Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

p)A. oi fuego con materias seca's. Atropellar. DANGLAS. IPelar, pelado. *Pafiales. DANGLAY. Pececillos rnuy pequefiaos. DANGLOG. Cosa resvaladiZa 6 por donde es fticil reavalar. *Lo que se desliza, escapa y resvala de Las manos Como anguila, satiguijuela, pescado etc., Cuesta, caminao por donde est6, uno espuesto A, resvalar. DANGLOG. Arbol. * Su corteza,fortalece la tuba. * La, m~dera de tal a'rbol es buena Para tablazon de cielos rasos y de tabiques,.y para embarcaciones. DANGOG. Babaza que arrojan Los caracoles. * Leovantar la cabeza Culebra, Lagarto, anguila, liombre tendido ~boca abajo, etc. Estorbo, embarazo. DANdOLNGOL. Llorar persona gade00 -rage, d~e furia. por no podors'e vengar. * El ladrido dilatado y correspondido, y con que pareco que iLoran 6 se lamentan Los perros..* iRegularmente ladran asi en noches de luna. DANGOP. Acogerse, buscar amparo; refugio, puer-,to, guarid~a '6 barraca. DANdrOT. Padecer toda clase de animales,.. con especialidad Los 'cuadrupodos q~uo rumiaiu. DANGOYNtdOY. Gemir, Io rar lastimosamonte. DANGPAL. Llevar d1 viento Las n'ubos 6 el agoa Coro. DANGPAS*. Quemar 6 chamuscar puerco,. semente'ras etc., animando el fuogo cona materias secas. DANGPON. Un pescado. DANGPOT.. Aposonto. DANGPI. Olor quo exhala cualquiera cosa que so quem a. DANGYAP. Oundir fuego,, epidemia, etc. *Extenderse' el camotal,: dilatarse..DANGHAO. Asomarso a' la vontana, puerta, etc. V. Dongao. DANI. Estar la cosa A la mano 6 cerca de ella.. V. Dapit.'Dala. Aglhat y Aguz. DANIOT. Espkcie de cesto Muy tupido. DANLAC. Hernia, potra. DANLACAN. Persona. potrosa 6 quo tiono Hernia. (La R. ~Danlac.) DANLOG.' V. Dauglog y Dangl6g. DAN-OC. Meter, bacer ruido. Ponor coses en arca, etc. sin 6rden ni concierto...DANOCDANOC. V. Damoc. DANOOG. Sonido claro de cu-alquiera cosa. DANOOT. Capullo, seco del coco., DAM-OS. Poner en tinaja, tiesto, etc., el coco raIlado para que pudri6ndose, quede el aceite. boyando 6 sobro el agua. * Podrirse cualquiera cosa amontonada, causa de la hi.amedad. *Formentar cualquiera cosa, DAO. 'Adver~bio, de similitud 6 somejanza. *Como, Como si. *Da'o sia minati~y. EstA como muerto.* Nam6long ca candtco sa hataas Dga tingog daio b6ngolac.=Mo hablas con voz alta, como si yo fuera sordo. * Pospuesto es interjoccion; con ella so 'aviva el discurso, significa -ea, pues * Pagt6n-i ac6 dAio.= Ea pues ense~fiamo * Pa6li ac6 ddo.==Mo vuelvo, pues, *Lomacat quitii ddo.==Ea camiemos. *Arbol alto, g~rueso y derecho. * La fruta verde y puesta en saLmuora es muy sabrosa, y cuando estd ya madura, es dulce. DAOA. Especlo do mijo, borona. DAQADAQA. Carcoma do madera. Granito de Oro, etc. de filigrana. DA0AL. - Sobresafir, salir cosa larga, como cafion por tronralengua por boca, dedo por. agujeros de celosia, etc. Dar do palos 6 con palos A alguno. M~OAT. Recibir do cualquiera suerte, y cualquier c A. 97 Cosa. * Rocibir eltiempo - Ala luna con chubascos, viento fresco 6 lluvia. * Para otras significaciones. V.. Calaoat. * Coger la tuba do la palma A horas fijas, y oportunas. DAOATDAOAT. La parte superior,do