Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

DA.I 'Daghan.) DAE4HONG. Quejarse el enfermo casi sin aliento, muv rendido y ddbil. DAGIA. Acudir gente al mercado. IDAGIANGAS. Palo. * Madera. Saindalo. DAGIAO. Ayudar a' alguno en lo que estal liaciendo. * Arrebatar, coger lo que se pued~e cuando algun- meresin herederos. * Reunion de mucha gente para hacer aIguna cosa. DAGfDHI Trasquilar, coger todo el pelo que pued~e coger la tij era. DAGIL. Lo mismo quo el anterior. En algunos pueblos significa palabra. Polar, mondar, quitar el pe-1 Ilejo al, camote, ube, etc, la cAscara Ai.las, frutas. Rozar ii ra'iz de tierra cogon, yerba, broza, y malezas, aunque sea cormi6ndolo los animales. DAGIMO., Corner los gatos 6 perros 'la m.orisQueta que se cae de la mesa. DAGINDINGAN. Una especie dec Arbol. DAGING. Escurrir, agotar lo poco que hay en vaso, jarro, etc. DAGINIT. Scr veloz. *Pesuroso. DAGINO. Planta. * Bus hojas sirven- dec jabon- para la cabeza, y Su. cogollo guisado, es buena comida. Juntar poco ii poco liaciendo buenas obras, 6. engastar asi, etc. DAGINOT. Jr juntando, reuniendo poco tA poco.* Ser cicatero, y ann avaro. * Aprovecharse' dec todo, no desperdiciar cosa alguna. * Recoger todo cuanto pueda -servir para alguna cosa V. Hicac. Regatear., *Allegar. Mendigar. * Hacendoso. DAGINOTAN. -Avaro, cicatero.. (La R. Daginot.) DAGIO.~ Arnontonarse paja, hojas, broza. *~ Obstruirse cl camino, rioj, etc. * Estar las. estacas, etc.- hincadas, mas juntas do.arriba, quo de abaJO. DAGIS. Cabello 6, pluma dec ayes. I ~DAGIT. Lievarse alguna cosa el ave do rapinia.* Llevar '~los rateros: esto ya es en sentido -motaf6rico. Del quoe anda acechando y buscando quo pillar, cogor 6 buscar, dicen,: d~~o mangita ug- dadaguiton. DAGMA. V. Hidagma * aerse uno do bruces6 boca abajo. DAGMAL., Desperdiciar. DAGMAY. Catriotes grandes como Ubc. DAGMIT. Menudea'r,,ha'cer de.c prisa,,precipitada-' motalguna cosa. UIsar dec diligencia. Apresurarse. *Obrar con prontitud, ligereza *Andar a' buen paso, con velocidad. DAGOAY. Fisonomnia, figura, hechura do alguna cosa. Garbo, planta, talle. * Significa abe ea f6ricamente, reprochar, Ihabdrselas con alguno. Me dicen: to dar6 tin bofetolii-y.rospondo yo, d6~goay MO; como si dijora: vamps d~ ver, prueba 'a darmole. *. Oigo A. Una- persona contar proezas y hechos grandes efectuados por, -,.Ila y digo yo con ironia: d6.goay mo; quiero doia: eso qolibs esect de presuncion, fant asia, y vanidad, es mentira. V Cahd. DAGOCDOC, Sonar. cuaIndo se machaca algo en alrnirez, etc. * Buscar alguna cosa tentando en cl fondo de la mar 6' rio etc. DAGODOB. El pilon, DAGOHONG. R~ugir, hacer raido., crugir ci viento. DAGOL. Rapar A raiz con navaja 6 tijera. DAGOLDOL. IHacer zozobrar A la, embarcacion el viento, la's olas, corrientes, etc. * Al que est6 rnuy polado dicen por burla: si dlagoldol. El sonido quo resulta cuando so dan goipes en cosa hueca. *Varar, embarcacion, pasar por piedras 6 bajuras. DAGOM. INubos quo rogularmente, aunucian y traen DA. 91 agna 6 viento.