Una Experiencia Sistematizada

/ 1 *1 S1 O/.1S. 1 ' 1551. d. e.55 tS 1 El grupo control recibi6 Onicamente folletos sobre prevenci6n de ITS/VIH/SIDA, y participaron en intervenci6n educativa despues de la evaluaci6n final, a los dos grupos del estudio tratamiento y control se les provey6 de condones. En lo que se refiere a los servicios de salud, se fortaleci6 los conocimientos y practicas de los profesionales en base a la identificaci6n de barreras que enfrentan en los centro y puestos de salud para la provisi6n de servicios de calidad de ITS/VIH/SIDA. Los componentes fundamentales a nivel comunitario y de servicios de salud fueron: a) Expandir una intervenci6n sensitiva, previamente realizada en un estudio piloto para reducir factores que influyen en los comportamientos de alto riesgo de VIH/SIDA en 20 comunidades del departamento de Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepequez. b) Evaluaci6n del impacto de la intervenci6n usando la aleatorizaci6n de grupos de trabajadoes agricolas de 20 comunidades de habla Mam en el departamento de Quetzaltenango, Retalh leu y Suchitepequez................ d?:, f................... c) Capacitaci6on a profesionales de serviciosde salud locales para la detecclt~rtamiento y referencia eficaz de casos de ITS/VTi/SIDA en el area de intervenci6n. 3. SUJETOS DEL ESTUDIO: 3.1 Poblacion Objetivo: Trabajadores agricolas masculinos de etnia mam, que participan en el proceso migratorio interno del Altiplano a la costa del Pacifico en el Sur occidente del pals. 3.2 Criterios de Inclusi6n: Trabajadores agricolas masculinos de etnia mam, entre 15-49 aios sexualmente activos casados o solteros participantes en proceso migratorio interno del Altiplano a la Costa del Pacifico y viven en los departamentos de Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepequez, entre enero a Diciembre del a~o 2001. 4. MEDIDAS Los resultados de la intervenci6n se midieron por medio de los cambios en los comportamientos de alto riesgo de infecci6n con VIH/SIDA (# de parejas quienes son trabajadoras de sexo, frecuencia de relaciones sexo-genitales usando condones y srntomas de ITS). Muchas de las variables de desenlace fueron utilizadas en estudios anteriores y cuestionarios estandarizados. Las escalas de creencias tradicionales de genero fueron utilizadas en la Encuesta Nacional Hispanica en 10 estados de Estados Unidos. La escala estandarizada de sintomas de ITS fue utilizada en el Estudio Eficaz de Consejera de AIDSCAP/WHO/CAPS La encuesta incluy6 las siguientes escalas: A

/ 58

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Pages #1-50 Image - Page 4 Plain Text - Page 4

About this Item

Title
Una Experiencia Sistematizada
Author
World AIDS Foundation
Canvas
Page 4
Publication
World AIDS Foundation
2002
Subject terms
reports
Item type:
reports

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/c/cohenaids/5571095.0409.007/8

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes, with permission from their copyright holder(s). If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/cohenaids:5571095.0409.007

Cite this Item

Full citation
"Una Experiencia Sistematizada." In the digital collection Jon Cohen AIDS Research Collection. https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 1, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.

Downloading...

Download PDF Cancel