Paroimiographia Proverbs, or, Old sayed savves & adages in English (or the Saxon toung), Italian, French, and Spanish, whereunto the British for their great antiquity and weight are added ... / collected by J.H., Esqr.

About this Item

Title
Paroimiographia Proverbs, or, Old sayed savves & adages in English (or the Saxon toung), Italian, French, and Spanish, whereunto the British for their great antiquity and weight are added ... / collected by J.H., Esqr.
Author
Howell, James, 1594?-1666.
Publication
London :: Printed by J.G.,
1659.
Rights/Permissions

To the extent possible under law, the Text Creation Partnership has waived all copyright and related or neighboring rights to this keyboarded and encoded edition of the work described above, according to the terms of the CC0 1.0 Public Domain Dedication (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/). This waiver does not extend to any page images or other supplementary files associated with this work, which may be protected by copyright or other license restrictions. Please go to http://www.textcreationpartnership.org/ for more information.

Subject terms
Proverbs, English.
Proverbs, Italian.
Proverbs, French.
Proverbs, Spanish.
Proverbs, Portuguese.
Proverbs, Catalan.
Proverbs, Galician.
Proverbs, Welsh.
Link to this Item
http://name.umdl.umich.edu/A44738.0001.001
Cite this Item
"Paroimiographia Proverbs, or, Old sayed savves & adages in English (or the Saxon toung), Italian, French, and Spanish, whereunto the British for their great antiquity and weight are added ... / collected by J.H., Esqr." In the digital collection Early English Books Online. https://name.umdl.umich.edu/A44738.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed June 19, 2024.

Pages

Carta Embiada de un Galan a su Dama, en que por los mas usitados refranes le da cuenta de cosas que en su ausencia le avian Sucedido; A Letter sent by a Gallant to his Mistress, wherein he giveth account of what fell out in her absence, all in Proverbs, taken out of Blasco de Garay.

SEÑORA,

COmo quien habla de talanquera darè a vuestra merced cuenta de mi vida, y porque en tal caso dizen que las paredes han oydos, le suplico no se sepa lo que aqui dirè, pues en la boca del discreto lo publico es se∣creto; y es que oyendo algunas vezes dezir que a quien muda, Dios le ayuda, y otras, por el contrario, que piedra movediza no cria moho; Vino me desseo de saber qual de esto era verdad, considerando que valia mas auer, que saber; Assi acordè de mudar de vida, y no estar, siempre como dizen, en calma, porque quien no ha∣ze mas de otro, no vale mas de otro: Y fue tal la mudanza que pudieran dezir por mi, quien bien tiene y mal esco∣je por mal que le Venga no se enoie. Al fin viendo que perdia tiempo porque no me dexassen cantar mal y porfiar, ò que me preciava de andar como cuchillo de melonero, dex a quel camino, y tornè me a mi menester, Acordando∣me de lo que dize el Refran, Quien bien està no se mude, que por do quiera ay tres leguas de mal quebranto; Mas como quien adelante no mira a tras se halla, mirando yo que un alma sola ni canta ni llora, y que una golondrina no haze verano, pareciome que devia buscar compan̄ia, puesto que a la verdad, mas vale ser solo, que mal accom∣pan̄ado, porque dizen, Dime con quien andas, y dezirre hè quien eres, aunque es el mal, que el peor se tiene por muy bueno, mas harto es ciego quien no vee por tela de cedaço: Con este desseo que digo, madruguè un Dia que no deviera, y como vale mas al que Dios ayuda, que al que mucho madruga, pues por mucho madrugar no ama∣nece

