Paroimiographia Proverbs, or, Old sayed savves & adages in English (or the Saxon toung), Italian, French, and Spanish, whereunto the British for their great antiquity and weight are added ... / collected by J.H., Esqr.

About this Item

Title
Paroimiographia Proverbs, or, Old sayed savves & adages in English (or the Saxon toung), Italian, French, and Spanish, whereunto the British for their great antiquity and weight are added ... / collected by J.H., Esqr.
Author
Howell, James, 1594?-1666.
Publication
London :: Printed by J.G.,
1659.
Rights/Permissions

To the extent possible under law, the Text Creation Partnership has waived all copyright and related or neighboring rights to this keyboarded and encoded edition of the work described above, according to the terms of the CC0 1.0 Public Domain Dedication (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/). This waiver does not extend to any page images or other supplementary files associated with this work, which may be protected by copyright or other license restrictions. Please go to http://www.textcreationpartnership.org/ for more information.

Subject terms
Proverbs, English.
Proverbs, Italian.
Proverbs, French.
Proverbs, Spanish.
Proverbs, Portuguese.
Proverbs, Catalan.
Proverbs, Galician.
Proverbs, Welsh.
Link to this Item
http://name.umdl.umich.edu/A44738.0001.001
Cite this Item
"Paroimiographia Proverbs, or, Old sayed savves & adages in English (or the Saxon toung), Italian, French, and Spanish, whereunto the British for their great antiquity and weight are added ... / collected by J.H., Esqr." In the digital collection Early English Books Online. https://name.umdl.umich.edu/A44738.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed April 28, 2025.

Pages

Page [unnumbered]

Refranes, ò Proverbios Mo∣rales tendientes a las costumbres, y a la buena Vida, &c.
COn todo el Mundo guerra, Y paz con Ingalatierra;

La primera muger es Matrimo∣nio, la segunda compania, la tercera Heregia.

La cruz en les pechos, y el Di∣ablo en los hechos.

Mejor es huevo oy, que pollo Man̄ana.

Mas vale pun̄ado de natural, que almoçada de ciencia.

Poco a poco, hila la vieja el copo.

Deve algo para Pascua, y hazerte hà corta la Quaresma.

Pleyto y Urinal. Llevan el hombre al Hospi∣tal.

Quien no miente, No viene de buena gente.

No ay generacion, do no ay ò puta ò ladròn.

De oio de Ramera, y buelta de dado guarte.

El huesped, y el pece a tres dias hiede.

El dar limosna nunca la bolsa mengua.

De rabo de puerco nunca buen virote.

Antes moral que Almendro.

Hombre Narigudo pocas vezes Cornudo.

Un seto dura tres annos, un perro tres settos, tres perros un cavallo, tres cavallos un hombre, tres hombres un ciervo, tres ciervos un Ele∣fante.

Quin poco sabe presto lo reza.

No me curo de los Santos que mean.

Quien dinero tiene, alcança lo que quiere.

Quien posa debaxo de hoia, dos vezes se moia.

Quien al cielo escupe, en la cara le cae.

Quando estuvieres con tu muger vientre con vi∣entre, no le digas quanto te viniere a la mente.

Quando Dios no quiere, el Santo no puede.

Quando todos dizen que eres Asno, rebuzna.

Quando la mala Fortuna se duerme nadie la despierte.

Quien trabaia, tiene alhaja.

Quien compra y vende, lo que gasta no siente.

Ni por colloio, in por conseio no delates tu venceio.

Ni yerua en el trigo, ni sospecha en el amigo.

El coraçon manda las carnes.

Hagase el milagro, y hagalo Mahoma.

Ni un dedo haze mano, ni una golondrina verano

Ni moço, pariente, ni rogado, no lo tomes por tu criado.

Ni tan vieja que amule, ni tan moça que re∣toce.

De mula que haze hin, y muger que habla latin guarte.

Page 2

Ni moca adevina, in muger ladina.

Ni los oios en las cartas, ni las manos en las arcas

En bo ca cerrada, no entra mosca.

Mudança de tiempos, bordòn de necios.

Menea la cola el can no por ti, Eno por el pàn.

Mas tiran tetas, que exes, y caritas.

Mas vale verguença en cara, que manzilla en coraçon.

Mal de muchos, gozo es.

Mas vale prenda en arca, que fiador en la plaça.

Madre, y hija visten una camia.

Mas tiran nalgas en lecho, que bueys en bar∣vecho.

Mas vale ser necio que porfiado.

Por esso es hombre Cornudo porque dos pueden mas que uno.

No ay tal hechizo como buen servicio.

En la boca del discreto, lo publico es secreto.

No son todos hombres que mean a la parèd.

No es todo vero, lo que suena el pandero.

No se haze la boda de hongos, sino de bollos redondos.

Todos los dedos no son y guales.

No ay tal doctrina como la de la hormiga.

Quien hà officio, hà beneficio.

No es pobre el que tiene poco, mas el que co∣dicia mucho.

Nuestro gozo en el pozo.

No ay mal tan lastimero, como no tener dinero.

Por do quiera ay tres leguas de mal quebranto.

No puede mas faltar que Março en Quaresma.

n alma sola ni canta, nil lora.

No ay casa do no aya su chiticalla.

Haz bien, y no cates a quien.

Palabras y plumas el viento las tumba.

Duelo ageno de elo cuelga.

Palabra de boca, iedra de honda.

Quando vino el orinàl, muerto era Iuan Pas∣qual.

Quien mea y no pee, va a la Corte, y no vee al el Rey.

Quien quisiere muger hermosa el Sabado la es∣coja y no el Domingo.

Il sabio muda consejo, il necio no.

Sabe un punto mas que el Diablo.

El dia que te casas, ò te sanas, ò te matas.

Toma se el hombre por la barba, y la muger por el hilo.

Rogamos a Dios por Santos, mas no por tantos.

Secreto de dos sabe lo Dios, secreto de tres toda Res.

Viene Dios a vernos sin campanilia.

El pie en la cuna, la mano en la rueca.

Ni trigo de vega, ni len̄a de solumbrio.

Harto es ciego, quien no vee por tela de cedaço.

La Gente pone, y Dios dispone.

Cobrate buena fama, y echate a dormir.

Page 3

Las palabras buenas son, si assi es el coraçon.

Quien canta sus males espanta.

Mejor es, dexar a la muerte al enemigo, que pedir en la vida al amigo.

Buena es la tardanza que haze el camino seguro.

Bien vengas mal, si vienes solo.

Casa cumplida, en la otra vida.

Cayosele el pan en la miel.

Ceo, ensen̄o, de mal hijo haze bueno.

Con lo que Pedro adolece, Sancho sana.

Como canta el Abad, assi responde el Sacristan.

Conra Fortuna no vale Arte ninguna.

Mucha conversacion acarrea meno precio.

Con un mucho y des poquitos se hazen los hombres buenos.

Perdida es la lexia en la cabeça del asno.

Cortesia de boca mucho vale y poco cuesta.

Con el oio y la fe no me burlarè.

Con lo que sana el higado, enferma el baço.

Pregona vino, y vende vinagre.

Da Dios alas a la hormiga, para que se pierda mas ayna.

Del ocio, nace negocio.

Tiene cara de dos hazes.

De piel agena larga correa.

Despues de descalabrado, untar el casco.

Mas vale un toma, que dos te darè.

De potro sarnoso cavallo hermoso.

Dexemos padres y abuelos, y por nosotros sea∣mos buenos.

De moço reçongadòr nunca buen labòr.

De espacio piensa, y obra a priessa.

De cornada de ansaròn guarde Dios mi cora∣çon.

De buenas intenciones esta lleno el infierno.

Dichoso el varòn que escarmienta en cabeça agena y en la suya non.

Dixo la sarten alla caldera tirte allà cul negro.

Dieu consiente mas no siempre.

Dizen mas mal de el que Mahoma del tocino.

Dios nos dè con que iamos, mas no de hijos bovos.

Di a tu amigo tu secreto, y tenerte hà el piè en el pescueço.

Do fueres, haras como vieres.

Donde vieios no andan cueruos no graznan.

Duele me el colodrillo, y untanme el tovillo.

Echar el mango tras el destràl.

El alquazil y el Sol por do quiera son.

El perdon sobra donde el yerro falta.

El corcobado no vee su corcoba, y vee la de su compan̄ero.

El mal del oio curarle con el codo.

El pie del duen̄o estiercol es para la heredad.

En lo que estamos benedicamos.

En casa del herrero cuchillo mangorrero.

Escapè del trueno, y dè en el relampago.

En la boca del discreto lo publico es secreto.

Esse es mi amigo qui muele en mi molinillo.

Dotrina buena, escarmentarse en cabeça agena.

Galgo que muchas liebres levanta miguna mata.

Gloria vana florece, y no grana.

Page 4

Gota a gota la mar se apoca.

Goza tu de poco, mientras busca mas el loco.

Grano a grano bastece la hormiga su granero.

Haz para mi, y aprende para ti.

Huelgo me un poco, mas hilo mi copo.

Huyendo del toro, cayme en el arroyo.

La muger, y el vino sacan al hombre de tino.

Las entran̄as, y arquetas a los amigos abiertas.

La telaran̄na suelta al rato, y la mosca apan̄a.

De la mar el sal, de la muger el mal.

Por la pija del Papa que es carne santa.

Despues que parì, nunca mi vientre henchi.

Dezir y hazer no comen a una mesa.

De hombre necio a vezes buen consejo.

De persona callada arriedra tu posada.

El hombre es el fuego, la muger la estopa, viene el Diablo y sopla.

