Una Experiencia Sistematizada

Uno de los temas que causo mayor interes fue el tratamiento de VIH para la mujer embarazada y la alimentaci6n del recien nacido, analizando varios criterios a favor y en contra de continuar lactando aun bebe con madre VIH positiva, tomando en cuenta que la mayorfa de la poblaci6n guatemalteca no cuenta con las condiciones econ6micas necesarias para suplementar al niio con otro tipo de leche, ademas casi no hay organizaciones que tienen este tipo de apoyo a nivel del sur occidente, sin embargo en uno de los documentos discutidos en la sesi6n hace menci6n a trav6s de estudios que la lactancia materna esta contraindicada de manera absoluta en un bebe con madre VIH+, por un aumento del 33% en la poblaci6n afectada. En relaci6n a temas de VIH/SIDA se unificaron conceptos y definiciones en cuanto a diferencia entre VIH y SIDA, analisis sobre el protocolo de atenci6n, y que en la mayoria de centros y puestos de salud se cuentan manuales sobre normas nacionales las cuales son guardadas no se les da lectura y es importante que el personal este a cargo de evaluar para que conozcan los cuadros cllnicos de tratamiento. 2.2 Taller de Capacitaci6n, Consentimiento Informado, Pre y Post Consejeria, Detecci6n/ y Reporte de Casos de ITS/VIH/SIDA...... Objetivos: 1 Que el personal de!gsrvicios de Salud brinden a los pacientes con ITS/' SIDA, informaci6n de calidad en rec16n a su infecci6n. 2 Quepefpersonal de los servicios de salud brinden a los pacie orientaci6n sobre la importancia y necesidad de realizarse la prueba de VIH. 3 Que el personal de los servicios de salud encargado de atender pacientes con ITS/VIH/SIDA, puedan brindar un soporte emocional para enfrentar un resultado positivo. 4 Que el personal de los servicios de salud brinde orientaci6n al paciente sobre sus derechos y obligaciones, utilizando como base la Ley General para el Combate del Virus de Inmuno Deficiencia Humana-VIH- y del Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida-SIDA- y de la Promoci6n, Protecci6n y Defensa de los Derechos Humanos ante el VIH/SIDA Tematica: 1. Sexualidad Humana 2. Orientaci6n, Identidad y Preferencia Sexual 3. Que es Consejeria 4. Pasos Bbsicos de la Consejeria 5. Consentimiento Informado 6. Como Identificar y Apoyar a Pacientes con Tendencias Suicidas 7. Tanatologfa 8. Thcnicas de Consejeria 9. Detecci6n y Reporte de Casos 10. Consolidaci6n de la Informaci6n

/ 58

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Pages #1-50 Image - Page 36 Plain Text - Page 36

About this Item

Title
Una Experiencia Sistematizada
Author
World AIDS Foundation
Canvas
Page 36
Publication
World AIDS Foundation
2002
Subject terms
reports
Item type:
reports

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/c/cohenaids/5571095.0409.007/40

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes, with permission from their copyright holder(s). If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/cohenaids:5571095.0409.007

Cite this Item

Full citation
"Una Experiencia Sistematizada." In the digital collection Jon Cohen AIDS Research Collection. https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed April 30, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.

Downloading...

Download PDF Cancel