Page 31

mas ayna, tropecè, y no adelantè me camino con cierta moça que venia ladrada de los perros, Mas como dizen, haz bien, y no cates a quien, puesto que por otra parte digan, que no es bueno caçar por monte traqueado, toda via acordeme de abrigarme con essa aunque auia propuesto de ayunar, ò comer trucha, mas la necessidad no tiene ley; Empero por el bien suena, y el mal buela, no faltò quien lo supo (porque no ay cosa secreta) y me re∣prehendio, que quien ha buen vezino hà buen maytino; Aunque toda via quise mas verguença en cara que man∣zilla en coraçon; Y assi acordè de no mudar bissiesto por no parecer perrillo de muchas bodas, y porque quica de rocin a ruyn; y porque tambien la Sen̄ora no dixesse, que el moco por no saber, y el viejo por no poder dexan las cosas perder, ò que se hazia encuentro feo, ò que da Dios havas a quien no tiene quixadas; De manera que sosseguè mi coraçon dissimulando con las gentes, y haziendo del gato de Juan Hurtado porque las buenas callan; Yo como la moca traya hambre de tres semanas, y picado el molino y el diente agudo, en topando con la despensa, porque luego le entreguè las llaves de la casa, quiso dalle tanta priessa, que aunque dizen, camino de Santiago tanto anda el coxo como el sano, mucho avia de madrugar quien la avia de alcançar, porque toda su te∣ma era, Muera Marta, y mueta harta, diziendo ni al gastador falta que gastar, ni al endurador que endurar, y que vale mas un dia de plazer qui ciento de pesar. Yo como vi que se desmandava dixe, a cavallo comedor cabestro corto; Aunque ya venia tarde el gato a la longaniça, porque estava la Seora muy apossessionada en mi hazienda, y assi dizen mete mendigo en tu paiar, y haçere se hà tu heredero; de suerte que fue necessario lo meior que hombre pudo tornar a coger la hembra y quitarle el mando y el bando porque, como dizen. Vezo pon, vezo quites; Despues de esto concertè me para no menester con un moço mio pensando que le tenia hecho a mis man̄as, avi∣sandole que quando viesse que me pedia alguna cosa, porque era romero hito saca catico atravessasse con un tri∣umfo con que el juego se les baratasse: Yo fue el moço con el gaytero de Arganda, porque le davan uno para que començasse, y diez porque acabasse; porque tomò la cosa tan a pechos, que ya no era Sen̄or de mi hazienda, ni podia dar nada a nadie quando dezia, el harto, del ayuno no tiene cuydado ninguno; mal mira mi amo lo que hemos menester a unos mucho, y a otro no nada, unos monies, otros calonies; Al freyr me lo dirà para mi Santi∣guada, que algun dia mande tanto pedro como su amo; Mas como a perro viejo nunca cuz cuz▪ yo como le entendia, respondiale, oyr, ver y callar, que en la boca cerrada no entra mosca: Assi algunas vezes se yua grun̄en∣do diziendo entre dientes con mal va todo, a otro perto con este huesso, mas cerca estan mis dientes que mis pari∣entes: Quiero dexar este amo que tanta sobervia tiene, y tomar asno que me lleve, y no cavallo qui me derrue∣que, que mas vale ser cabeça de raton, que cola de leon; Yo quando vi tantas consideraciones en un moço, y que se subia a mayotes, dixe, antes que digas tanto pan come queso, esto tiros teneys? No lo echareys en saco roto; En fin acordeme que dizen, que a las vezes lleva el hombre a su casa con que llore, y que el necio por la pe∣na es cuerdo, determinè de despedirle conformandome con el refran de las viejas, que dize, ni mula mohina, ni moça marina, ni poyo a la puerta, ni Abad por vezino, ni moço pedro en casa, que siempre