Una Experiencia Sistematizada

a. El riesqo percibido de VIH/SIDA, incluye 8 preguntas (en forma de una novela) para determinar el nivel de riesgo percibido de VIH/SIDA, la novela fue desarrollada durante las capacitaciones educativas con trabajadores agricolas en el Hospital Nacional Rodolfo Robles de Quetzaltenango, la novela tiene una escala de 1 (definitivamente Si) a 4 (definitivamente NO) esta en riesgo de VIH/SIDA b. Creencias tradicionales de Genero, incluye 5 preguntas para determinar las creencias tradicionales de genero de los trabajadores migrantes. Las preguntas forman una escala de 1 (definitivamente SI) a 4 (definitivamente NO) Las preguntas fueron utilizadas de la Encuesta Nacional Hispanica en EUA. c. Habilidades para comunicarse con su pareja, incluye 5 preguntas para determinar la habilidad de una persona para comunicarse con su pareja durante las relaciones sexuales. Las preguntas forman una escala de 1 (siempre a (nunca) ha tenido comunicaci6n durante las relaciones sexuals. Se incluyo tambien una categoria para dar respuestas de no sabe y no contest6. d. Acceso a condones, incluye 6 preguntas para determinar la conveniencia de enco.itrar un cond6n. Se analiza cada pregunta individualmente.......,,.. e. Aculturaci6n, incluye 3 p eguntas para determinar que idioma habla con laf~milia y amigos. Las preguntas forman una escala de 1 (solamente espanol) a 5(4olamente mam) f. DemogrAfia,:incluye 10 preguntas para determinar caracteristias demograficas como edad, religi6n, numero de ninios, estado civil, lugar de nacifiento, meses de migraci6n. 5. ANALISIS ESTADISTICO: Los datos se describieron por medio de distribuci6n de frecuencias y distribuci6n de promedios con un intervalo del 95% de confidencialidad. Utilizando Chi-Cuadrado para determinar la asociaci6n de las variables predictoras con las variables de desenlace dicot6micas, y la prueba de t para determinar la asociaci6n entre la variable predictora y variable de desenlace. 5.1 Estimaci6n del Tamaiio de la Muestra de Poblaci6n: El calculo de poder se hizo en base a la variable principal: nOmero de relaciones sexuales sin protecci6n con parejas que no es la primera en los Oltimos 6 meses. a. Hip6tesis Nula: despubs de la intervenci6n, la misma proporci6n de los trabajadores agricolas en el grupo tratamiento va a tener relaciones sexuales sin protecci6n con otras parejas que los del grupo control. b. Hip6tesis Alternativa: despubs de la intervenci6n, una menor proporci6n de los trabajadores agricolas en el grupo de tratamiento va a tener relaciones sexuales sin protecci6n con otras parejas que los del grupo control. 4 1Ul J N:::, '.

/ 58

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Pages #1-50 Image - Page 5 Plain Text - Page 5

About this Item

Title
Una Experiencia Sistematizada
Author
World AIDS Foundation
Canvas
Page 5
Publication
World AIDS Foundation
2002
Subject terms
reports
Item type:
reports

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/c/cohenaids/5571095.0409.007/9

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes, with permission from their copyright holder(s). If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/cohenaids:5571095.0409.007

Cite this Item

Full citation
"Una Experiencia Sistematizada." In the digital collection Jon Cohen AIDS Research Collection. https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed April 30, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.

Downloading...

Download PDF Cancel