Una Experiencia Sistematizada
CAPITULO I. ANTECEDENTES 1. INCIDENCIA DE VIH EN GUATEMALA En Guatemala, el primer caso de SIDA fue diagnosticado en 1984 en una mujer que utilizaba drogas intravenosas. SegOn los datos epidemiol6gicos de la Organizaci6n Panamericana de la Salud y la Organizaci6n Mundial de Salud, el numero de casos de VIH/SIDA se ha incrementado rapidamente en su mayoria por transmisi6n sexual (1) El 4 de diciembre del 2001, Guatemala reporto 1,787 casos de SIDA.(1) El impacto socio econ6mico del VIH/SIDA en Guatemala es extremadamente subregistrado. Se considera que el sur occidente de Guatemala tiene un sub-registro del 80% de los casos de VIH/SIDA del 1997 al ano 2000, se estima que los nuevos casos de VIH/SIDA en Guatemala se incrementaran entre 41,000 y 81,000(2) La epidemia del SIDA se encuentra ligada a otras infecciones de transmisi6n sexual (ITS) en cerca del 50% de casos de SIDA notificados al aio 2000, hay por lo menos una ITS como antecedente Algunas caracteristicas socioculturales vinculadas a la infecci6n de ITS y VIH/SIDA son las siguientes: - El hombre tiene multiples parejas sexuales y usa poco o no usa el cond6n exponiendo a sus parejas a un mayor riesgo de infecci6n La mayor parte de mujeres carecen de autonom.ipara-etomardeii sbre su sexualidad y por lo tanto para protegerse de IIS~y.dmdewVH/SIDA " - El abuso del alcohol y la violencia de genero favorecen los contextos de vulnribilidad que facilitan una potencial infecci6n.(3) 2. Trabajadores Migratorios y VIH/SIDA en Guatemala:.. Quetzaltenango tiene una composici6n diversa de etnias:-el 70% es mayas (hablantes de Quiche o mam) y el 30% son ladinos (hablantes de espaiol). Segun el censo de 1994 346,548 de la poblaci6n maya pertenece al grupo linguistico Mam. (4) La mayoria de la poblaci6n que habla Mam vive en el departamento de Quetzaltenango y en los departamentos de San Marcos y Huehuetenango, y gran porcentaje de esta poblaci6n migra internamente. El departamento de Quetzaltenango en el sur occidente del pals reporta datos que Io sit'an en el segundo lugar de los casos de VIH/SIDA en Guatemala. Uno de los grupos mss afectados por el VIH/SIDA en el departamento de Quetzaltenango lo constituyen los agricultores con el 33% de casos reportados.(6) Entre ellos los trabajadores mas vulnerables son los migrantes temporales que del altiplano van a la Costa del pacifico: En 1992 se calcul6 que hubo cerca de 800,000 trabajadores de los cuales 100,000 (12.5%) se clasificaron como permanentes y 700,000 (87.5%) como temporales o migratorios, representando cerca del 36% de la poblaci6n campesina...el 98% de los trabajadores agricolas migrantes eran indigenas (11) quienes han sido afectados por la desigualdad y la distribuci6n de la tierra en Guatemala (el 2.2% de la poblaci6n es propietario del 65% de la tierra mas f~rtil y arable, el 87% restante posee el 19% de las tierras de la Costa del Pacffico y la Boca Costa, en donde hay mayores cultivos de exportaci6n. Los pequeios dueios, la mayoria de ellos indigenas mayas, tienen tierras en el altiplano y cultivan para subsistencia (5,6,7).) y para sobrevivir viajan a la costa del Pacifico para trabajar temporalmente en las fincas o para cultivar malz, ajonjoll y arroz. Dichos trabajadores migratorio de Etnia Mam son la poblaci6n de la presente investigaci6n.
About this Item
- Title
- Una Experiencia Sistematizada
- Author
- World AIDS Foundation
- Canvas
- Page 1
- Publication
- World AIDS Foundation
- 2002
- Subject terms
- reports
- Series/Folder Title
- AIDS Internationally > North America > Guatemala
- Item type:
- reports
Technical Details
- Collection
- Jon Cohen AIDS Research Collection
- Link to this Item
-
https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007
- Link to this scan
-
https://quod.lib.umich.edu/c/cohenaids/5571095.0409.007/5
Rights and Permissions
The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes, with permission from their copyright holder(s). If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.
Related Links
IIIF
- Manifest
-
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/cohenaids:5571095.0409.007
Cite this Item
- Full citation
-
"Una Experiencia Sistematizada." In the digital collection Jon Cohen AIDS Research Collection. https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed April 30, 2025.