lo hè oydo dezir que de los enemigos los menos; Assi me determine, que quise mas bien de lexos, que mal de cerca; Esto hize por me quedar a solas con la ioya pensando que tenia trapillo con dineros porque dizen que quien guarda, halla; Mas, como al fin se canta la gloria quando bolui a poner recaudo en mi casa sin confiarme de nadie, porque duelo ageno de pelo cuelga soplò el viento en mi cara, y pensando echarme a dormit, espulgò me el gato; porque como el dor∣mir, no quien priessa, quando yo estava mas a suen̄o suelto echa otra sardina, nuestro gozo en el pozo: Vase me la moça de casa, porque dadivas quebrantan pen̄as, mas quien tendrà el candil al ayre? Quando yo me hallè solo no pude dezir, Compan̄ia de dos, compan̄ia de dios, si no bien vengas mal, si vienes solo, pues en verdad que no fue por mi culpa; que harto le dezia, Hija sey buena, y ella, madre he aqui un clavo, y le dezia que la muger, y la gallina por andar se pierde mas ayna, y que la pierna quebrada, y en casa, y le dezia que trabajasse, que quien hà officio, hà beneficio, y que no dixessen por ella, andate por ay Maria sin toca, estate ay no hiles en oro de cestil∣la, Mas ella hazia el caso de esto que el Rey de un labrador, yo a quebrarme la cabeça, y ella buena que buena; Unas vezes callava, porque dizen que quien calla, piedras a pan̄a; Otras me respondian que quando la hormiga se ha de perder nacenle las alas, diziendome, canar mal y porfiar, bien canta marta despues de harta, por∣que quien canta sus males espanta, por do passa moia peor es hurgallo no me lo digays mas que primero beverè, que me toque gran sabor es comer, y no escotar, dezid lo que quisieredes, que al loco, y al toro dalle corro, que siempre lo ohi dezir, que de los leales se hinchen los hospitales, y por aqui quanto mandaredes, en fin como a di∣neros pagados braços quebrados, y la codicia rompe el saco, quando mas pensaua que la tenia convertida a esso∣tra puerta que esta no se abre, nadar, nadar, y ahogar a la orilla, mas quien da lo suyo antes de su muerte, merece que le den con maço en la frente; por esto escarmienten todos en mi, que bueno es escarmentar en cabeça age∣na, y en la confiança de las gentes nadie de lo suyo a los parientes, especial en la cama porque no es todo or que reluze; Mas si bien le fue tornese al regosto, que en verdad acordandome de un consejo, que dize, la muger; la muger, & la Sardina de rostros en la ceniza, y que la mesa, y la muger han de ser sojusgadas quando mucho la via salir de madre, pegava con sus bienes y deziale assi se usa del pan, y del palo, Aunque ella como buena sin auer miedo de dios, ni verguença a las gentes, acorde de poner tierra en medio y tomar las calças de Villadiego; porque mas vale salto de mata, que ruego de hombres buenos, y mas vale una traspuesta, que dos assomadas: Y esto no para emendarse que no le passava por pensamiento, si no para andarse a sus vicios, y como dizen de aquel en aquel, que quien malas man̄as hà en la cuna, ò las pierde tardè, ò nunca: De manera que como hombre experimentado, y que sabe en que caen las cosas, porque no ay meior cirviano que el bien acuchillado, podria con ella dar consejo a otros, y dezir, De la mala muger te guarda, y de la buena no fies nada, aunque hablo en perviyzio de muchas ms por un ladron pierden otro el meson; Bien sè que do ay malo ay bueno, mas tambien sè que por un bueno ay cien malos, que un Cavallero sobre ciento, y un hombre sobre un cuento; Esta no se contentava con uno en casa, y