Al comer sudar, al hazer temblar.

El dinero, haze un hombre entero.

Quien de miedo se muriò de cagaiones le hi∣zieron la sepultura.

El melon y la mugèr, malos son de conocèr.

Gesto de oro, cabellosde plata, y oios d'escarlata.

Hombre apercebido medio combatido.

Hombre que madruga de algo tiene cura.

Entre hermanos no metas tus manos.

La Gente pone, Dios dispone.

Las tripas estèn llenas, que ellas llevan las pier∣nas.

La cabra de mi vezina, mas leche da que no la mia.

Ama y seras amado, assi podràs hazer lo que no haràs desamado.

A mugèr casta la pobreza le haze y hazer feeza.

El tocino de Parayso, para el casado que no ar∣repiso.

Casàr y compadrar, cada qual con su y guàl.

Hombre vieio cada dia un duelo nuevo.

Un cabello haze sombra.

Vender miel al colmenero.

Venga el bien, y venga por do quifiere.

Judio, ni puerco no metas en tu huerto.

Las tocas de beata, y un̄as de gata.

La oveja loçana dixo a la cabra, da me lana.

La vida passada haze la vejez pesada.

La verdad como el olio siempre nada en somo.

La muger loca por la lista compra la toca.

La muger del ciego no hà menester afeyte.

Moça de la plaça la pucerta barrida, la casa ca∣gada.

La culpa del asno echan la a la aluarda.

La mucha conversacion a carrea menos precio.

La muger artera, el marido por delantera.

La necessidad haze la vieja trotar, y el coxo saltar

Al bien pagados nunca duele prenda.

Libro cerrado no saca letrado.

A muertos, y a ydos no ay amigos.

Los dineros, hazen duen̄os.

Oy ensilla, manan̄a se va.

Los dichos en nos lo hechos en Dios.

Los que tienen muger muchos ojos han menester

Lo que has de hazer haz, y no digas cras.

Page 5

Lo que no acaece en un an̄o, acaece en un in∣stante.

Lo que se usa, no se escusa.

La demasià rompe la talega.

Lo que saben tres, saben toda Res.

Los muertos abren los ojos a los vivos.

Lo peor del pleytos es, que de uno nacen ciento.

Lo ordenado en el cielo forçoso se ha de cum∣plir en el suelo.

Lo que se haze a la boda, no se haze hora toda.

Cada una tiene su alma en su palma.

La mançana podrida pierde a su compania.

Langosta haze la tripa angosta.

La muger, y el melon huelense por el peçon.

La muger y el vino sacan al hombre del tino.

Blanda respuesta la ira quiebra.

Verdad es verde.

La mentira no tiene pies.

Mejor es huevo oy, que pollo man̄an̄a.

Palabras buenas sonjonetes.

La mentira tiene las piernas cortas.

Levantar la liebre para que otro la jaco.

El pobre como el hogal apedreado de todos.

Palabras hembras, son hechos machos.

Mejor doblar que quebrar.

Llegate a los buenos, e seras uno dellos.

Desseo humano jamas encumbrado.

Atame manos y pies, y meteme entre los mios.

De burlas, ni de veras con tu sen̄or no partas peras.

Mas vale descozer, que romper.

Mas hiere mala palabra, que espada a hilada.

Mas vale prenda en arca, que fiador en la plaça.

Mas vale humo de mi casa que fuego de la a∣gena.

Mal me quieren mis comadres porque les digo les verdades.

Mas vale rodear que ahojar.

Mal vale soltero andar, que mal casar.

Mas vale pun̄ado de natural, que almoçada de ciencia.

Martillar en hierro frio.

Mas caga un buey que cien golondrinas.

Mas vale tarde que nunca.

Malo es pecar, diabolico perseverar.

Mas apaga buena palabra, que caldera de agua.

Mal aviendo, y bien esperando, morirme he triste, y no se quando.

Si mucho las pintas, y las regalas de buenas hijas haras malas.

Muger alvendera, mas no ventanera.

Tanto quiso el Diablo a su hijo, que le quebrò el ojo.

Trasegalla porque no sepa a la madre.

Ventura ayas hijo, que poco saber te basta.

Quien hijos tiene, razon es que allegue.

Quien hijos tiene al lado, no muere ahitado.

Quien quisiere ser gran viejo, comencelo presto.

Al hombre osada la Fortuna le da la mano.

Al buey por el cuerno, y al hombre por el vier∣bo.

Dios le de casa de robre, taça de plata, y olla de cobre.

Page 6

Don sin dinerono es Don, si no donayre.

Dadivas quebrantan pen̄as.

Quien tiene hijas, y ovejas nunca le faltan quexas.

Mas valen dos camisones que uno.

Al nio, y al mulo en el culo.

A muger parida, y tela urdida nunca le falta guarida.

Cria un cuervo sacarte hà el ojo.

Con hombre interessal no pongas tu caudal.

Con buen trage se encubre ruyn linage.

Da me la honesta, y darte la he compuesta.

Da me pega sin mancha, y dar te he moça sin ta∣cha.

Mas vale guardar que pedir.

Mas tiran tetas que sogas can̄amen̄as.

Madre piadosa hija merdosa.

Mas vale tuerta, que ciega.

Mal de muchos, gozo es.

Mas cerca esta la rodilla, que la pantorilla.

Mas vale acostarse sin cena, que levantarse con deuda.

Mete la mano en tu seno, no diras de hado a∣geno.

Mejor es embidia, que manzilla.

Mejor es uno que nuestro.

Mientras mas moros, mas ganancica.

Missa ni cevada no estoruan jornada.

Mientras anda el yugo ande el huso.

Mientras en mi casa me esto y, Rey me soy.

Mi fe, nuestra ama, con mal va esta trama.

Mira adelante no cayras atras.

Moça galana calabaça vana.

Moço bien criado ni de si habla, ni calla pregun∣tado.

Mucho sabe el Cornudo, pero mas el que pone los cuernos.

Mondo redondo, quien no sabe nadar vase àl hondo.

Muchos besan manos que querrian ver cora∣das.

Mucho vale, y poco cuesta, a mal hablar buena respuesta.

Muger se quexa, muger se duele, muger enfer∣ma quando quiere.

Bien cotre la liebre, mejor el galgo pues la prende.

Mudança de tiempos bordon de necios.

Nace en la huerta lo que no sembra el horta∣lano.

No me agrada puerta que a muchas llaves haze.

No compres Cavallo rabeador.

Nacen alas a la hormiga para que se pierda mas ayna.

No quiero cochino con sonaja.

Necios y porfiados enriquecen los letrados.

La necessidad haze a la vieja trotar.

Necjo nao sin lastre.

Ni de amigo reconciliado, ni de manjar dos vezes guisado.

Ni ausente sin culpa, ni presente sin disculpa.

Ni compres mula coxa, ni cases puta pensando de curarlas.

Page 7

Ni de lagtimas de Puta, ni de fieros de Rufian.

Ni mesa sin pan, ni exercito sin Capitan.

Ni boda ••••n tamborino, ni olla n tocino.

Ni trigo de valle, ni trigo de solombrio.

Ni do y, ni tomo como Judio en Sabado.

Ni a la muge que llora, ni al perro que mea.

Ni mi era, ni civera, trille quien quiere en ella.

Ni comas mucho queso, ni de moço esperes seso.

Ni Pollos sin tocino, ni Sermon sin Agostino.

Ni te abates por pobreza, nite ensalçes por ri∣queza.

Nia, vin̄a, peral y havar malas cosas de guardar.

Ni Mula sin raça, ni muger sin tacha.

Ni con cada mal al Fi••••co, ni con cada rin̄a al letrado, ni con cada sed al jarro.

Ni un dedo haze mano, ni una golondrina ve∣rano.

Ni sobre Dios sen̄or, ni sobre negro ay color.

No falte voluntad, que no faltarà lugar.

No dexes los pellejos hasta que vengan los Galileos.

No ay tal hechizo, como el buen servicio.

No es tan bravo el Leon como le pintan.

No te entremetas en lo que no te arane hazer.

No ay peor burla que la verdadera.

No ay peor sordo que el que no quiere oyr.

No ay ataio, in trabao.

No se haze la boda de hongos, sino he Ducados redondos.

No se toman truchas a bragas enxutas.

No ay mejor espeio que el amigo viejo.

No ay mejor cirujano que el bien a cuchillado.

No arte, no seras engan̄ado.

Ne ay razon como la del baston.

No me pesa que mi hijo ierda, se no que des∣quitarse quiera.

No es todo oro lo que reluze.

No es bien huyr en çancos.

No ay mejor maestra que la necessidad y po∣breça.

No ay mal, que el tiempo no alivie su tormento.

No puede ser mas negro el cuervo que sus alas.

No pidas al olmo la pera porque no la lleva.

No ay testigo como buen trago de vino.

No ay mejor bocado que el hutado.

No te hagas mandador, donde no fueres sen̄or.

No hables sin ser preguntado, y seras estimado.

No hiere Dios con dos manos, que a la mar hi∣zo puertos, y a los nos vados.

No ay cerradura si es de oro la ganzua.

No seays hornera si teneys la cabeça de man∣teca.

Nuevo Rey, nueva Ley.

No ay bien sin trabajo.

Obra de comun obra de migun.

Cada uno or si, y Dios por todos.

Ofrecer mucho, especie es de negar.

Oos ay que de lagan̄as se enamoran.

Oveia que bla bocado pierde.

Palabras y lumas el viento las tumba.

Panadera eras antes, aunque ahora traes guantes.

Page 8

Papel y tinta dineros cuesta.

