mas alguna 6 alguxnas cosas a. un tiempo, A. una. *1 Dom6ngan camo pag-, lack..==Camninad, andad a' un tiempo. * Donganon li~flo ang pagga.od. Remad 6. una. * Nanagd6ngan sila sa pagabot.=Llegaron ellos a' un tiew~po. '~Pagdong6.non ta can~ng calabAi6 pagbon6.==Tir6mos a. un tiempo A. aquel carabao, arroj6mosle A un tiempo, la lanza, piedras,- etc. DONCTANDON~xAN. Las sienes..DONGTAO. Inclinarse: personal, 6.rbol, planta, etc.* Estar cabizbaja. * Asomarse ai ~la ventana, balcon, corredor, brocal de pozo, Para ver lo que hi6ydejo *Ponaerse dos 6 inns, unos en frente de" otros, sentados 6 de otra postura, hablando, 6 callan do. Estar en frente y Como mira.ndose. Las dos puntas de tierra de cualquier a. ensenada, que salen mas 6. la mar. * Lugar, ediflcio, 6.rbol) etc., alto, desde donde se descubren otros_ lugares. DONGTAS. Andar la muger sin cubrirse la cabeza. y ei hombre'sin sombrero. * Ouchillo, bolo -d otra arma que se ha gastado por la punta. DONGCA.'- Barar embarcacion, embestir en fierra. DONGCA. Encender un tabaco con otro. DONGCAO. Encorbarlse, doblarse alguna oa DONGCOL. Madero grande que se pone al fueg,,o Para quo dure este. DONGDONG. LIUvia, menuda y conti~nuada. EspeCic de arroz. * Palo.6 estaca clavada para que le agarre y suba por ella el v6.stago de la ulie -a otra planta por ci estilo. * Teiner caido el cabello hdcia ci rostro.:-: Cubrirse la cabeza, especialmente las mugeres. DQNGGAB. Herir conar - 1 I V I DO. DONGGANON. C6lebrc, famoso. (La RI. Dongog.) DONGO.Surgir, fondear embarcacion.. Llegar,. arribor. * Allegarse. DONGGOANAN. Puerto, fondeadero. (La R. Donggo. DON GHAY. Dejar Sueltos Los cabellos el quo los tiene largos, con especialidad Las mugeres. * Sudar mucho, bafiarse en sudor. DON~x6. V. Doc6 DONGOC. Aizar cl fuego dando la punta de un tizon con la de otro. DONCTOG. GOir. * Percibir cualquier sonido. Esctrchar, atender, mostrarse favorable a' ruegos V Sd~pLicas. * Hacer se alguno cargo y darse por entendido de lo que otro le dice., * Asistir a la pl6.tica, al sermon, 6. La isa, -. 6.cualquier parte donde se espliqu algo, se reze 6' se.represente. *Fama, reputacion.. honor en buena 6 mala parte. *D6ngga (sincopado) ac6.= —Escichae esuhadme. *Ginadbngogr co can6..=-He oido eso. * Jpad6ngog mo ang inga p6long mo canila.=-Haz que ell6s oigan tus palabras. * Padongga ac6 ug ma6.yo sa sogrilon MO.*=Haz que yo oiga bien tii cuento.. * Sa paga~gui co hin'gd6nggan, gihingd6nggan -co ang pagsinggit nila..==Al pasar~ yo, cuando yo pasaba of ca'sualmente Los gritos de ellos. *DeL receloso que'en todo repara y sosp echa, se dice: gidolongaa6nan ug mah6.it. DONGOGDONdOG. Gatiog. DONGOL. Especie de balate. DON~-ON. Arbol de madera fuerte: sus ramas son dificiles -de romper y desgajar.* Sang6.ng d6ngon diii mabangi: diese de los sugetos constantes y. firmnes en lo fisico ymoral DONGOY. Estar.triste, melancblIico, pensativo, bizba~jo. *Persona pusikdnime. DONGPOL. V. Dompol. DONGOAL. Embe stir, dar contra piedras 6 tierra, embarcacion, balsa, etc. Dar de punta ci pIal 0 i otra cosa larga que c ac.* DONGSOL. Marisco que no, se come. En Lo inte - rior de sux carie. tiene unut conchita rnuy blanca, fina y apreciada-. *Hay temporadas en que se aproxima 6. las playas Una infinidad que deja ci aguxa de, La mar, rebalsada, de color de sangre por la babaza de este color quoelc tal marisco arroja. DONGTOL. 'Liegar ci enemigo al puerto 6 al pueblo, 6 ci puerco -montes, etc. ~DONLO.,V. ToWob DONLOC. PdALy de caiscara medio encarnada', y de grano descolo.lado V largo. 'DONLOD. V. Tosbob. DON6T. Cosa, podrida. *Podrirse algunacoa DONPOL. Arma de palo', etc, de puntu hata. DONSOL. Especie de balate del que, s6T se come el higado, y este ha de estar. bien coc ido, pues de, no estarlo envenena. DOOC. Reunir Las malezas que han quedado sin queinarse, despues de hecha y quemada la broza en los bosques.. DOOG. Bambolears e alguna cosa, comlo Los MeAO borrachos, ediflcio por efecto del viento fiierte 6 ternblor, etc. * Menearso 6 columpiarse lo colgado, como arafia, glovo, etc. DOQOL. Raiz del dribol Liamado pagdlpat quo so encuentra en Los nanglares 6 sitios donde Ilega 'La mar cuando crece, y cuyas puntas s'alen fuera de la tierra. * La fruta 6 semilla del pagdtpat que cae, crece al rededor suyo, habiendose *formnado ci tallQ dcl grueso de una mufteca, maIs 6 menos son muy buenos para con servur en -ellos ci fuego, estando

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 106 Image - Page 106 Plain Text - Page 106

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 106
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/115

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.