Page 32

otro a la puerta, si no como dizen, Duero tiene la fama, y Pisverga lleva el agua, ella lo tenia todo, y encubrialo yo por mi honra, mas tresquilenme en consejo, y no lo sepan en mi casa: Pero siempre lo ohi dezir, que no ay mal que no venga por bien; y assi fue, que desde alli a pocos dias se me bolvio al pesebre rogando me que por amor de dio, y por lo passado entre los dos, y muy mas humilde y mansa que un cordero aunque despues de a∣verse dado un muy buen verde en el prado no pude rehusalla, assi por no provar condiciones nuevas, como porque dos que se conocen de lexos se faludan, y tornela a mi casa, diziendo, Dios me de contienda con quien me enti∣enda; Desde a pocos dias como in el Invidioso medro ni quien cabe el morò, atravessoseme otra dama, porque donde una cabra và alli quieren yr todas: Yo por pagarme en la misma moneda tomè lo que me davan, y por desseo de çuecos meti el pie en un cantaro, y huyendo del trueno di en el rayo, mas quien quisiera mula sin tacha que se estè sin ella; Acontecio que rin̄eron dos comadres, y descubrieronse las verdades, y todo me llovia en ca∣sa, y mal para el cantato, porque por contentallas a entrambas, yo ponia, correo, y correas, y aun no me aprove∣chava, que cada uno creya que endurava para dar a la otra, mas el pensar no es saber, Que en verdad no avia cosa en mi casa no estuviesse mas escurrida que alcuza de santero: Verdad es, que si yo mirara el refran de la vi∣eia, que dize, quien come, y dexa, dos vezis pone mesa, y que mas vale que sobre, que no que falte, y dexar a la muerte al enemigo, que pedir en la vida al amigo, y guardar, que no prestar, y no cobrar que quien presta, no co∣bra, y si cobra no todo, y si todo, no tal, y si tal, enemigo mortal; no viniera mi bolso a tal estremo como estava, porque no ay mal tan lastimero como no tener dinero; Estas dos damas a porfia me venian a visitar, y a dezirme una mal de otra, porque no haze poco el que echa su mal a otro; Yo otorgando con todas porque assi se ganan los amigos, que si dezis la verdad quebraros hà la cabeça, una dezia, quien a la postre viene primero llora, otra, quien espera, desespera, y ambas, bien ayuna quien mal come; Mas porque no esperassen a comer en mi casa, si∣empre dezia, ò que avia comido, ò que no querria comer, que hombre harto no es comedor; Decta manera com∣plia con ellas, ya combidando la una a bever, como los pollos de Marta, que no han comido, y dan les agua, ya llevando la otra a passear, Assi una por otra mal pen•••• ambas; Las quales como yuan entendiendo, dezian me al∣gunas vezes, a las que sabes mueras, gran tocado, y chico recaudo; Mas como ya me hedian en casa, porque el pan quiere ser de ante dia, y el vino de an̄o, y dia, y la carne desse dia; no les dixe, que se fuessen, mas hizeles obras con que lo hiziessen; Aunque otros las rogavan, y assi es, nos por lo ageno, y el diablo por lo nuestro como los peces de la red, que unos mueren per entrar, y otros por salir; Hazia esto, porque via ya mi dan̄o, y oxala antes fuera, pero mas vale tarde que nunca, porque esso dizen tiempo tras tiempo, y agua tras viento; Al fin acordè de apartar paiuelas viendo que valia mas hasta el tovillo que no hasta el codrillo, con intencion de nunc a mas perro al molino, que ni de estopa buena camisa, ni de puta buena amiga; Estando en este proposito carcado de hierro, y cargado de miedo, determinado de no vivir mas de emprestado sino como dizen ave de tuyo levantose un viento que de la mar salia alçome las faldas de la mia camisa, y fue, que como que no ay cosa firme, vinieron en discor∣dia dos hermanas de buena fama, y aunque dizen, que entre hermanos no metas tus manos, porque quien los disparte lleva la peor parte, no dexè de meterme entre ellas por ser personas honradas, tambien por provar ventu∣ra, que a los osados ayuda la fortuna, y acaeciome con la una della que por una vez que mis ojos alçè dizen que la enamorè, de manera que por ser yo roxo como un cuervo antes cuez que yervas si no fuy del todo favorecido alo∣menos tuue esperança que se podria hazer algo aunque pudieran dezir por mi hijo no tenemos, y nombre le ponemos; Verdad es que dizen, que lo que mucho se dessea no se cree aunque se vea, mas toda via pienso lo que podria ser, puesto que pensar no es saber, ni es siempre vero lo que suena el pandero, y con este relampago no vivo seguro, aunque en fin mal esta el fuego cabe la estopa, y esso es verde lo que el fuego no vee; A la verdad por meioria mi casa dexaria, en especial hallandome en ausencia de quien pudiera pesarle, pues dizen los ausentes por los presentes porque mas vale paxaro en mano que bueytre volando; Assi estoy apercebido para lo que vinie∣re, porque hombre apercebido, medio combatido, y porque no digan ya que ando como pedro por demas, y quer∣ria que fuesse oy antes oy que man̄ana, que no seria tan malo que con lo passado no tuviesse hombre por bueno, que quien de mucho mal es duecho poco bien le abasta, y como quiera mas valdria tuerto que ciego: Mas si los coracones no sengan̄an ello le hara sin dalle priessa que lo que està de dios ello seviene; no quiero pues mostrar∣me muy codicioso, porque no digan, a moço goloso higo a dinero sino esperar con cordura, que quien ata corto, y hierra somero, va Cavallero, y el que menosprecia la yegua esse la lleva; Entre tanto passarè cochura por hermo∣sura la qual nunca se podra dezir de mi si no quando mucho, tal te quiero crespa, y ella era tin̄osa, aunque quien feo amo hermoso le parece, que ojos ay que de lagan̄as se enamoran. Desseoso estoy de entrar en esta casa hecha, que buenes dineros son casa con pucheros, y por no andar de bodegon en taverna, sino comer cabeça de olla, y por no tener quien mire por mi regalo, que mientras mas yela, mas aprieta, y estoy ya cansado de andar tentando vados de çoca en colodra; pero dexemos esto, para quando nos veamos, aunque no se si tendrè quexa de mi por∣que le hè tantas vezes prometido de bolverle a ver, y no lo he hecho, pero quien tras otro cavalga no ensilla, quando quiere hase dilatado mi buelta, pòrque la gente pone, y Dios dispone; Tername en possession de mentiro∣so, pero dezir y hazer no es para todos hombres, mas quien viene no tarda; Y assi lo entiendo hazer muy presto, plaziendo a Dios, el qual me lo dexe cumplir para tomar el parecer de vestra merced pues mas veen quatro ojos que no dos.

A Dios paredes hasta la buelta.
FINIS.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.