Parte Nicolas para si lo mas.

Palabra y piedra suelta no tiene buelta.

Palabras de Santo, y un̄as de gato.

Palacio gran consancio.

Pan y vino andan carmino, y no el moço gar∣rido.

Pan con ojos, y queso sin ojos.

Habla poco, escucha mucho, y no erraras.

Para cada domingo no ay un par de orejas.

Pereza no lava cabeça, y si la lava no la peyna.

Perro ladrador nunca buen mordedor.

Pereza llave de pobreza.

Pera, durazno, y melon el vino puro quieren.

Pecados viejos penitencia nueva.

Pesa justo, y vendi caro.

Pedir sobrado por salir con lo mediano.

Perdido hà la rucia los saltos.

Matar moros en pared.

Piedra movediza, nunca el moho la cobija.

Piensa el ladron que todos son de su condicion.

Pleyto y orinal, en casa de quien quisieres mal.

Mas borracho que una sopa, una espongia.

Por hazer bien a otto destruyome mi todo.

Por conservar amistad pared en medio.

Poca ropa, y buen talante.

Por sol que haga, no dexes tu capa en casa.

Por codicia de florin no te cases con ruyn.

Por dinero bayla el perro.

Porfiar, mas no apostar.

Por monte no vayas tras otro.

Ponte buen nombre ysabel, y casarte has bien.

Por tu Ley, por tu Rey, por tu Grey, y por lo tuyo moriras.

Al puerco gordo untatle en el rabo.

A la mala costumbre quebrarle la pierna.

Al que mal haze nunca le falta achaque.

El fin final servir a Dios, y no hazer mal.

Al marido amalo como amigo, y temelo como enemigo.

Al cabo del an̄o mas come el muerto que el sano

Allende ò aquende mire con quien ande.

Alcança quien no cansa.

A la muerte no ay casa fuerte.

A la ar, es negar, y tarde dar.

Amigo de todos, y de ninguno todo es uno.

Amor de puta, y fuego d'estopa, viento del culo todo es uno.

A manos lavadas Dios les da que coman.

Ande me yo caliente, y riase la gente.

A otro perro con este huesto.

A provechate de viejo, y valdra tu voto en consejo.

A perro viejo nunca cuz cuz.

A quien dizes poridad, a esse tu das la libertad.

A quien te da el Capon, dale la pierna y el alon.

Ara hondo, y cogeras pan en abondo.

Aunque la mentira escuresca la verdad, no la puede apagar.

Al acreedor mejor memoria, que al deudor.

Ayer vaquero, oy Cavallero.

Amar es bueno, mejor ser amado.

Page 9

Castiga el bueno, mejora, el ruyn empeora.

Barba remojada, medio rapada.

Bever, y perder Asnos.

Bien habar, y mal hazer, cedacillo de cerner.

Bien canta Marta, despues de harta.

Mal parece la moça loçana, cabe la barba cana.

Escritura, buena memoria.

Esto seria bridar un bezerro.

Bueno en uno, en dos mejor, malo en tres, y en quatro peòr.

Buey viejo sulco derecho.

Buscays cinco pies al gato, y no tiene sino quatro.

Buena Pascua de Dios a Pedro que nunca mi hizo malo, ny bueno.

A pressurosa demanda espaciosa respuesta.

Magra olla, y gordo Testamento.

Cacarear, y no poner huevo.

Cada qual en su corral dessea caudal.

Cada ollero su olla alaba.

Cantarillo que và muy a la fuente, ally dexa el a sa, ò la frente.

A cada paxarillo agrada su nidillo.

Cada Gallo en su muladar.

Canta el Gallo, responde la gallina, amarga la casa do no ay harina.

Caro cuesta el arrepentir.

Cada oveja, con su pareja.

Cada qual hable en lo que sabe.

Casa tu hija quando pudieres, y tu hijo quando qui∣sieres.

Casarte has hombre cuytado, y tomaras cuydado.

Cavallo que buela, no quiere espuela.

Cavallo rucio rodado antes muerto que cansado.

Cae en la cueva el que otro a ella lleva.

Tal para tal, Maria para Iuan.

Toma casa con hogar, y muger que sepa hilar.

Todas las aves con sus pares.

La puerta trasera es la que destruye la casa.

Tras Cornudo san̄udo.

Triste es la casa donde la gallina canta, y el Gallo calla.

Es petrus in cunctis.

Amor de min̄a agua en cestilla.

No quiero perro en mi casa con cencerro.

A casa de tu tia, mas no cada dia.

A casa de tu hermano, no yras cada serano.

Al buen varon tierras agenas le patria son.

Unos son Monies, y ottos Calonges.

Amistad de yerno Sol de Invierno.

A padre ganador, hijo despendedor.

A padre guardador, hijo gastador.

Bendita sea la puerta por do sale la muger muerta.

El savio muda consejo, el loco persevera.

Costumbres, y dineros hazen hijos Cavalleros.

Con mal la casa anda, do la rueca a la espada manda.

Casa de padre, vina de abuelo, Olivar de tartarabu∣elo.

Obedece tu padre natural, y mas el espiritual.

Hijo eres, padre seras, como hizieres tal auras.

Dixo me mi madre que porfiando no apostasse.

Page 10

El hijo del Asno dos veres rozna el dia.

Don Lope ni es vinagre ni arrope.

Hijo tardano, huerfano temprano.

Mas cerca estan mis dientes que mis parientes.

Madre piadosa cria hija merdosa.

No yerra quien a los suyos semeja.

Parto largo, hija al cabo.

Queso ciego, y pan con oios quitan a mis hijos los enojos.

Quien tiene mal diente, tiene mal patiente.

Quien bien me haze, esse es mi compadre.

Quien cria nieto, cria mal redruejo.

Sobre padre no ay compadre.

Pobreza, no es vileza, si no inconveniencia.

Abaxanse los adarves, y alçanse los muladare.

A boda, ni a baptismo no vayas sin ser llamado.

A bestia loca recuero modorro.

A buen entendedor, breve hablador.

Abeja, y oveja, y piedra que rabeja, y pendola tras oreja dessea a su hijo la vieja.

El conejo ydo, y consejo venido.

A chico pasterete, chico manjarete.

A cabo de cien an̄os todo seremos salvos.

Dos paxaros en una espiga hazen mala liga.

A do sacan, y no pon, presto llegan all hondon.

La tarde loa el dia, y el fin la vida.

Aficion ciega razon.

A fuerça de villano hierro en medio.

Quien a la postre viene primero llora.

Agua coge con harnero quien se crée de ligero.

La jaula hecha, picaça muerta.

Agora que tengo oveja y borrigo, todos dizen en hora buena esteys Pedro.

A gran subida, gran descendida.

Al buen consejo no se halla precio.

El desagra decimiento seca la fuente de piedad.

Al Medico, Confessor y letrado no le trayas En∣gan̄ado.

A la vasija nueva dura el resabio.

El Asno muerto la cevada al rabo.

Al enemigo que huye puente de plata.

Al bien buscallo, y al mal esperallo.

Al viejo nunca le falta que contar, ni al Sol, ni al hogar.

Alquimia provada tener renta, y no gastar nada.

A los an̄os mil buelve la liebre a su cubil.

Al hombre bueno no le busques abolengo.

No ay cosa mala en Espan̄o, si no la que habla.

Cu, cu, guarda no lo seas tu.

Con un mucho, y dos poquitos se hazen los ricos.

Compres cadena, buelves dinero en moneda.

Con mala persona el remedio de poner tierra en medio.

Con Latin, rocin y florin andaras el mundo.

Cobre buena fama y echate a dormir.

Compan̄ia de uno compan̄ia de ninguno, compan̄ia de dos compan̄ia de Dios, compan̄ia de tres com∣pan̄ia es, compan̄ia de quatro compan̄ia del Diablo.

Colorado y negro colores del Infierno.

Page 11

Como no rin̄e tu amo? porque no es casado.

Cortesia de boca mucho vale y poca costa.

Consejo de quien te quiere, aunque te paresca mal, escrivele.

Colerico sanguino, borracho fino.

Cien sastres, cien molineros, y cien texedores son trecientos ladrones.

El que dos liebres caça, a vezes toma la una, y mu∣chas vezes ninguna.

El vicio de la natura dura hasta la sepultura.

Aquel loar devemos cuyo pan comemos.

Del dicho al fecho ay gran trecho.

Dadivas quebrantan pen̄as.

De quien me fio, Dios me guarde, de quien no me fio me guardaré yo.

Del ayrado un poco te desuja, del calandriz toda tu vida.

De chica centella gran hoguera.

De hambre pocos vi morir, de mucho comer cien mil.

Del piel agena larga correa.

Del fuego te guardaras, del ladron no podras.

De los colores la grana, de las frutas la mançana.

De luengas vias, luengas mentiras.

Despues de vendimias cestos.

De la mala muger te guarde, y de la buena no fies nada.

De rabo de puerco nunca buen virote.

Despues de descalabrado untarle el casco.

De puerta cerrada el Diablo se torna.

El vientre lleno si quiera de heno.

Del viejo el consejo.

De buen servidor vendras a ser sen̄or.

Del mal lo menos.

Despues de caca hecha, dexalda.

Mas vale un toma, que dos te daré.

Quando Dios quiere, en sereno llueve.

De loco Juez breve sentencia.

Deve algo para Pascua, y hazer te se hà corta la Quaresma.

Do van antoos van los ojos.

Dime con quien vas, y dezirte hé quien eres.

Do fueres, haz como vieres.

Duele me el colodrillo, y untanme el tovillo.

Del Arado saca el buen Soldado.