* Tiempo nublado, oscuro. Ann — blarse, ci tiempo. DAGoM. Atviija Para 'coser. Del quo nada hace, dicei:ddo guicaoadan ug dalgom. Especie do carnisa corta quo usan Los indigenas do figura do chupa larga. * Uusaday sinoldpa~n t6loy bin6lh6an.=_Acertijo quo significa la ial camisa. DAGOMAC..Descuidarse. del vestido, no cui darse del polvo, lodo,- etc. DAGON. Cabeilos muertos 6 plumas do ayes, quo est6dn ya secas. * Planta desmedrada " Hojas lAcias.* Trote, correr d; galoIPe. DAG.6N. AU-adir una cosa A. otra como para fortalecerla. * El tal refuerzo.* Afiadirse males:4 males, como Icuando uno quo padece do tabardillo so. constipa, etc. * Ayudarse rliutuamente. Hombre quo tiene antin antin; por lo quo croon,, quo pormas quo so le quiera lierir y d.ar do tajos, no se puede conseguir ci herirle'. DAGON; V. To ig. DAGONDOIN. Llevar, 6 dejar ir cuesta abajo trozo, piedra, etc Pero con pr'eparativos para evi tar el quo so precipite. * Bajar alguna cosa del Monte aunque sea 6. cuestas 6 A. la cabeza. * El camino por donde so b aja. DAGONDONG. Scr algun Arbol grande, corpulenito, frondoso, do mucha lozania. Tenor el' Arbol muchas hojas y ramas quo cubren Su tronco. Persona do mucho polo, quo por no cuidarlo le cuelga y cubre la cara. DAGONOS. Hacer ruido las tripas. V. Dagaay y Dagooc. DAGOOC. Ruido do Las tripas. *Ruido do Iluvia, viento, olas, do la mar oido de' lejos. * Tronar y el true'no. *V. Dagahay. *Rugir 6 bramar el viento 6 Las olas del, mar. DAGOPAN. Tributo quo paga, el esclavo a' su ao DAGOSAN. Hablar con malas mancras y dec malos modos. DAGOSDOS. Tentar buscando lo quo so cay6 en, ci fondo dei agna, buscar el mismo fo6ndo quo sea bueno y sin piedras. * Explorar, examinar ei talento, ingenio 6 condicion do alguna, persona. DAGOSO. Liegar muchos, corno cuando un ej6rcito entra.en La ciudad vencida, ganados quo entran y salon del toril, etc. DAGOTDOT. Laya,: es p ei do acate corto. (yrba) * Plo quo no. crece. Basura quo lieva ei rio, 6 amontonada, en el mismo riO.,DAGPA. Abalanzarse alguno con Los brazos abiertos.,para abrazar 6 reflir. *Caer con los brazos abiortos. Caer boca abajo. * V. HidacPa.. DAGPAC. La corteza do. arbol, la nipa, etc, quo ponen sobre los bordos de Los barotos y banftcas para hacer ei buque do mayor capacidad.DAGPAS.. Sacudir -con rama -d otra cosa semej ante para, matar 6' espantar moscas,. abejas, etc, 6 A. la yerba, para quitar el rocio, y A otras cosas por ei estilo. * Sacudir con tra-po 6 paiiuelo para quitar. ci polvo do sillas, mesas,. etc. * Sacudir con palo 6. personas 6 6.i los dirboles para quo caiga su fruta, al agua para quo huya ei caiman, etc. DAGPAT. Falca do corteza do. arbol. quo so pone..en los barotos. DAGPI. Dar palmada, para matar 6 coger mo scas, mosquitos, etc. V. Dolap~i. DAG-SA. E char ei mar 'el viento 6 la corriento algoY! A la playa, como embarcacion, tabla, vela, romo, cuorpo muort() 6 vivo etc. * B oyar algo por la mar 6 por 'algun rio, * Rosa'ca, naufragar. 25

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 91 Image - Page 91 Plain Text - Page 91

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 91
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/100

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.