la nuez do la g arganta. DAO-AY. M1aldecir, injuriar, abominar, abatir. *Ser' uno abominable. * Decir 6' hacer A otro injuria. DAOB. Hacer boguera. * La hoguera misma. *Hace~r sahumerios A 6rboles, avejas, etc. * Quemar rca-' dora impregnada do salitre do la mar para hacer sal. I ncendio, incendiar. DAODAO. El trav~ieso quo todo lo mira y manoIsea. *El quo esta siemapre entretenido haciendo alguna Cosa. * Travesear. * Estar ocupado. *Una ospocie do marisco. *Tambien una especie do caracolillo largo y do color negro. DAO-DO-ON'. Repecho. DAOG. Vencer en batalla, rifia, pleito.* Gan'ar en cualquier juogo. Ser voncido. *Perder. Segun el vorbo 6 raiz. so hallo on activa 6 'pasiva. *Rondirso. *Domnar. * -Ceniza, conicoro.. * Daog man. ac6 quihdPon. Siempre piordo, soy vencido yo siempre. *Guidalog ac6 sa alcoug contra.==Fai vencido por mi con. trario. *Aco'y nacadAog.==,Yo vendi. gaU6., * Ar6n: dili cami dag-6n (sic copado) sa m~a pan6lay..=Pa~ra quo no seamos vencidos de la's tentaciones. * Pagaddo-on ta icio.=-Te ganar6, to vencer6. * ~Onsay guidag-an 6, guipanag-an mo niAna?=_A quo jilgoha ganado eso.? *Guican ac6 sa guipanagdAg-a'n-.-Yo vongo, del lu ar dondo so ha vencido, so ha ganado. * Mo~dto ac6 sa guidAg-an.==Voy. A donde so ha 'perdido. D G.Aprotar oprimir lo quo estA encima, 6 lto quo:esta deb jo. * Daog6n ecnn ir mining. bato`.==Oprimo, aprieta ose libro con esta piedra. *HingdaOgan ac6 sa cAhoy.=Fui oprimid'o por ~-el madero. *Todo lo quo oprime a' alguna Cosa so llama da~g. DA6HAT.- V. Dao hog* Significa tambion este, rocibir y dar, 'estando en una misma posicion aquel Ai quien so dd y. do quien so rocibe, y el quo recibo y dA. DA61HIOG. Extender la m'ano 6 brazo. * Sacar Los brazos y parte del cuerpo el quo estA en vetaa corredor, para dar algo al quo estd debajo, 6 recibir algo do 61. * Embarazo V. Lanhoc. DAQI. Coger poz' con anzuelo. * Picar -el pez' en el cebo 6 a IezueLo. * Dagc caayo ang isda nga midAoi, 6,nada'oi,=-Es mu y grande el pescado quo hap'icado' on el anzuolo. * Guidaoihan, ac6 sa iho.==He cogido un tiburon. * Sa tib6oc nga gabii oald da6ibi quining pas6l c6.==En toda la noche no ha picado pescado, alguno en este mi cordel; on el auzuolo del cordel. DAQILAO. Palabra para burlarse y mofarso do aquel at quien so diga. DAQIN. Fruta do pldtanos cada uno do los pldtanos do por si. * U(sa ca daoi'n.==Un solo plAtano. *Paeblo en la Isla do Negros. DAQI1N. Especie do cestillos do Cafla. * Bajos do pie.dras 6 arena, quo regulrenesao mcho mar a' fuera Y. so cubren en la marea alta. * Monte elevado do Leito. DAOIS. Punta do tierra quo sale 6 la mar.* Pueblo en la isla, del mismo nombro, pr6xima d la do Bohol. DAOL. El tallo 6 cogollo do los cocos, do quoe se forina el zurron del racimo. * Fructificar Las Palmas, echar racimos., DA6LONG. Amontonar muchos. palos, piedras, marisoos, etc.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 97 Image - Page 97 Plain Text - Page 97

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 97
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/106

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.