Fuese por lana, y bolvio tresquilado.

El que tiene tejado de vidrio, no tire piedras al de su vezino.

El que paga lo que deve lo que queda es suyo.

El dar limosna nunca la bolsa mengua.

El que tarda recauda.

El mal entra a braçadas, y sale a pulgaradas.

Quien gasta mas que gana, fuerça es que se planga.

Quien no se aventura, ni vaya a la mar, ni ande en mula.

Quien mucho abraça poco aprieta.

Quien antes nace, antes pace.

Quien no oye razon no haze razon.

Quien no pone, y siempre saca, suelo halla.

Quien bien hila, larga trae la camisa.

Quien en todo su muger contenta, Cornudo animal presto diventa.

Page 12

Quien estropieça, y no cae, a su passo an̄ade.

Quien enferma y sana, romeria es que anda.

Quien malas man̄as hà, tarde ò nunca las perdera.

Quien todo lo quisere, todo lo pierde.

Quien hermanos disparte, a vezes lleva la peor parte

Quien a buen arbol se arrima, buena sombra le co∣bija.

Quien es Cornudo, y lo consiente, sea Cornudo para siempre.

Quien de los suyos se alexa, Dios le dexa.

Quien a treynta no tiene seso, y a quarenta no es rico, rapalde del libro.

Quien solo come su gallo, solo ensille su cavallo.

Quien burla al burlador, cien dias hà de perdon.

Quien tiene pie en el Altar, come pan sin amassar.

Quien tiempo tiene, y tiempo atiende, tiempo vie∣ne que se arrepiente.

Quien a la postre viene, primero llora.

Quien en una piedra dos vezes tropieça, merece que se quiebre la cabeça.

Quien haze, aplaze.

Quien de presto se determina, de tarde se arrepiente

Quien hà oficio, hà beneficio.

Quien una vez hurta, fiel nunca.

Quien te haze fiesta que no suele hazer, ò te quie∣re engan̄ar, ò te hà menester.

Quien da lo suyo antes de morir, aparejese a bien sufrir.

Quien abrojos siembra, espinas coge.

Quien quisiere medrar, ò viva en pie de sierra ò en puerto de mar.

Quien no hà cayre, no hà donayre.

Quien fia, ò promete, en deuda se mete.

Quien no tiene dinero venda la bolsa, y el esquero.

Quien la fama hà perdida, muerto anda en la vida.

Quien huelga mucho, no medra.

Quien deve a Pedro, y paga a Andres, que pague otra vez.

Quien siembra abrojos, no ande descalço.

Quien a mi hijo quita el moço, a mi besa en el rostro.

Quien no sabe de mal, no sabe de bien.

Quien es tu enemigo? hombre de tu oficio.

Quien cree de ligero, agua coge en harnero.

Quien uno castiga, ciento hostiga.

Quien pregunta, no yerra.

Quien se muda, Dios le ayuda.

Quien va al molino y no madruga, los otros mue∣len, y el se espulga.

El que bien esta, no se mueva.

Quien sirve a hombre malo, siembra en la plaça.

Quien se ensen̄a, su mal ensancha.

Quien dineros hà de cobrar, muchas bueltas hà de dar.

Quien no tuviere que hazer, arme navio, ò tome muger.

Quien calla, consiente.

Rey por natura, y Papa por ventura.

Reniego del amigo que cubre con sus alas, y muer∣de con el pico.

Reniego de grillos, aunque sean de oro.

Regalado como gato de tripera.

Page 13

Rin̄en las comadres, descubrense las poridades.

Sal vertida nunca bien cogida.

Sacar un pié del lodo, y meter el otro.

Santa Lucia mengua la noche, y crece el dia.

Sancha, Sancha beves el vino, y dizes que mancha.

Salir de lodaçales, y entrar en cenagales.

Salada bien salada poco vinagre, y bien a zeytada.

San Iuan el verde no es cada dia.

No ay mal que no ve nga por bien.

Servicio no es herencia.

Secreto de dos sabelo Dios, secreto de tres toda res.

Si quieres tener buena fama, no te tome el Sol en la cama.

Sen̄al de mala bestia sudar tras la oreja.

Si quieres tener buen moco, antes que le nazca el boço.

Si quieres que haga por ti haz por mi.

Si la natura sen̄ala, ò es muy buena ò muy mala.

Si bien me quieres Iuan, tus obras me lo diran.

Si de alguno re quieres vengar, has de callar.

Sigue razon, aunque a unos agrade, a otros non.

Si no llegais al punto, no comereys del unto.

Si el grande fuesse valiente, y el chico paciente, y el bermejo leal, todo el mundo seria ygual.

Si l lengua errò, el coraçon no.

Sigue el bien, si quieres ser alguien.

Si quiere, ser bien servido, servete tu mismo.

Si quieres holgura sufre amargura.

Si no como queremos, passamos como podemos.

Si quieres ver quanto vale un ducado, buscalo pre∣stado.

Son̄ò el ciego que via, y vino lo que querria.

Sobre dinero no ay compan̄ero.

So el sayal, ay al.

Suelas y vino andan camino.

Sufra quien penas tiene, que tras un tiempo otro viene.

Tiempo, ni hora, no se ata con soga.

Todo hà lugar, a quien lo sabe manear.

Topado hà Sancho con su rocin.

Topanse los hombres, mas no los cumbres.

Tòdos somos hijos de Adam, si no que nos diffe∣rencia la seda.

Todos, somos locos, los unos y los otros.

Cada uno a su guisa y el asno a la antigua.

Ve do vas, como vieres assi haz.

Un cabello haze sombra en el suelo.

Cornudo soys marido, muger, y quien os lo dixo?

Cu, cu, guarda que no seas tu.

A la muger ventanera, tuerce le el cuello si la qui∣eres buena.

El hombre bueno, no sube en lecho ageno.

El pie en la cuna, la mano en la rueca, y cria tu hi∣juela.

El Asno, y la Muger a palos se han de vencer.

El marido antes con un ojo, che con un hijo.

En casa del mesquino, mas manda la muger.

Enamoròse el Ruyn de las trenças del mandil.

Guay del huso, quando la barba no anda de suso.

Hermosa es por cierto, la que es hermosa de su cu∣erpo.

Es menester la comida, assi mas la honra.

A la muger brava, dalle la soga larga.

Page 14

La muger del ciego para quien se afeyta?

La biuda rica con un ojo llora, con el otra repica.

El que tiene hermosa muger, mas de dos ojos hà menester.

La muger buena, hecho del marido.

Mas vale ser Cornudo que no lo sepa ninguno, que sin serlo, pensarlo todo el mundo.

Mas vale vieja con dineros, que moça con galas.

Muchos Componedores, cohonden la novia.

Muestra me tu muger, dezirte hé que marido tiene.

Ni tan vieja que amule, ni tan moça que retoce.

Ni por buey, ni por vaca, no tomes muger mani∣aca.

Ni de nin̄o te ayuda, ni te cases con biuda.

Ni cavalgues en potro, ni tu muger alabes a otro.

Ni boda sin canto, ni mortuario sin llanto.

No compres Asno de Recuero, ni te cases con hija de mesonero.

Por codicia del florin, no te cases con ruyn.

Mi marido hà ydo al mar, chirlos mirlos a buscar.

La muger y la vin̄a el hombre la haze garrida.

Quien es Cornudo y calla, en el coraçon trae la ascua

Marido tras del lar dolor de hijar.

Quien no alça un alfiler, no quiere bien a su muger.

Guardose de mosca y comio una aran̄a.

Gran trençado, y chico recaudo.

Al que yo bien quiera la muger se le muera.

Habla poco y bien, tenerte han por alguien.

Hablar sin pensar es tirar sin encarar.

Haz bien, y no cates a quien.

Haz lo que el frayle dize, y no lo que haze.

Harto pide, quien bien sirue.

Donde ay estiercol y loco, luego parece.

Hombre que madruga, de algo tiene cura.

Honra, y provecho no caben en un saco.

Huyr, y correr, no es todo uno.

Hurtar el puerco, y dar los pies por Dios.

Husada menuda a su duen̄o ayuda.

Huesped nuevo, baraja en casa.

Huelga el trigo so la nieve, como el viejo so la pele.

Huelgo me un poco, mas hilo mi copo.

Huevos mil manjares.

Yo acoto el matorral, y otro toma los paxaros.

Voy do el Papa, y el Emperador no pueden embiar Embaxador.

El lobo, y la vulpeja son de una conceja.

El pez que busca el anzuelo, busca su duelo.

El que a su enemigo popa, a sus manos muere.

El ojo del amo engorda el cavallo.

Frayle que pide por Dios pide por dos.

Esto es hazer seto de espinas con manos desnudas.

Haga tu hijo heredero, no tu despensero.

En tierra seca el agua salobre es buena.

En la casa del official, assoma la hambre, mas no osa entrar.

En el agua turbia haze buen pescar.

En hora mala nace, quien mala fama cobra.

En este mundo mesquino, quando ay para pan, no ay para vino.

En arca abierta, el justo peca.

Page 15

En casa del tahur, poco dura el alegria.

En luengo camino paja pesa.

En casa llena presto se guisa la cena.

Bastardos ò del todo buenos, ò del todo maluados.

Guay al hijo, cuyo padre va a parayso.

Esso se haze, lo que a Dios plaze.

Hazes buena harina, y no toques bozina.

Guarte de puta que dexa la bolsa enxuta.

Guarte de las ocasiones, y guardarte Dios hà de los pecados.

Guay de la muerte, que no toma presente.

Grano no hincha arnero, mas ayuda a su compan̄ero.

