Una Experiencia Sistematizada
' f fS S SO1./S.1-1Sf ' 1S1 r.6..60 5. 5tes Uno de los pocos estudio de las infecciones de VIH entre los trabajadores agricolas se encuentra el estudio realizado en el Hospital Nacional Dr. "Rodolfo Robles" de Quetzaltenango, Guatemala en 1,995. Este estudio mostr6 la prevalencia VIH en pacientes hospitalizados con Tuberculosis en un 5%. De los pacientes con VIH positivo el 90% fueron trabajadores agricolas comprendidos entre 20 a 40 afios (8). Aproximadamente el 80% de pacientes masculinos con VIH positivo han reportado relaciones sexuales con otras parejas (que no es su esposa o mujer) y el 3% han reportado relaciones homosexuales o MSM (hombres que tienen sexo con hombres). Otro estudio sobre la prevalencia de ITS e infecci6n de VIH realizado en 1994 enfatizo en los trabajadores agricolas, teniendo una muestra de 848 (92.1%) de los 908 reclutas del ejercito en tres campamentos de entrenamiento en Guatemala fueron trabajadores agricolas. 610 (67.4%/o) de los soldados vinieron de diferentes grupos indrgenas Mayas y 298 (32.4%) fueron ladinos. De los 908 reclutas, 862 (94.9%) fueron sexualmente activos. De los reclutas sexualmente activos, 35% reportaron relaciones sexuales con una pareja por mes no incluyendo su esposa o novia), el 8% reporto dos parejas por mes (no incluyendo su primera), el 1.9% reporto 3 parejas por mes (no incluyendo su primera), el 45.5% reporto 5 parejas por mes (no incluyendo su primera) 17.3% reportaroniner una ETS previa. Solo 25% de los reclutas reportaron usar condones. 3. Por que es importante estudiar los conp rtamientos de VIH/SIDA de lost. bajadores agricolas que participan en etproceso migratorio del Altiplano a la Costael Pacifico? Los trabajadoresagricolas por las condiciones socioecon6micas del Apano se yen obligados a viajar a la costa del pacifico a ofrecer su mano de obra a las fincas orentar tierras para siembras de maiz, ajo'njal y arroz para incrementar sus ingresos pero espedialmente aprovisionarse de maiz que constituye el principal alimento de su dieta. En las ciudades de la Costa del Pacifico, se ven influenciados por los medios de comunicaci6n (mtsica), propaganda (cerveza) y estimulos sexuales (trabajadoras de sexo) que incitan a buscar satisfacci6n sexual. La mayoria de los trabajadores agricolas son de etnia mam, sin embargo no es claro cuantos trabajadores agricolas de etnia mam tienen relaciones sexuales con otras parejas (no incluyendo la primera). No sabemos si la mayoria de las parejas son trabajadoras del sexo de la Costa del Pacifico, en donde la epidemia del VIH/SIDA es predominante. No se sabe si los hombres practican comportamientos de ITS y SIDA porque no tienen conocimientos de dichas infecciones o los factores de genero tradicionales o racismo influyen en su comportamiento de alto riesgo. Ademcs investigaciones en VIH/SIDA y trabajadores migrantes sugieren que los factores como: educaci6n, creencias culturales, idioma bajos salarios, viviendas deficientes, ausencia de parejas regulares sexuales y bajas condiciones de salud, incrementan la probabilidad de la epidemia de VIH/SIDA ( 9,10,11)................
About this Item
- Title
- Una Experiencia Sistematizada
- Author
- World AIDS Foundation
- Canvas
- Page 2
- Publication
- World AIDS Foundation
- 2002
- Subject terms
- reports
- Series/Folder Title
- AIDS Internationally > North America > Guatemala
- Item type:
- reports
Technical Details
- Collection
- Jon Cohen AIDS Research Collection
- Link to this Item
-
https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007
- Link to this scan
-
https://quod.lib.umich.edu/c/cohenaids/5571095.0409.007/6
Rights and Permissions
The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes, with permission from their copyright holder(s). If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.
Related Links
IIIF
- Manifest
-
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/cohenaids:5571095.0409.007
Cite this Item
- Full citation
-
"Una Experiencia Sistematizada." In the digital collection Jon Cohen AIDS Research Collection. https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 1, 2025.