Una Experiencia Sistematizada
3.2 GRUPO CONTROL 3.2.1 Administraci6n de Pre-test Al igual que el grupo tratamiento la administraci6n del pre test fue la primera actividad con las comunidades seleccionadas, realizando previa coordinaci6n con lideres y contratistas, participando comunidades de los departamentos de Quetzaltenango y Retalhuleu Para el grupo control se cont6 Onicamente con 7 comunidades, debido a que las comunidades seleccionadas estaba distantes e inaccesibles y el proyecto de investigaci6n no contaba con suficientes recursos para movilizaci6n. Las entrevistas se realizaron individualmente, no se permiti6 el involucramiento de terceras persona ademas del entrevistador y entrevistado, para no afectar las respuestas y tener confidencialidad Las entrevistas se realizaron en idioma mam y/o castellano administrandose un total de 175 boleti de Pre test, con hombres migrantes. Las boletas de entrevista contaban con hoja de consentimiento, a la cual se dio lectura es de realizar la entrevista, si el entrevistado no acceda, n, se le da la hoja de consentimiento como prueba de W Or icipaci6n y de la formalida estudio. 3.2.2 Informaci6n sobreiI/VIH/SIDA: En el grupo contr leno se realizo intervenci6n educativa Cnicamente provey6 folletos de informaci6n deprevenci6n de ITS/VIH/SIDA y uso correcto del cond6n dpus de la entrevista pre test tantoa l os participantes como hombres migrantes en gerrejpara luego de 6 meses medir el efectode la informaci6n por medio de un pos test. 3.2.3 Distribuci6n de Condones: A cada participante del grupo control se le distribuyo un promedio de 4 condones acompaiado de folletos sobre su uso correcto, habiendo distribuido una cantidad aproximada de 860 condones. 3.2.4 Pos test: Las entrevistas Pos test se realizaron 5 meses despubs del pre test, al mismo grupo de hombres migrantes, con el objeto de medir el conocimiento y practica de los participantes respecto a ITS/VIH/SIDA El igual que el grupo tratamiento muchos de los participantes luego de seis meses del pre test se habfan desplazado a otras comunidades por motivos de trabajo y 4poca de cosecha, o bien regresado a sus comunidades de origen por Io que los entrevistadores se desplazaron a los lugares indicados para administrar la boleta, situaci6n que afect6 el desarrollo del estudio, en temporalidad. 3.2.5 Intervenci6n educativa: Luego de haber completado la administraci6n del pos test, se capacit6 al grupo control con el objeto de aclarar dudas y brindar informaci6n concreta sobre ITS/VIH/SIDA asi como analizar conjuntamente los factores de riesgo: x, ys b @...'y W %1 A',
About this Item
- Title
- Una Experiencia Sistematizada
- Author
- World AIDS Foundation
- Canvas
- Page 22
- Publication
- World AIDS Foundation
- 2002
- Subject terms
- reports
- Series/Folder Title
- AIDS Internationally > North America > Guatemala
- Item type:
- reports
Technical Details
- Collection
- Jon Cohen AIDS Research Collection
- Link to this Item
-
https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007
- Link to this scan
-
https://quod.lib.umich.edu/c/cohenaids/5571095.0409.007/26
Rights and Permissions
The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes, with permission from their copyright holder(s). If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.
Related Links
IIIF
- Manifest
-
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/cohenaids:5571095.0409.007
Cite this Item
- Full citation
-
"Una Experiencia Sistematizada." In the digital collection Jon Cohen AIDS Research Collection. https://name.umdl.umich.edu/5571095.0409.007. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed April 30, 2025.