Gran plazer no escotar, y bien comer..

Quiere mi padre Mun̄oz, lo que no quiere Dios.

Quien yerra, y se eminenda, a Dios se encomienda.

Quien se guarda, Dios le guarda.

Quien vive bien, a nadie hà menester.

Quando a nuestra Sen̄ora oyeres nombrar, no pidas si has de ayunar.

Su alma en su palma.

Tras este mundo otro verna.

Tanto es Pedro de Dios, que no le medra Dios.

Todo es nada deste mundo, si no se endereça al se∣gundo.

Quien no entra en la mar, no sabe a Dios rogar.

Antes que cases, mira lo que hazes.

Antes de casar, ten casa en que morar.

Ala muger quinzeta, hombre de treynta.

Mala noche, y parir hija.

Quien bien quiere a Beltran, quiere bien a su can.

Allegadora de la ceniza, y desparramadora de la harina.

A cada ollaza su cobertaraça.

Bien ò mal, casado me han.

Casar, casar, suena bien, y sabe mal.

Casar, y compadrar, cada qual con su ygual.

Con buen vezino casaras tu hija, y vendras tu vino.

Casaras, y amansaras.

De bovos y bovas, se hin chen las bodas.

Humo, gotera, y muger parlera echan el hombre de su casa fuera.

El que es enemigo de la novia, como dira bien del novio.

El ciervo muda cada an̄o su penacho, y tu marido cada dia.

Dios me guarde de moça adevina, y de muger la∣dina.

De ayre por horado y de amigo reconciliado guar∣de me Dios.

De medico moco y barbero viejo cata te.

De madrastra, el nombre le basta.

El Diablo le haze la cama al logrero.

Por la boca se escalienta el homo.

Fiar de Dios sobre buena prenda.

Guarde te Dios de Hecho es.

El rosario en el cuello, y el Diablo en el cuerpo.

La oracion breve sube al Cielo.

Mucho en el suelo, poco en el Cielo.

Por esso te hago, porque me hagas, que no eres Di∣os que me valgas.

Poridad de dos, poridad de Dios, poridad de tres de todo es.

Page 16

Quando Dios quiere, con todos vientos llueve.

A Dios rogando, y con el maço dando.

Con minerva ande tu mano.

A quien Dios quiere bien, la perra le pare lechones.

A muger casta, Dios le basta.

A quien Dios quiere bien la hormiga le và a buscar.

Aquel es rico, que esta bien con Dios.

A tuerto ò a derecho ayude Dios a n̄ro consejo.

A buen recaudo vengo.

Dame recaudo para comer.

Poner a recaudo.

Embiar un recaudo.

Dame recaudo para escrevir.

Dar recaudo.

Da Dios higos a quien no tien muelas.

De hora a hora Dios mejora.

Dios me de marido rico, si quiera sea borrico.

De cornada de ansaron guarde Dios mi coraçon.

Dios te de salud y gozo, y casa con un corral, y pozo.

Dios me decontienda con quien me contienda.

Dios de savenga, quien nos mantenga.

Dios consiente, mas no siempre.

Del agua mansa me guarde Dios que de la brava yo me guardare.

Caldo de tripas bien te repicas?

Venga el bien, y venga do quisiere.

La biuda rica, casa fica.

La liebre y la puta, cabe la senda la busca.

Judio, paga lo que deves, que lo que yo te deuo cu∣enta es que tenemos.

Vè embiado, ven llamado.

Yo me era polvo, vino agua, y hizo me lodo.

Por mucho pan nunca mal an̄o.

Por mucho madrugar no amanece mas ayna.

Por nuevas no peneys, hazerse han viejas, y saber las heys.

Poca hazienda, poco cuydado.

Poco por mil, preso por mil y quinientos.

Por ningun tempero no dexes el camino real por el sendero.

Toma el primer consejo de tu muger, el segundo no.

Preguntaldo a Mun̄oz, que miente mas que dos.

Puerta abierta, al Santo tenta.

Pusieron la Cruz, porque no le meassen.

Quando la bestiageme, carga, y no teme.

Quando el Diablo reza, engan̄arte quiere.

Quando el Diablo viniere a tu puerta, y te pidiere las mangas, cortalas, y da se las.

Qual la comp ana, tal la badajada.

Quando fueres yunque, sufre come yunque, quan∣do maço hiere como maço.

Quando estuvieres con tu muger vientre con vien∣tre, nole digas quanto te viniere a la mente.

Quando Dios no quiere, el Santo no puede.

Page 17

Quando no dan los campos, no han los Santos.

Quando el hierro esta encendido, entonces hà de ser batido.

Qual el tiempo tal el tiento.

Quando vieres la barva de tu vezino pelar, echa la tuya a remojar.

Quanto sabes no diras, quanto vees no juzgaras, y viviras en paz.

Quando el Pilota promete missas, y cera, con mal anda la galera.

Qual el Rey, tal la grey.

Quando la rana tuviere pelo, tu seras bueno.

Mejot doblar que quebrar.

Querria mihijo agudo, mas no reagudo.

Quieres comprar mulo sin boca y culo.

Que hazes mosquita? aramos.

Que aprovecha candil sin mecha?

Quien tarde se levanta, todo el dia trota.

Quien todo lo da todo lo niega.

Quien dize mal de la yegua, esse la merca.

Quien casa por amores, malos dias, y buenas noches.

Quien bien oye, bien responde.

Quieres que te siga el can, da le pan.

Quien puede ser libre, no se cautive.

Quien bien ama tarde oluida.

Quien de paja tiene la halda, temor tiene al fuego.

Quien guarda, halla.

Quien trata en lana, oro mana.

Quien no osa aventurar, no passe la mar.

Quien al Asno alaba tal hijo le nasca.

Quien fia el dinero, pierde dinero y el vezero.

Quien come y canta, de locura se levanta.

Quien deve ciento, y tiene ciento y uno, no hà mi∣edo alguno, quien tiene ciento, y uno, y deve ci∣enro, y dos; encomiendo le a Dios.

Quien con perros se echa, con pulgas se levanta.

Quien lexos se và a casar ò và engan̄ado, ò và a en∣gan̄ar.

Quien paga sus deudas se harà rico.

Boca fresca, pie caliente.

Quien la muerte agena espera, a larga soga tira.

Quando amigo pide, no ay manan̄a.

Si cada necio traeria palo, faltaria len̄a.

Por lavar los manos, no se venden heredades.

Escuche a la razon, ò se harà escuchar.

Quien bien vive harto letradoes.

No te burles con el ojo, ni la Religion.

Quien tarda, acaba.

En boca cerrada no entran moscas.

Un grano no hinche el saco, mas ayuda a sus com∣pan̄eros.

Honra y provecho no caben en un Saco.

Lo mas que la muger mira en el espejo, lo menos mira a su casa.

Case biuda antes que eche luto.

Por oyr missa, y dar cevada, nunca se perdiò jornada.

Muchos besan las Manos que quierian ver cortadas.

Mundo redondo, quien no sabe nadar por fuerça hà deyr al hondo.

No es tan fiero el Leon como le pintan.

No es pobre quien tiee poco, mas quien dessea mucho.

Page 18

No te accompan̄es con malos, porque acrecenterà el numero.

Quien limpia las narizes del nin̄o, besà la madre en la mexilla.

Quien vive de esperança, bayla sin musica.

Quien cuenta nuevas a su muger, es rezien casado.

Quien aprende un officio, gana una herencia.

Dadivas entran sin taladro.

El Musico trae tienda en la garganta.

El palo del viejo, pestillo de la puerta de muero.

Guarte del buey adelante, del cavallo a tras, y del frayle a todas partes.

Cosa mas facil es de hazer algo, que no nada.

Cada uno lleva un loco en la manga.

Religion, fama, el ojo, son cosas muy tiernas.

Quien lama su cuchillo, darà poco al servidòr.

Mas vale nariz mocosa, que ninguna.

Quien trae buenas nuevas podra hurtar reziamente a la puerta.

Quien tiene cōpassion de otro, acuerdase de si mismo

Gran dote cama de renzillas.

Tres mugeres, y un ganso hazen un mercado.

Si las cosas se pudiessen hazer do vezes, todos setian savios.

La cosa mas facil del mundo, es engaar a si mismo.

Quien a su enemigo popa entre sus manos muere.

Quien es Cornudo y calla, en el coraçon trae una asqua.

Por esso es uno Cornudo, por que dos pueden mas que uno.

La muger, y la cereza se aseytan por su mal.

Dile que es hermosa, y tornar se hà loca.

Haveys dado en el hito.

Padre viejo, y manga rota, no es deshonra.

Dixo me mi madre que porfiasse, mas que no apo∣stasse.

Ciento de un vientre, y cada uno de su mente.

Alla me lleve Dios a morar, do un huevo vale un real.

No seria Fortuna, si fuesse sempre una.

El Prodigo tiene amigos quanto come con testigos.

Al fin se rinde Fortuna, si el trabajo l'importuna.

El trabajo gana palma, y quita el orin del alma.

No puede el hijo de Adam, sin trabajo comer pan.

Yo sè lo que sè, mas desso callarme hè.

Zorilla tagarnillera, hazese muerta por asir la presa.

Una aguia para la bolsa, y dos para la boca.

Uno tiene la fama, y otro lleva la lana.

Uno fue, que nunca errò.

Virtudes vencen sen̄ales.

Una vez engan̄an al prudente dos al innocente.

Vieja che bayla mucho poluo levanta.

Vino de peras, ni lo bevas ni lo des a quien bien qui∣eras.

Venid piando, y bolueras cantando.

Vende en casa, y compra en feria si quieres salir de lazeria.

Treynta Monies, y un Abad, no pueden hazer cagat un Asno contra su voluntad.

Page 19

Tres a uno metenle la paia en el culo.

Todo pescado es flema, y todo iuego apostem.

Tienes en casa el muero, y vas a llorar el ageno.

Tahur, tahur el nombre dize hurta fur.

Tanto pan como un pulgàr, torna el alma a su lugàr.

Suelas y vino, andan camino.

Solando brasas se saca llama, y de malas palabras pendencia.

Si bien me quiere Iuan, sus obras me lo diràn.

Si quieres dar palos, a tu muger, pide la al Sol a bever.

Si quieres holganca, sufre amargura.

Si quieres enfermar, lavate la cabeça, y vete a echàr.

Si quieres cedo engordar, come con hambre, y beve a vagar.

Si quieres saber quanto vale un ducado buscalo pre∣stado.

Si quieres tener buen moço, ten le antes que le nas∣ca el boço.

Si el necio no fuesse al mercado, no se venderia lo malo.

Rogar al Santo hasta passar el tranco.

Quien con mal anda, ò se quiebra el piè ò la çanca.

Quien no parece, perece.

Quieres dezir al necio lo que es? di le bestia de dos pies.

Quien no halla mala hada, de la buena se enfada.

Quien no tiene miel en la orça tenga lo en la boca.

Quien promete, en deuda se mete.

Quien abrojos siembra, espinas coge.

Quien no hà cayre, no hà donayre.

Quien bien quiere, de lexos vee.

Quien solo come su Gallo, solo ensille su Cavallo.

Si esta pella a la pared no pega, a lo menos dexara sen̄al.

Un solo golpe no derriba el roble.

Uno, y ninguno todo es uno.

Un cuchillo mesmo me corta el pan y el dedo.

Uso saca maestro.

Yó que me callo piedras apao.

Honra sin provecho anillo en el dedo.

El hombre cree, y el Alma dud.

Antes que escrivas recibas, antes que des escrivas.

Los dientes no quieren ny mucho descuydo, ni demasiado cuydado.

El dia de la boda, no ay muger hermosa.

De bovos y bovas se hinchen las bodas.

Asno que entra en dehesa agena, buelve cargado de len̄a.

Hombre palabrimuger, guarde me dios del.

Heredad blanca, simiente negra, cinco bueyes a una reja.

Hombre bermejo, y hembra barbuda, tres leguas lex∣os la saluda.

Ara hondo, cogeras pan en abondo.

A tu hijo buen nombre y officio.

A todo ay man̄a sino a la muerte.

Bever a codo alcado hasta ver las armas del mal lo∣grado.

Page 20

Refranes Donosos, y Satyricos.

NO ay peor Abad, que el que Monge hà estado.

Pato, Ganso y Ansaron tres cosas suenan, y una son.

Por las haldas del Vicario, sube el Diablo al cam∣panario.

Quien prende el aguila por la cola, y muger por la palabra no tiene nada.

Quien dixo Rodrigo dixo ruydo.

Cierra la puerta que la olla và fuera.

Sin Clerigo y Palomar ternas limpio tu hogar.

Somos Gallegos, y no nos entendemos.

Viejo es Pedro para cabrero.

Quan bovito seria Pedro si se lavasse?

Como el Asno de San Antolin, cada dia mas ruyn▪

Proverbios Donosos.

DIos me dio un huevo, y esse dio me lo guero.

Dos a uno tornar me quiero grullo.

N ay hombre debaxo del Sol, Como el Italiano, y el Espan̄ol. Respuesta. Dizes la verdad y tienes razòn, El uno es Puto, el otro Ladròn.

La hazienda de Clerigo entra por la puerta, y sale por el humero.

Muera Marta, y muera harta.

Tomò las calças de Villadiego, y puso tierra en me∣dio.

De la mala muger te guarda, y de la buena no fies nada.

Refranes dionosos y plazenteros.

NUnca vi de cosas menos que de Abriles y Obispos buenos.

Abad de Carçuela comistees la olla, pedis la caçu∣ela.

A Clerigo hecho de frayle no le fies tu comadre.

La hazienda de Clerigo da la Dios, y quita la el Demonio.

Camino de Roma ni mula coxa, ni bolsa floxa.

Dios es el quesana, y el medico lleva la plata.

Dos Iuanes, y un Pedro hazen un Asno entero.

El Abad, y el gorrion dos malas aves son.

El Asno de San Ladorin, cada dia mas ruyn.

La hazienda de Abad cantando viene, y chifflando và.

Los locos hazen los vanquetes, y los sabios los co∣men.

Page 21

Lo que no lleva Christo, lleva el fisco.

Manjar de Burguillo a la man̄ana ravanos, y a la no∣che higos.

Martin cada dia mas ruyn.

Medicos di Valencia luengas faldas y poca ciencia.

Mi comadre Marimenga siempre a pedir venga.

Moço missero, Abad Vallero, y frayle Cortes, renie∣go de todos tres.

Ni de fraile, ni de monja no esperes recebir nada.

Ni Perro, ni Negro, ni Moço Gallego.

Ni mula mohina, ni moça Marina, ni poyo a la pu∣erta ni Abad porvezino.

Ni fies muger de Frayle, ni barages con Alcayde.

Ni Frayle por amigo, ni Clerigo por vezino.

Proverbios Temporales referi∣endo a las sazones.

ABriles, y Condes los mas son traydores.

Abril y Mayo llaves del an̄o.

Abril frio mucho pan, y poco vino.

A cada puerco su San Martin.

A dias tres de Abril el Cuclillo hà de venir, si no viniere a ocho ò es preso, ò morto.

Agua de março peor que la mancha en el pan̄o.

Agosto, y vendimia no es cada dia.

Agua de Agosto açafran, miel, y musto.

Agua de Mayo pan para todo el an̄o.

An̄o de nieves an̄o de bienes.

Arreboles de Aragon a la noche con aguas son.

Aurora ruvia, ò viento ò pluvia.

Cada casa en su tiempo, y navos en Adviento.

Cerco de Luna nunca hinche lguna, cerco del Sol moja el Pastor.

Dize Mayo a Abril, aunque te pese, me hè de reyr.

Dezimbre dezembrina hiere como Culebrina.

Elada barbuda, nieve anuncia.

El dia de San Barnabè dixo el Sol aqui estaré.

El viento, y el Varon no es bueno de Aragon.

Enero haze elar la vieja en el lecho, y el agua en puchero.

En Abril aguas mil.

Junio, Julio y Agosto Sen̄ora no soy vuestro.

La neblina del agua es madrina.

Luna con cerco agua trae en el pico.

Luna en creciente cuernos a Oriente, Luna en men∣guante cuernos adelante.

Mal vale un agua entre Abril y Mayo que los bu∣eyes, y el carro.

Marco ventoso, Abril llovioso haçen el Mayo her∣moso.

Abril ventoso, Marco llovioso del buen colmenar hazen astroso.

Ni creas en Juvierno claro, ni en Vereno nublado.

Nieblas en alto, aguas en baxo.

Quando ay nieblas en Hontejas, apareja tus tejas.

Quando la sierra de mosca se toca toda la villa haze una sopa.

Page 22

Quando en Verano es Invierno, y en Invierno Ve∣rano nunca buen ao.

Quando Aroca tiene caperuça coge la vela, y vere a Rastelo.

Quando llueve en Agosto, llueve miel ò mosto.

Quando menguare la Luna no siembres cosa alguna.

Quando florece el melicoton, el dia y la noche de un tenor son.

Quando el durazno esta en la flor, dia y noche estan de un tenor.

Quando brora la higuera requiere tu compan̄era.

Quando llueve llueve, quando nieva nieva, quando haze vien̄to haze mal tiempo.

Quando Guara tiene capa, y Moncayo chapiron, bu∣en an̄o para Castilla, y mejor por Aragon.

Sol madruguero no dura dia entero.

Sol rojo agua al ojo.

Sol de Março apega como pelmazo.

Sol puesto, obrero suelto.

Tiempo tras tiempo, y aguas tras viento.

Viento solano agua en la mano.

Arreboles a l'oriente agua amaneciente.

Yemas de Abril pocas al barril.

Un mes antes, y otro despues de navidad, es invier∣no de verdad.

Santa, Lucia, mengua la noche, y crece el dia.

Page 22

Refranes ò Proverbios Fisicos tocante la salud.

QUien no cena, no hà menester Avicena.

Anade, Muger, Cabra, mala cosa siendo magra.

De man̄ana a la pescaria, y la tarde a la carnice∣ria.

Agua fria, y pan caliente, nunca hizieron buen vi∣entre.

Agua al higo, y a la pera vino.

Agua tiene tres cofas, ni enferma, ni embeoda, ni adeuda.

Compra la cama de deudor, y dormiras a sueo suelto.

Allà và el mal, do comen el huevo sin sal.

Quien hurta la cena al viejo, no le haze agravio.

Anguilla Empanada, y Lamprea escavechada.

Azeytuna oro es una, dos plata, tercera mara.

Calenturas Oton̄ales, ò muy luengas, ò mortales.

Cabrito de un mes, rezentàl de tres.

Calenturas de Mayo, salud para todo el an̄o.

Bien cuenta la madre, mejor el infante.

Has la noche noche, y el dia dia, y viviras con ale∣gria.

Hijo tardano, huerfano temprano.

La muger negra trementina en ella.

Los pies secos, la boca humeda.

Lexos de ciudad, lexos de salud.

Man̄ana al monte, la tarde a la fuente.

Mas matò la cena, que no sanò Avicena.

Come poco, y cena mas, duerme en alto y viviras.

Despues de pece, mala la leche.

Page 23

El Salmon, y el Sermon en la Quaresma tienen sa∣zoo.

Dixo la leche al vino, bien seays venido amigo.

Donde mea la oveja bien semeja.

Vino an̄ejo, y amigo viejo.

Quien viejo engorda, dos mocedades goza.

Case tu hija, y pece fresco, gastale presto.

El moço dormiendo sana, y el viejo se acaba.

Agua sobre miel, sabe mal, y haze bien.

Pan caliente mucho en la mano y poco en el vien∣tre.

El queso es sano que da el avaro.

El agua sin color, olor y sabor, y hà la de ver el Sol.

Haz la puerta al solano, y viviras sano.

Vino trasnochado, no vale un cornado.

Que yo mee claro, y higa al Medico.

Mejor es desseo, que hastio.

Moco creciente lobo en el vientre.

Monte y rio de me Dios por mi vezino.

Moças Davera quien os dio tan ruynes dientes? agua fria, y castan̄as calientes.

Ni bevas de laguna, ni comas mas de una azeytuna.

Pan a hastura, y vino a mejura.

Pan reziente, y vuas, a las mocas pone mudas, y a las viejas quita las arrugas.

Pan de ayer, carne de oy, vino de antan̄o salud para todo el ao.

Por Quartanas no doblan campanas.

Poca fatiga es gran salud.

Quando te dolieren las tripas, haz lo saber al culo.

Quando ovieres gana de comer come de la nalgada, y dexa la hijada.

Turmas de Varon.

Quando un hombre mea las botas, no es bueno pa∣ra las bodas.

Quando comieres pan reziente, no bevas de la fu∣ente.

Quando meares de color de florin, echa el Medico para ruyn.

Quando llueve, y haze Sol coge el caracol.

Quando el enfiermo caga rulo higa para el Boti∣cario.

Quando el baço crece, el cuerpo enmagrece.

El que en Mayo no merenda, con los muertos se en∣comienda.

Quien mea y no pee, no haze lo que deve.

Quien bien come, y bien beve, haze lo que deve.

Quien come caracoles en Abril apareje cera y pavil.

Quien hinojo vee, y no coge, Diablo es que no hombre.

Quieres ver a tu marido muerto, da le verças en Agosto.

El que mucho come, poco come.

A buen comer, ò mal comer tres vezes bever.

A bocado haron espolada de vino.

Aguja calumbrienta no entratas en mi hercamienta.

Quien no cansa, alcança.

A manos lavadas Dios les dà que coman.

Andeme yo caliente, y riase la gente.

A torrezno de tocino buen golpe de vino.

El agua como buey, y vino como Rey.

Page 24

Un huevo escaseza, dos gentileza, tres valentia, qua∣tro vellaqueria.

Si el villano supiesse el sabor de la Gallina en el enero, no dexaria ninguna en el pollero.

Quieres buen bocado? el niespero despestan̄ado.

Quien se echa sin cena, toda la noche devanea.

Queso de ovejas, leche de cabras, manteca de vacas.

No dexes los pellejos hasta que vengan los Galiloos, quiere dezir hasta el diade Ascension.

No ay tal caldo como el çumo guijarro.

No me echeis agua en el vino que andan gusarapas por el rio.

Pera que dize Rodrigo no vale un higo.

Vino de peras ni lo bevas, ni lo des a quien bien quieras.

Las enfermades del ojo, se han de curar con el codo.

Quien el Diablo hà de engan̄ar de manan̄a hà de madrugar.

Quien no halla mala hada, de la buena se enfa∣da.

Quien comio la carne que roya el huesso.

Quien en lo llano estropieça que harà en la sier∣ras.

Quien en tiempo huye, en tiempo acude.

Quien quisiere vivir sano, coma poco, y cena tem∣prano.

Ruynes comidas, y grandes almuerzos, chicas ca∣beças y luengos pescueços.

Si quieres comida mala, come la liebre assada.

Si quieres vivir sano, haz te viejo temprano.

Si supiesse la muger la virtud de la ruda la buscaria la noche a la Luna.

Si quisieres enfermar lava le cabeça, y vete a echar.

Sobre la sombra del nogal no te pongas a acostar.

Sobre brevas, no bevas.

Sobre el Melon, vino follon.

Tienes gana de morir, cena carnero assado, y echate a dormir.

La olla sin verdura no tiene gracia ni hartura.

Quien en Mayo come la sardina, en Agosto caga la espina.

Proverbios particulares, que a∣purtan a ciertos Lugares.

MEdicos de Valencia, largas faldas, y poca ci∣encia.

A juezes Galicianos, con los pies en las manos.

Al Iudio dalde un palmo, tomara quatro.

Gallego pedidòr, Castellano tenedòr.

Al Iudio dalde el huevo, y pediros hà la Gallina.

Canizar, y Villarejo, gran campana, y ruyn consejo.

Page 25

Del Andaluz, guarda tu capuz.

Cuenca de cabeças, y Valencia de piernas.

Del Toledano, guarte tarde, y temprano.

Cuchillo Pamplonès, çapato Baldrès, amigo Burgalès, guarde me Dios de todos lo tres.

El Portuguès se criò de pedo de un Judio.

Fuero de Aragon, buen servicio mal galardon.

Antes puto que Gallego.

Cerden̄a ò mata, ò Empren̄a.

En las Asturias tres meses d' Invierno, y tres d' In∣fierno.

Hable Burgos, que por Toledo hablarè yo.

Apprendiz de Portugal no sabe coser, y quiere cor∣tar.

En casa del Moro no hables Algaravia.

Quien lengua hà a Roma và.

Camino de Santiago tanto anda el coxo como el sano.

Como el ansar de Cantipalos que falio al hombre.

Mula de Losa, el que la cria no la goza.

Mucho pan tiene Castilla, que no lo tiene, passa la∣zeria.

Repollo Murciano, Nabo Bejarano.

Negar que Negaras, que en Aragon estas.

Ni piedra redona, ni gente de Girona.

Ni buen çapato de Valdrés, ni buen amigo Salaman∣ques.

Ni hombre Cordoves, ni cuchillo Pamplones, in moço Burgales, ni çapato de Baldrés.

En un hora no se gano çamora.

Palencia la necia, quien te oye tedesprecia.

Quando fueres por Pancoruo, ponte la capa en el hombro.

Quando passares por Toròte, echa una piedra en tu capote, y pagarte hà el escote.

Quien fuere a Andaluzia ande de noche y verma el dia.

Quien es Conde y dessea ser Duque, metase frayle en Guadalupe.

Quien a Roma va, dineros llevara.

Quien no ha visto Lisboa, no ha visto cosa boa.

Quien ruyn es en su Villa, ruyn es en Sevilla.

Rincon por rincon, Calatayud en Aragon.

Roma, Roma la que a los locos doma, y a los cuerdos no perdona.

Salamanca a unos sanas a atror manca.

Si Castilla fuera vaca, Rioia fuera la rin̄ovada.

Vega por Vega de Hita a Talavera.

Vin̄a en Cuenca, y Muger fuerte, y pleyto en Hu∣ete.

Vizcayno necio, tarazon de en medio.

Quieres Conocer a Catalan, mea, y meara.

A quien dios quiere bien, en Sevilla le da a co∣mer.

Tres Espan̄oles, dos Christianos como dios, y el tercero santo como el Papa;

Tres Portugueses, dos medio Christianos, el otro Ju∣dio.

Page 26

Tres Italianos, dos Bugerones, el otro Ateista;

Tres Tudescos, dos Borrachos, el otro Hereje;

Tres Ingleses, dos ladrones, el tercero rebelde.

Daroca la loca, cerco grande, y villa poca.

Medicos de Valencia largas faldas, y poca ciencia.

Ea, ea, que Burgos no es aldea.

Duero tiene la fama, y Pisverga lleva el agua.

Aranda del Duero, para mi la quiero.

Dos Adevinos ay en Segura, una experiencia, y el otro cordura.

En Salamanca mas vale un maravedi, que una blanca.

Dios te de vin̄a en Cuenca.

Ebro traydor, naces en Castilla y riegas a Aragon.

El Rey fue viejo a Toro, y bolvio moço.

Espan̄a escura, Vendaval por natura.

Asnillo de Caracena, mientras mas andava mas ruyn era.

En Navadijos poco pan, y muchos hijos.

Galizia es la huerta, y Ponferrada la puerta.

Sevilla como crebejos de baxedrez tantos prietos, quantos blancos.

Harto era Castilla de chico rincon quando Amaya era cabeça, y Hitero Monton.

Locoya lleva el agua, y Xarama tiene la fama.

Junio, Julio, Agosto, y Carthagena los mejores puer∣tos

Lo que dessea Alagon, no le venga a Aragon.

Les perros de Zorita pocos, y mal avenidos.

Mete en tu granja el Gallego, y hazerse te hà tu He∣redero.

Lo que quiere Escamilla, no lo de Dios a Castillae.

Lo que quiere Ocan̄a, no lo de Dios à la Mancha.

Lo que quiere Hinojosos, no lo vean nuestros ojos.

Los potricos de Buitrago, que siempre van desme∣drando.

Los perros de Zorita no teniendo a quien morder, uno a otro muerden.

Moços de Cuenca, y potros de Carboneras hasta las eras.

Mundo mundillo, nacer en Granada, morir en Bu∣stillo.

Mundo mundillo nacer en Xerez, morir en Portillo.

Refranes Portugueses.

A As vezes ruyn gadela roy boa correa.

A aden, moller, & a cabra, he ma cousa semdo magra.

Bolsa vazia faz o home sesudo, mas tarde.

A fin louva a vida, & a tarde louva el Dia.

Aiamos salud e paz, e logo teremos assaz.

Alem ou aquem, veias siempre con quem.

A limgo longa he sinal de mao costa.

A moller & a ovella concedo a corrella.

A muyta costesia he especia dengano.

Amor, foguo, & tosse a seu dono descubre.

Amores de Freyra, flores do medoeira cedo ven & pouco duraom.

Moller fermoso, vin̄a e figueral, muy malas son de guadar.

Page 27

Mouro que naon podes aver forrao por tu alma.

A o bom daras, & do mao te asastaràs.

Mays val divida vella que pecado novo.

A on ny à, no ni cal cercar.

A pedra & a palabra naom se recolle depois de dei∣tada.

Meu sono solto, meu enemigo mosto.

Assi he dura cousa o a doudo calar, como a o sesudo mal falar.

Millar he un possaro que tenno na mao, que dous que van volando.

As Romerias e a as bodas vam as sandias todas.

Naom quero bacoro con chucallo.

Barriga quente pe durment.

Mellor he o meu que o nuestro.

Castigo de vella nunca fez mella.

Ho homen cree, & alma duvida.

Cacara sem dentes dos mortos faz viventes.

Naom fiar de caon que manqueia.

Can de can vello, y potro de potrelo.

Judio per la Mercaduria, y frade per la hypocresia.

Conciencia de Portalegre qui vende gato por liebre.

Comadre andareja naom vo a parte que vos naom veia.

Falaon le en allos respondè en bugallos.

La va la ligoa omde doe o dente.

Ida de Jan Gomez que foy na sela veo nos alfories.

Refranes Gallegos.

A Fazendo do crego da a Deus, & levala a o de∣mo.

A maa vezin̄a da a agulla sin lin̄a.

Amor sà molt, argent fa tot Satalan.

Assi està el pages entre dos Advocats, como el pa∣gel entre dos gats.

Jado de noviella, y potro de yegua viella.

Jornada de Mar no he de tayxar.

Refranes Catalanes.

MIllor es de figue que factig.

En Juliol ni dona ni caracol.

El hon del mal que ha paor dexo mor.

Quen ten cops bel nol cal mantel.

Quien gran dia se lleva tot lo dia trota.

La voz de pleu, vos de Deu.

Mes va pa exut ab amor, que gallines ab temor.

Page 28

Explicacion de algunos Refra∣nes Sennalados en Romance.

ALlà me lleve Dios a morar, do un huevo vale un real. Quiere dezir a una tierra dinerosa y rica, donde ay harto reales, que incitan los hombres al trabajo.

A quien Dios quiere bien, la perra le pare lechones: Quiere dezir, a quien Dios quiere bien todo se le buelue en bien, y allende de sus esperanças.

A quien Dios quiere bien, la hormiga le va a buscar: Dizese, porque adonde va la hormiga ay trigo en a∣bundancia.

De cornada de ansaron guarde Dios mi coracon: Quiere dezir, de las escrituras de los letrados que traen pleytos.

Del agua mansa me guarde Dios, que de la braua yo me guardarè. Quiere dezir, de amigo simulador me guarde Dios, que yo me guardare bien de mi ene∣migo.

Qual era Dios para Mercader? Porque sabe lo veni∣dero, como la sazon del an̄o, y quando aura tempe∣stades, &c.

Quiere mi padere Mun̄oz lo que no quiere Dios. Entiende se de una hija que su padre queria casar contra su voluntad.

Rogamos a Dios por Santos, mas no por tantos. Pa∣labras son del Labrador, y se entienden de los Disan∣tos, y las fiestas de las quales ay muchas en el an̄.

Viene Dios a vernos sin campanilla: Quiere dezir sin ruydo, ò quando estamos con salud: El Venir con campanilla es, quando va el santissimo sacra∣mento a visitar un enfiermo.

Muchos componedores cohonden la novia; Por que do ay muchos pareceres suele auer desorden.

Quien quisiere muger hermosa, el sabado la escoja, que no el Domingo: Por que entonces anda atavi∣ada, y afeytada.

Si quieres dar palos a tu muger, pidele al sol a bever. Que por ser el agua limpia, tomarà en si de los ato∣mos que trae el sol, que pareceran poluos.

Bezerilla mansa mama a su madre, y la agena: La glosa es, que los benevolos y comedidos con todos hallan cabida.

Casa de padre, vin̄a de Abuelo, Olivar de tartara∣buelo: La glosa es, que la casa sea fresca, la vin̄a algo vieia, el Olivar an̄eio, con estas tres cosas po∣dra un hombre traer una vida alegre.

Creatura de un an̄o saca la leche del calcao. Quie∣re dezir, que mama, y chupa reziamente, siendo en∣tonces algo fuerte.

Desque veo a mi Tia, muerome de azedia, desque no la veo muerome de desseo. Applicase a la va∣riedad de las voluntades, y animos de los hombres, y que la ausencia suele aguzar la aficion.

Dixo me mi madre que porfiasse, mas que no apostas∣se. La glosa es muy clara contra apostadores.

Page 29

El hijo hatro, y romido, la hija hambrienta y vesti∣da. Buena regla es para el govierno de casa, porque auiendo el hijo para ayudar a su padre en el trabajo, hà de andar harto, y roto.

Don Lope, ni es miel, ni hiel, in vinagre, ni arrope. Se dize de los que son de un natural frio, y indiffe∣rente.

Ganar al principio, es cebo para perder: Porque inci∣tan un hombre de darse al juego.

Entre hermano y hermano dos testigos, y un Nota∣rio. Para que nose rompa el parentesco, y se forn e pleytos.

Madre y hija vesten una camisa: La glosilla es que la hija participa del natural de su madre; Partus se∣quitur ventrem.

No me pesa que mi hijo pierda, si no que desquitar∣se quiera: Esto se entiende de la costumbre al iue∣go, y de la porsia.

El padre a pulgadas, el hijo a braçadas. Quiere de∣zir, que el que gana la hazienda con trabajo gastalo con tiento, como bazen muchos padres, y viene un hijo gastador quien consume a braçadas lo que ganò su padre y gasta a pulgadas.

Quien a mi hijo quita el moco, a mi besa en el ro∣stro. Este refran se refiere al amor grande que los padres tienen a sus hijos.

Al hombre vergonçoso el diablo le truxo al palacio. Este refran se refiere a los cortesanos, en los quales verguenca demasiada, y pusilanimidad no es loable.

Al hombre bueno no le busquen abolengo. Este re∣fran denota, que la virtud, y la bondad es la mayor hidalguia.

La muger y la cereza, por su mal se afeyta: La mu∣ger, porque es requerida, la cereza porque es co∣mida.

Da dios almendras a quien no tiene muelas. Quiere dezir que riquezas, y mando vienen algunas vezes a quien no sabe repartir, ni sabe governar.

Nacieron alas a la hormiga por su mal. Esto se puede aplicar a los hombres pobres, alcançando riquezas de donde procede sobervia, y ambicion, y consequen∣temente su ruina.

El Infierno es lleno de buenas intenciones. Quiere dezir, que no ay pecador por malo que sea, que no tenga intencion de meiorar la vida, mas la muerte le sobreprende.

Mi padre fue se a acostar, y hallaron le muerto a la man̄ana, no pidas la razon, cenò carnero assado. Quie e dezir, quel el carnero de Espan̄a siendo gru∣esso, y fuerte, no se digere tan presto como el carnero de otras tierras.

Judios en Pascuas, Moros en bodas, Cristianos en pleytos, gastan sus dineros. Esto se refiere a las co∣stumbres de todos los tres.

En casa del Official assoma la hambre, mas no osa entrar. Porque està siempre trabajando, y en ca∣mino de ganar.

Los muertos abren los ojos a los vivos. Quiere de∣zir que las historias que hablan de los hechos de hom∣bres muertos, abren los ojos, y aconsejan a los vivos.

En boca cerrada no entran moscas: Quiere dezir, que el hombre callado previene muchas inconveni∣cias.

Page 30

No quiero cochino con sonaja. Esto quiere dezir, que la merced que se haze con ostentacion, y ruydo no es tan agradable.

Al primer impetu los Franceses son mas que hom∣bres, y despues menos que mugeres. Este prover∣bio se refiere a la ligereza, y inconstancia de la Na∣cion Francesa.

Hagas buena farina, y no toques bozina. Este Re∣fran aconseja a cada uno de complir con su obligaci∣on, y hazer bien, sin vanagloriarse despues.

Buscays cinco pies al gato, y no tiene sino quatro. Este Refran se refiere a los que son curiosos en dema∣sia, y muy criticos.

Guarte de las occasion, y guardarte Dios ha del pe∣cado. Este es un consejo Espiritual muy excelente, y Sen̄alado.

Madre vieja, y camisa rota, no es deshonra. Este proverbio nos amonesta, que la viejez & la probre∣za no son deshonras.

Antes Moral que Almendro. Este Refran simbolica con la naturaleza del Espan̄ol, el qual es mas fle∣matico, y tardio en sus acciones que otras Naciones: Como el Moral entre los arboles, el qual brota muy tarde, pero no, hasta que el aspereza del Invierno sea passada; por esto a quel arbol es Simbolo de sabidu∣ria, como el Almendro que brota presto, es simbolo de temeridad; lo qual induzio el Autor de la Floresta de Dodona de Paragonar el Espan̄ol al Moral.

Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.